KTM en quiebra: un desafío para el futuro de la motocicleta (y de todos los rubros) es la necesidad de amplificar las categorías y experiencias de marcas por la hiper competitividad

(Por Maqueda y Maurizio) La reciente declaración de quiebra de KTM AG ha sacudido los cimientos de la industria motociclista europea, generando inquietud no sólo entre los aficionados y pilotos, sino también en el ecosistema laboral que sostiene a la marca. Con deudas que ascienden a casi tres millones de euros y un potencial impacto en más de 3,600 empleos, la situación actual de KTM es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector ante un entorno económico cambiante. Esta crisis no solo afecta a KTM, una de las marcas más valoradas, en todo sentido de motos en el mundo, sino que plantea preguntas sobre el futuro de la movilidad en dos ruedas.

Image description

¿Qué pasó, por qué y cuál es el aprendizaje?

  • Resumen y tips estratégicos para entender por qué esto le está pasando a muchas marcas y por qué otras están creciendo. 

La clave está en la vital importancia de expandirse a una serie de contenidos, categorías, experiencias, lo que antes técnicamente se denomina diversificación, y ahora es crossing mkt y amplificación de experiencia de marca y expansión de categorías, pero en una manera exponencial y no lineal.

La verdadera razón: 

  1. La Necesidad de Diversificación (Hoy denominada técnicamente como expansión de negocios y amplificación de categorías) en un mercado saturado: Más allá del producto

En un entorno de alta saturación de mercado, donde la hipercompetitividad se manifiesta en cada rincón, las marcas de valor se enfrentan a un desafío crítico: la necesidad de ir más allá de simplemente ofrecer un producto. En este contexto, la producción de contenido, experiencias y categorías adicionales se convierte en un imperativo estratégico. Este fenómeno, que antes se conocía como diversificación, ahora se denomina crossing marketing y amplificación de la experiencia de marca. Pero, ¿por qué es esto tan crucial?

  1. Un Panorama de Saturación y Competencia

La realidad es que vivimos en un mundo donde la cantidad de marcas compitiendo en cada categoría —desde cafeterías hasta automóviles— ha crecido exponencialmente. Esta saturación de mercado no solo dificulta el crecimiento de volúmenes de ventas, sino que también obliga a las marcas a innovar constantemente. Al mismo tiempo, la aparición de productos alternativos y sustitutos, junto con el impacto de crisis económicas, complica aún más el panorama.

La hiperproducción en regiones como Asia, especialmente en China e India, ha llevado a una erosión de las barreras de entrada. Estas economías han desarrollado la capacidad de imitar productos a escala industrial, optimizando la logística y utilizando estrategias de marketing que desafían las nociones tradicionales de valor. Los consumidores ahora se enfrentan a opciones que, aunque imitan marcas de prestigio, ofrecen un costo significativamente menor en términos de marketing, publicidad y experiencia del cliente. Esto crea un ciclo vicioso donde las marcas de calidad se ven presionadas a bajar precios, dañando su propuesta de valor.

3) La Estrategia de Amplificación de Experiencia

Ante este escenario, las marcas de valor deben adoptar una mentalidad de amplificación de experiencia. Esto implica crear un ecosistema en torno a la marca que incluya contenidos relevantes, interacciones significativas y productos complementarios. En lugar de limitarse a un solo producto, las marcas deben diversificar su oferta, creando un portafolio que resuene con las necesidades y deseos de los consumidores.

  1. Creación de Contenidos que generan nuevos negocios: Generar contenido que eduque, entretenga e informe a los consumidores no solo mejora la percepción de la marca, sino que también establece una conexión emocional. A través de storytelling, las marcas pueden posicionarse como líderes de pensamiento en su categoría, fomentando la lealtad del cliente, pero el objetivo en vender un mundo de la marca.

Ejemplo para ser la mejor motocicleta, y obtener rentabilidad, fidelidad, y aumento de valor hoy, además de boutique de marca (toda la línea de indumentaria), es vital crear tu red de pistas de entrenamiento propias, tus escuelas, tus accesorios, tus bares temáticos, tus parajes turísticos, tu línea de suplementos, deportivos, tus carros de transporte, tus juguetes, tus carpas, tus eventos, hasta tus hoteles. 

Esto implica una gran capacidad, de cultura de marca, marketing crossing, red de colaboración, asociación, cocreación. Esto aplica a cualquier producto donde el producto solo ya no es el negocio, ya que es imitable, superable y de corta experiencia o valor. Para diferenciarse ya no es solo necesario el branding, sino el crossing marketing y la ampliación de experiencias y la expansión de categorías.

B) Experiencias Inmersivas: La creación de experiencias únicas, ya sea a través de eventos, promociones o plataformas digitales, permite a las marcas diferenciarse en un mercado abarrotado. Estas experiencias deben ser memorables y alinearse con los valores de la marca, generando un vínculo más profundo con los consumidores. Pero están ya no son una acción más, son parte de la dinámica diaria de las marcas de valor. El ser de una marca ahora es un mundo, un show, una escuela, una vivencia constante, y para que esto no sólo se auto pague, sino que aporte rentabilidad a la marca, debe crear un negocio, una expansión de producto alineada con la marca.

C) Categorías Complementarias: Expandirse a categorías relacionadas permite a las marcas aprovechar su reconocimiento y reputación. Por ejemplo, una marca de café podría diversificarse en productos de panadería, pero eso es obvio, lo que debe además hacer es crear deco de su marca, velas, blanco, cuadros, locales de experiencias, subproductos cross con licor, indumentaria, máquinas de café brandeadas, accesorios, eventos musicales, un canal de streaming, libros, escuelas, experiencias vips, etc, creando un ecosistema de consumo que invite al cliente a explorar más allá del café.

¿Es complicado?, en realidad es entender que la marca hoy es un mundo de valor real, phydigital, de lo contrario con seguridad 30 productos chinos y/o 30 competidores locales o cercanos, va copiar tu negocio o tu producto.

El halo de protección y de valor de una marca hoy es cada día más cultural y amplio que solo el producto, es el mundo que se crea lo que hace la barrera de protección y diferenciación, que a su vez en la principal estrategia de fidelización y de ventas.

Ejemplo muy claro es Farmacias Similares, que luego de diversificarse a consultorios de bajo costo, creo un éxito con su peluche, su línea de productos del Doctor Simi y ahora va de la medicina a la música, ya que es tan impactante sus activaciones como sponsors de eventos musicales, que ahora los produce.


La Resiliencia a Través de la Innovación y de la constante creación de diferencia, valor agregado, experiencias.

La clave para sobrevivir y prosperar en este entorno de alta saturación es la innovación y amplificación constante. Las marcas deben adoptar una mentalidad proactiva, buscando continuamente nuevas oportunidades para expandir su oferta y mejorar la experiencia del cliente. Esto no solo implica lanzar nuevos productos, sino también reimaginar lo que significa ser una marca en la actualidad.

El producto o servicio es un mundo a crear no solo en una nueva versión de producto, sino en un universo de experiencias que contribuyan a la esencia de la marca a crear una vivencia amplificada.

Literalmente hay una redimensión obligada por la hipercompetitividad, de lo que es diferenciación.

IG: @infonegociosmiami

Al final del día, el éxito radica en comprender que el consumidor de hoy busca más que un producto; busca una experiencia completa. Al diversificar y amplificar su propuesta, las marcas no solo se adaptan a la saturación del mercado, sino que también se posicionan como líderes en un paisaje competitivo cada vez más complejo. La pregunta no es si se deben diversificar, sino cómo se puede hacer de manera efectiva para mantener la relevancia y la rentabilidad en un mundo en constante cambio.

  • Los hechos hablan por sí solo, KTM es quizás una de las marcas con los mejores productos en motocicletas del mundo, con una enorme reputación a nivel competición y óptima calidad, sin embargo la rentabilidad del producto no es suficiente.

La declaración de quiebra de KTM es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria motociclista ( y la mayoría de las industrias en la actualidad). A medida que se desarrollan los acontecimientos, es crucial que tanto los empleados como los aficionados mantengan la esperanza y la confianza en la capacidad de la marca para reinventarse. La resiliencia de KTM, como fabricante y como comunidad, será puesta a prueba en los próximos meses, pero la pasión por las motocicletas y la innovación puede ser la clave para su recuperación.

  • Crisis Financiera: KTM AG y sus filiales han declarado insolvencia, con deudas acumuladas y una caída en la demanda que ha dejado un excedente alarmante de 130,000 motocicletas.

  • Impacto Laboral: Se prevén despidos significativos, con una reestructuración que podría afectar a 500 puestos de trabajo a corto plazo.

  • Compromiso con MotoGP: A pesar de la crisis, KTM mantiene su compromiso con el Mundial de Motociclismo, asegurando la continuidad de sus equipos.

Tips para Entender la Situación de KTM:

  1. Mantenerse Informado: Sigue las actualizaciones sobre la reestructuración y el impacto en los empleos.

  2. Entender el Impacto en el Mercado: Analiza cómo la quiebra de KTM podría influir en los precios y la disponibilidad de motocicletas en el futuro.

  • La Crisis Financiera de KTM

“En las últimas tres décadas, hemos crecido hasta convertirnos en el mayor fabricante de motocicletas de Europa. Hemos inspirado a millones de motociclistas de todo el mundo con nuestros productos. Ahora estamos haciendo una parada para el futuro”, afirmó Stefan Pierer, CEO de KTM. Esta declaración resuena en un contexto donde la insolvencia de KTM AG y sus filiales ha puesto de manifiesto la fragilidad de una marca que, hasta hace poco, era sinónimo de innovación y resistencia en el mundo de las motocicletas.

Los problemas financieros de KTM son el resultado de múltiples factores, incluyendo una caída en la demanda y un aumento significativo en los costos de producción. “La deuda es de 3,000 millones de euros, pero la liquidez necesaria a corto plazo es de 500 millones de euros”, explicó Carlo Pernat, manager de pilotos, subrayando la complejidad de la situación.


Impacto en el Sector Laboral

La inminente reestructuración ha suscitado preocupaciones sobre el impacto en el empleo. “Se prevé eliminar por lo menos unos 500 puestos de trabajo”, lo que representa una pérdida significativa para la comunidad, especialmente en un sector que se esfuerza por recuperarse tras la pandemia. Sin embargo, la reestructuración no solo se trata de cortar costos; también implica una revisión crítica de cómo la marca puede reinventarse en un mercado en constante transformación.

  • Compromiso Inquebrantable con MotoGP

A pesar de la turbulencia financiera, KTM ha manifestado su intención de continuar participando en MotoGP. “No puedo enseñar los papeles firmados, pero garantizo que nos dan la absoluta garantía de que toda la parte relativa a MotoGP de KTM está fuera de cualquier dinámica de crisis corporativa que están atravesando”, aseguró Pernat. Este compromiso no solo es crucial para la marca, sino que también es un mensaje a los aficionados y a los pilotos que dependen de la continuidad del equipo.

La Reestructuración: Un Camino hacia el Futuro

El proceso de reestructuración iniciado por KTM busca establecer un plan viable que permita a la empresa salir de esta crisis. La dirección de KTM mantendrá el control de la empresa bajo supervisión judicial, con el objetivo de alcanzar un acuerdo con los acreedores en un plazo máximo de 90 días.








Tu opinión enriquece este artículo:

Karan Brar y Josie Totah: un beso viral que sacudió las redes, Miami y revivió la nostalgia Disney en las generaciones tech

(Por Taylor y Maurizio) El inicio de 2025 ha sido testigo de un fenómeno inesperado que ha fascinado a los fanáticos de Disney Channel: el beso entre Karan Brar y Josie Totah en TikTok. Este encuentro, que rápidamente se convirtió en un evento viral, no solo desató una serie de reacciones en redes sociales, sino que también evocó una profunda nostalgia entre aquellos que crecieron viendo la serie Jessie. Acompáñanos mientras desglosamos este drama digital y exploramos su impacto en la cultura pop actual.

Disney Se Afasta da Agenda 'Woke': O Que a Mídia Não Está Contando Sobre Seu Retorno às Raízes do Entretenimento

(Por Taylor e Maqueda) Em uma reviravolta surpreendente e estratégica, o CEO da Disney, Bob Iger, anunciou que a empresa irá redirecionar seu foco de volta ao entretenimento, distanciando-se das agendas políticas e sociais que têm polarizado seu público. Este anúncio ressoa não apenas na indústria do entretenimento, mas também reflete o complexo cenário social e político nos Estados Unidos. O que a mídia não está revelando sobre esse retorno às raízes do entretenimento da Disney? Em um ambiente onde as divisões culturais são cada vez mais evidentes, a decisão da Disney de priorizar o entretenimento em detrimento da política pode ser uma tentativa de reconquistar a confiança de um público cansado de controvérsias.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Disney deja la Agenda 'Woke' (¿qué no te dicen los medios sobre su regreso a sus raíces del entretenimiento?)

(Por Taylor y Maqueda) En un giro sorprendente y estratégico, el CEO de Disney, Bob Iger, ha declarado que la compañía cambiará su enfoque hacia el entretenimiento, alejándose de las agendas políticas y sociales que han polarizado a su audiencia. Este anuncio no sólo resuena en el mundo del entretenimiento, sino que también refleja un contexto social y político complejo en Estados Unidos. ¿Qué no te dicen los medios sobre su regreso a sus raíces del entretenimiento? En un entorno donde las divisiones culturales son cada vez más marcadas, la decisión de Disney de priorizar el entretenimiento sobre la política podría ser el intento de recuperar la confianza de un público que se siente desgastado por las controversias.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Miami: el tercer destino más popular del mundo en 2024 (según el reciente informe de Google Year in Search)

(Por Vera y Maqueda) En un mundo en constante evolución, donde los destinos turísticos compiten ferozmente por la atención de los viajeros, Miami ha logrado posicionarse como el tercer destino más buscado a nivel mundial, según el reciente informe de Google Year in Search. Este reconocimiento no es mera casualidad; refleja el encanto singular de una ciudad que fusiona cultura, gastronomía y entretenimiento en un entorno vibrante. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este ascenso meteórico y cómo Miami se ha convertido en un imán para turistas de todo el mundo.

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.

Los 10 libros que debes leer en 2025 si eres líder, emprendedor o amante de los negocios

(Por Maqueda, Maurizio y Rotmistrovsky) No es tiempo para decir que no hay tiempo. A medida que nos adentramos en 2025, el panorama del marketing y la gestión de marcas se enfrenta a desafíos y oportunidades sin precedentes. La necesidad de una conexión auténtica con los consumidores, la creación de experiencias memorables y la adaptación a un entorno en constante cambio son fundamentales para el éxito. En este contexto, una lectura estratégica puede ser clave para redefinir tu enfoque y potenciar tu marca. Estos libros ofrecen una guía invaluable para que gerentes de marketing, empresarios y dueños de marcas transformen su perspectiva y se adapten a un futuro donde la experiencia y la cultura de marca son más cruciales que nunca. ¡No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu conocimiento y llevar tu marca al siguiente nivel en 2025! 

Karan Brar and Josie Totah: A Viral Kiss That Shook Social Media in Miami and Revived Disney Nostalgia for the Tech Generation (Why?)

(By Taylor and Maurizio) The start of 2025 has witnessed an unexpected phenomenon that has captivated Disney Channel fans: the kiss between Karan Brar and Josie Totah on TikTok. This encounter quickly became a viral event, unleashing a wave of reactions across social media and evoking profound nostalgia among those who grew up watching the show Jessie. Join us as we break down this digital drama and explore its impact on today’s pop culture.

Donald Trump asume este lunes 20 de enero: 5 claves de su histórica toma de posesión

(Por Molina, Taylor y Maurizio) El mundo contiene la respiración mientras se prepara para presenciar un evento sin precedentes en la historia política de los Estados Unidos. Donald Trump, el magnate inmobiliario convertido en político, está a punto de protagonizar un regreso triunfal a la Casa Blanca que desafía todas las predicciones y reescribe las reglas del juego político. Este lunes 20 de enero de 2025, Trump no solo asumirá su segundo mandato como el 47º presidente de los Estados Unidos, sino que también marcará un hito al convertirse en el primer mandatario en ocupar el Despacho Oval tras haber sido condenado por un delito penal. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la política estadounidense o el preludio de una sincronía perfecta?