En un mundo donde la innovación y la pasión se fusionan, tres periodistas argentinos — Ricky Vázquez (CBA -Arg), Fernando Fiore (Miami-USA) y Bárbara Roskin (BA-Arg)— lograron algo que muchos sueñan: vivir en primera persona la emoción del fútbol internacional desde la ruta, en un recorrido épico que los llevó por todo EE.UU. en un MotorHome (Proyecto MotorHome). La misión: cubrir el primer Mundial de Clubes de tamaño extra, un evento histórico que rompió récords y capturó la atención de millones.
-
Este proyecto, desarrollado en conjunto con la productora Roll Production, el programa XDXT play y la red de InfoNegocios, no solo fue una cobertura deportiva, sino una experiencia emocional, inclusiva y revolucionaria que ha marcado un antes y un después en el marketing deportivo y el contenido multimedia en América.
Los protagonistas del proyecto MotorHome: “Periodísticamente, es inmensamente rico, nosotros no estábamos en exteriores… nosotros vivimos el mundial de clubes como los fans. Esa idea, esa experiencia, compartida en cada nota digital, en cada programa, desde cada streaming, en cada post, desde el contenido, desde el periodismo, es muy poderosa. Única, revolucionaria.”
-
¿Qué fue exactamente lo que vivieron estos tres periodistas?
La experiencia que desafió convenciones y cumplió sueños
Desde cubrir partidos, recorrer las calles de varias ciudades, compartir con familias y fans, hasta convertir esa pasión en contenido digital en plataformas como FOX, TV aire (Arg), por Telefé, toda la red de diarios digitales de infonegocios y sus contenidos en instagram, sus programas en YouTube, XDXT play y también salidas en TV de aire local en Miami, Ricky, Fernando y Bárbara no solo relataron, sino que vivieron en carne propia la intensidad del fútbol latinoamericano en EE.UU.
"Más que un programa, es una experiencia que invita a los fans a sentir el fútbol en su máxima expresión, en un recorrido emocional que conecta historias, rituales y emociones," comentan los protagonistas del proyecto.
Este recorrido en MotorHome, que ya había cubierto mundiales en Rusia, Qatar y Brasil, llegó a Estados Unidos, para ofrecer una visión auténtica, humana e inclusiva del fútbol, donde cada partido, cada familia y cada hincha eran protagonistas, con la innovación de estar en la pantalla de FOX y salir todos los días en Infonegocios Argentina, España, Paraguay, Uruguay y Miami (que también es muy leído en todo Florida y en Texas).
Un video que te cuenta lo que fue el viaje:
El principio en las playas de Miami: https://www.instagram.com/reel/DLBhsvSM8ia/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MW0yeGY1YWY2NTdwOQ==
La Final (en un resumen de todos los videos):
https://www.instagram.com/reel/DMFn1yPO7LJ/?utm_source=ig_web_copy_link
-
¿Cómo logró este proyecto revolucionar el marketing deportivo y lograr empatía?
1. Innovación en formatos y plataformas
El contenido se distribuyó en múltiples canales, logrando una integración que permitió que millones de seguidores vivieran la pasión en tiempo real. La cobertura en vivo, las historias en redes sociales y los segmentos en televisión crearon una experiencia multisensorial y cercana.
Mucha interacción con marcas como : Adidas, Ray Ban, Coca Cola, Universidad Siglo 21, Tatore, Baires Grill, COPPOLA RENT A CAR, Campari, Michelob Ultra.
2. Conexión emocional y humanizada, realmente no eran periodistas en un set, son amantes del deporte que juntos compartieron con la gente contenido periodístico y experiencias únicas con la gente.
El enfoque no fue solo deportivo; fue social, cultural y emocional. Mostrar los rituales, las historias y las emociones de los hinchas desde EE.UU. generó una identificación profunda con la audiencia.
3. Vivencia en primera persona
La experiencia en MotorHome hizo que los periodistas vivieran en carne propia la pasión del fútbol, transmitiendo autenticidad y cercanía, elementos clave para captar la atención de una audiencia que busca contenido genuino.
Impacto y repercusión mediática
El recorrido de estos periodistas en su MotorHome fue un éxito rotundo, alcanzando a más de 4.5 millones de espectadores a través de los distintos formatos, en todo EE.UU., Latam y España. La cobertura, que combina relato deportivo y turismo, fue un éxito por Fox, Telefé, Youtube y en lecturas en la red Infonegocios, demostrando que vivir la pasión en primera persona puede transformar la forma de contar historias.
-
Como destaca un artículo de Infonegocios que publicamos al inico de esta aventura: "MotorHome rompe convenciones en el marketing deportivo", este tipo de iniciativas acercan al fanático a su pasión, creando un vínculo emocional que trasciende la cobertura tradicional.
-
La visión de los protagonistas: ¿Qué dijeron Ricky, Fernando y Bárbara?
-
Un cordobés en las rutas de USA, Ricky Vázquez: “Nunca imaginé vivir un Mundial desde la ruta, en un MotorHome, rodeado de fans y familias. La pasión del fútbol argentino en EE.UU. se vive en cada rincón, y esto lo hace único”.
Como periodista, hacer algo juntos, conviviendo, realmente es fenomenal, es único, estamos muy agradecidos, me encantó trabajar juntos a un mega equipo, a Infonegocios, al equipo de XDXT, y estar con grande periodistas, como “el presidente” y Bárbara, en esta cobertura especial del mundial de clubes.
Sobre todo, por lo que significa a nivel comercial para la FIFA este torneo, tan importante que ya se evalúa incluso en el corto plazo, realizarlo cada dos y no cada cuatro años, debido al tremendo éxito que tuvo esta decisión, tomada por la FIFA.
Sentimos que quizás en Argentina y en algunos lugares de América latina, no se dimensiona lo que ha sido este campeonato. El despliegue es impresionante.
Vivir todo esto en un MotorHome, seguro da un poco de sana envidia, es una experiencia, que ojalá todos tengan la chance de hacerlo una vez en la vida, y ni que hablar en el caso nuestro, que lo hicimos trabajando durante un evento que nos encantó y que siempre nos encanta hacerlo.
Trabajar en un MotorHome es más que trabajar, es vivir justamente durante un mes, compartir absolutamente todo, hasta el sueño, y por lo tanto es una experiencia inolvidable, que ojalá repito, todos tengan la chance, la oportunidad, de alguna vez de hacer.
-
“El presidente”, Fernando Fiore : “Este recorrido nos permitió entender que el fútbol trasciende lo deportivo; es cultura, comunidad y tradición. Poder contar esto en vivo fue un sueño hecho realidad”.
“Fue sencillamente espectacular, por varios motivos, en la parte periodística o de contenido informativo, creo que estuvimos súper súper bien, cubriendo las dos costas, cubriendo los equipos argentinos y al equipo más argentino, más representativo también, de muchos países latinos de sudamérica en esta copa, después de River y Boca, que es el Inter Miami.
Estuvimos en todos los partidos relacionados con esos equipos, y la verdad es que nos podemos sentir orgullosos de haber informado al público, los resultados, el ambiente y por supuesto también todo lo que acontecía alrededor de sus equipos, en las previas, las celebraciones o bueno, lamentablemente, en las derrotas, en parte que nos dejaron afuera de pasar de grupo.”
¡Fue una experiencia también muy importante para cada uno de nosotros, los que estuvieron más tiempo en el MotorHome, o en el caso mío que estuve en menos días, pero que pude disfrutar y vivir la vida que mucha gente sueña, porque si vamos a decir la verdad, si le preguntas a muchísimas personas que les gustaría hacer, si tuvieran tiempo y dinero, toda la gente te dice: viajar.
Lo que más quiere es tener esa posibilidad, pero también hay gente que a lo mejor “ no se gana la lotería” o no tiene recursos, no puede viajar en primera clase, o hacer un viaje de esos soñados, y te dice bueno siempre tuve la idea de poder alquilar un motorhome y hacer un viaje largo en los Estados Unidos que tiene tanto para mostrar, tanto para disfrutar y eso lo pudimos hacer realidad en este viaje.
Yo que hice anteriormente programas de viaje alrededor del mundo, te puedo decir que la gente disfruta mucho, aunque sea el viaje de los demás, en mi caso fue la televisión en los años noventas, y ahora en la nueva televisión y en las redes en esta nueva etapa del 2020 para adelante, esta idea de multi plataformas y formatos, ha sido una dicha para mucha gente, porque tanto celebridades, medios, marcas, fanáticos, vieron y vivieron, el Proyecto MotorHome, como el sueño de todos.
“Periodísticamente, es inmensamente rico, nosotros no estábamos en exteriores…nosotros vivimos el mundial de clubes como los fans.”
“ Esa idea, esa experiencia, desde el contenido, desde el periodismo, es muy poderosa. Única, revolucionaria.” Nos alegra que tanto en la red de Infonegocios, como la audiencia de Fox, Telefé, o por youtube, la hayan podido disfrutar.
-
La reina del MotorHome: Bárbara Roskin: “Vivir en carne propia la pasión de los hinchas, compartir sus rituales y emociones, fue una experiencia que cambiará mi forma de contar historias para siempre”.
La experiencia fue única, mucho aprendizaje en la convivencia con todo el equipo de trabajo, tanto en lo periodístico, como también en la convivencia, uno aprende a conocerse. Como periodista de haber hecho algo juntos, en Proyecto MotorHome y de haber cubierto mundial de clubes, fue increíble, ya de por sí, la vivencia de cubrir el mundial, con Fer y con Ricky me encantó, me generó un intercambio de entrada que no me esperaba, me encontré con muchísimas sorpresas mucho aprendizaje.
En lo humano, aprendimos a tolerar, a convivir, pero también el intercambio profesional es totalmente distinto a estar en un SET.
Tener la oportunidad de ver a Boca y a River en un campeonato así, y poder estar acreditada como periodista en partidos como la semifinal de PSG y Real Madrid, o la final que ganó el Chelsea fue increíble.
-
Uno no estaba tan consciente, que esta vez, el contenido también llegaba en notas escritas, por Tv aire, por Youtube, en audiencias muy diferentes, pero todas unidas por la pasión.
Con respecto al mundo de las marcas, para los latinos es “imposible entender o dimensionar” el nivel de experiencias y acciones, cada vez más creativas, reales, generosas, de las marcas.
Son muy participativas, juegan, interactúan de manera natural. El esfuerzo de las marcas en USA, no es posible “transmitir” por que te quedás corto siempre, tampoco es comparable el nivel de adhesión, que logran con el público. Es muy claro que a mayor esfuerzo, mayor recompensa.
-
Estuvimos todo el tiempo en contacto a través de todo tipo de “medios” con las marcas que desplegaron un inmenso trabajo marcario en cada detalle de la vida del turista o fan de fútbol. Ojalá este nivel de experiencia y apuesta de marca de dar y dar, que te desafían, que juegan con vos, que comparten, llegue a nuestros países en Latam.
El campeonato en este formato es único, es más que otros, no hay otro campeonato igual, es un mundial literalmente. Es como una champion y una libertadores y más junto. Te da la oportunidad de ver cruces con los mejores equipos de todo el mundo.
Miami, que fue nuestra casa, gran parte del tiempo, es hermosa. Me gusta todo. La elijo.
La revolución del contenido deportivo en la era digital
Este proyecto de Infonegocios, en alianza con Roll Production, demuestra que la innovación en experiencias y formatos puede transformar la forma en que el fútbol y el deporte en general conectan con su audiencia.
La cobertura en MotorHome no solo cumplió el sueño de estos periodistas, sino que también abrió un camino para nuevas formas de vivir y contar la pasión del deporte en el siglo XXI.
¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!:
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Contact Infonegocios MIAMI:
Read Smart, Be Smarter!
¡Únete sin costo!
-
Uruguay: https://infonegocios.biz
-
Argentina: https://infonegocios.info
-
Paraguay: https://infonegocios.com.py
-
Madrid: https://infonegocios.madrid
-
Barcelona: https://infonegocios.barcelona
Tu opinión enriquece este artículo: