Los 15 errores más comunes causados por el miedo en las estrategias empresariales 2023 (parte I)

(Por Maqueda, Taylor, Maurizio y Rodriguez Otero) En el competitivo mundo empresarial, en nuestro mercado tan lleno de oportunidades y desafíos, la toma de decisiones fundamentales se ve a menudo afectada por los conocimientos erróneos heredados, pero fundamentalmente por el temor. En este artículo, desarrollado por un equipo diverso, resumimos los problemas detectados, luego de entrevistar a muchos emprendedores y empresarios, en todo Anglolatina durante un año y medio. 

Uno a uno, los ítems claramente repetidos desde la observación, la escucha, comunes en toda América:

1. Parálisis ante la necesidad basal de desarrollar íntegramente el mundo del branding: La falacia del olvido

Uno de los errores más comunes es subestimar el poder del branding. La falta de inversión y atención en este aspecto es un síntoma claro de la parálisis ante el miedo. Los líderes a menudo temen el riesgo asociado con la construcción de una marca sólida, y los recursos diversos de tiempo, staff, inversión, paciencia que hay que destinar de manera primaria, basal, a toda actividad, sin darse cuenta de que el olvido, o la falta de valoración y distinción, es lo más peligroso en el mundo empresarial actual.

2. Ceguera ante los medios: La falta de visión amplificada

El miedo a no entender completamente el panorama mediático lleva a una miopía estratégica. Hoy no sirve, ni solo hacer marketing digital, ni hacer algunas campañas multimediales. Lo que se necesita es “ser” fisidigital y tener una metodología crossing. Cada cosa “habla o calla”. Por eso todo básicamente debe ser un proceso cultural y comunicacional, incluso el tecnológico y productivo. La falta de visión amplificada impide a las empresas destacarse en un entorno saturado de información. Ignorar este aspecto es privarse de oportunidades claves para la exposición y la conexión con la audiencia. Todo debe ser integrado, brandeado, retroalimentado, planificado. Por eso es tan importante el área amplia de Head de cultura (Head of Culture) que tenga injerencia en cada parte de la empresa.

3. Estrategias sin estrategia: El error del planning desarticulado

Una empresa, es una agenda, con tareas específicas, como tiempos detallados, con objetivos sostenidos y evaluados, con mucha disciplina. La estrategia es tener anotado y diseñado, como cumplir de manera sobresaliente esa agenda e ir midiendo su desempeño. La estrategia es una forma singular de cumplir los objetivos. Muchas empresas caen en la trampa de ejecutar tácticas sin una estrategia clara detrás. La estrategia es algo muy fuerte, no es de corto plazo. El miedo a la complejidad estratégica conduce a un planning desarticulado, donde cada acción carece de un propósito cohesivo. La consecuencia es una falta de alineación que compromete el progreso a largo plazo. La estrategia es integral. Vender más o ganar mercado no es una estrategia, son objetivos de ella (que debe ser mucho más importante e integral).

4. El prisionero refugio digital: marketing digital sin, marketing estratégico, sin crossing, sin branding, es algo así como una droga.

El auge del marketing digital ha llevado a que algunas empresas se refugien exclusivamente en este ámbito, ignorando otras formas efectivas de conexión. La vida es física, es real. La tecnología debe y está para potenciar la experiencia física. Cualquier alteración de esta lógica, no tiene sentido. El miedo a lo desconocido impide explorar estrategias fuera de lo digital, limitando el impacto potencial en la audiencia. 

Si quieres que alguien venga a tu local compre mucho y vuelva, haz un lugar con una hermosa fuente, lleno de flores, con una decoración que solo se vea como tu local, (no compres mobiliario corriente), pon un cartel divino ecológico, viste a tu equipo con tus colores y propósito, pon un perfume especial y único en tu salón de ventas, desarrolla un gran layout, entrena a tu equipo en neuroventas, pon pantallas y arte temático alegórico a tu producto y beneficio, crea un culto de la experiencia brandeada de tu marca, de tu misión y visión, genera un programa de fidelización, haz acciones reales de diversión para tus clientes y compártelas en las redes. Crea valor. Usa las relaciones públicas amplificadas a todo sistema fisidigital, no uses un influencer, invita a muchos tipos de influencers (guiona detalladamente sus amplificaciones y que usen tus productos y servicios, de manera emplazada, no literal, todo el tiempo, bajo contrato).

5. La carencia de cultura de marca: Un vacío empresarial

La cultura de marca es a menudo pasada por alto debido al temor a abordar aspectos intangibles. Sin embargo, la carencia de una cultura de marca sólida deja un vacío en la conexión emocional con empleados y clientes, afectando la lealtad y la cohesión interna. Cultivar una cultura de marca es la clave para construir una empresa fuerte y perdurable.

Por eso hoy el área de Head de Cultura, es casi el CO-ceo, y tiene a su cargo todo lo referido a competencias blandas, pero incluso toma la utilización de la tecnología, AI y de desarrollo.

En las siguientes notas te contaremos los otros 10 errores.

Dos artículos breves para conocer todo sobre el vital concepto de Head of Culture aquí: 

¿Tu empresa o tu startup todavía no tiene un head de cultura? (casos de éxito en Estados Unidos y Latinoamérica, parte I)

¿Por qué en Latinoamérica el Head de cultura no es un rol principal? (parte II)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)