¿El fin del arcoíris? lecciones desde Italia tras la quiebra de Benetton (análisis sintético post 96 horas dramáticas)

(Por Maximiliano Rodriguez Otero con la colaboración de M. Maurizio y M. Mauvecin) El mundo de la moda está aguardando en terapia intensiva. Benetton, el gigante italiano que una vez vistió al mundo con sus vibrantes colores, ha anunciado su quiebra tras años de dificultades financieras. 96 horas después de esta quiebra, ¿qué claves se vislumbra, que los medios no dicen? ¿Cómo una marca tan icónica llegó a este punto? Acompáñanos a desentrañar las causas de esta caída y a extraer valiosas lecciones para el mundo empresarial actual.

Resumen:

  • Benetton, la marca italiana de ropa conocida por sus campañas publicitarias audaces y su estilo colorido, se declara en bancarrota.

  • El cierre de 400 tiendas y despidos masivos forman parte de un plan de reestructuración para hacer frente a una deuda millonaria.

  • Expertos señalan la incapacidad de la marca para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y la competencia feroz como factores clave de su declive.

La quiebra de Benetton es un llamado de atención para todas las empresas, grandes y pequeñas. La capacidad de adaptación, la innovación constante y la escucha activa de las necesidades del mercado son  factores clave para garantizar la supervivencia y el éxito a largo plazo.

Tips para no ser el próximo Benetton:

  • Benetton se olvidó que hoy el negocios basal, no es el negocio, sino los múltiples negocios y las expansiones de categorías, experiencias  ampliadas y mundos a crear lo que da rentabilidad en un mundo hipersaturado, sin capacidad de retención post horas o minutos y con la necesidad de extremo esfuerzo de valor añadido para lograr atención y relevancia. Esto aplica  tanto a una cafetería de barrio como a una mega marca internacional.  ( Se quiera o no aceptar)

  • Innovación constante: No te duermas en los laureles del pasado. El mercado cambia constantemente, al igual que los gustos de los consumidores.

  • Escucha a tu audiencia:  Mantente atento a lo que tu público objetivo demanda y adáptate a sus necesidades.

  • Gestión financiera inteligente: Un modelo de negocio basado en multi categorías crossing en lo único que puede lograr un negocio financieramente  sólido es crucial para capear las tormentas económicas.

¿Quieres saber más sobre cómo proteger tu negocio?

Para muestra de otro caso, mira lo que le pasa a KTM.

El ocaso de un gigante:

"Confié y me equivoqué. Me traicionaron en el verdadero sentido de la palabra", declaró con amargura Luciano Benetton, fundador de la firma, al anunciar su retiro en 2024. Estas palabras, cargadas de decepción, reflejan la triste realidad de una empresa que alguna vez fue sinónimo de éxito.

Desde su llegada al mercado en 1965, Benetton conquistó al mundo con sus diseños coloridos y su mensaje de inclusión. Sin embargo, el brillo del arcoíris comenzó a desvanecerse. La marca, que en el año 2000 ocupaba el puesto 75 en el ranking Interbrand de las mejores marcas globales, desapareció por completo de la lista en 2002.

 

¿Qué falló en el camino? 

  • Falta de Adaptación: "Benetton no supo leer las señales del mercado", afirma un analista de la industria.  Mientras que competidores como Zara y H&M se adaptaban rápidamente a las nuevas tendencias y al comercio electrónico, Benetton se aferró a su modelo tradicional.

  • Campañas Publicitarias Polémicas: Si bien las campañas publicitarias de Benetton fueron icónicas en los años 80 y 90 por su carácter provocador, con el tiempo se volvieron cada vez más controvertidas y alejaron a parte de su público, pero también dejaron mucho de invertir en lo que ahora se denomina Crossing MTK (On-off-experiencias y ampliación de categorías). 

  • Competencia Feroz: El auge de las marcas de moda rápida (fast fashion) y la creciente popularidad del comercio electrónico crearon un entorno altamente competitivo en el que Benetton no logró destacar.

Lecciones para el Mundo Empresarial:

La caída de Benetton es un recordatorio de que incluso las marcas más exitosas son vulnerables en un mercado en constante cambio. La innovación, la adaptabilidad y una gestión financiera sólida son esenciales para la supervivencia en el competitivo mundo empresarial actual.

Tres claves para priorizar el pensamiento crossing hoy:

  1. Head de cultura ( fortalece tus equipos, sistemas y estructuras de valor integral).

  2. PhyDigitalidad ( Hoy el abordaje es la interrelación de medios on, off, experiencias y amplificación de categorías).

  3.  Expansión de negocios (Hoy una marca es mundo de productos, vivencias, categorías, sincrónicas que crean un sistema único amplificado, sino  son productos-servicios  que pueden ser imitados y optimizados en costos, logística y prestaciones de manera muy simple).

IG: @infonegociosmiami / Click Here: (https://www.instagram.com/infonegociosmiami?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==)

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Qué pasará con las tiendas Benetton existentes? Se espera que la mayoría de las 400 tiendas que cerrarán sean en Europa, donde la marca tenía mayor presencia. Se desconoce el futuro de las tiendas restantes.

  • ¿Podría Benetton resurgir de sus cenizas?  Si bien la quiebra es un duro golpe, no significa necesariamente el final. Con una estrategia adecuada y un enfoque renovado, la marca podría encontrar un nuevo camino hacia el éxito.

(Comparte este artículo con otros emprendedores y ayúdanos a construir un futuro empresarial más sólido.)

Suscribete:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)