Visa, BIND y los Miami Sharks: una alianza histórica en el rugby estadounidense (cada vez más marcas vuelven al sponsoring)

(Por Javier Maqueda, Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un movimiento estratégico que marca un hito en el mundo del rugby estadounidense, Visa Inc (NYSE:V), la compañía líder mundial en tecnología de pagos, ha anunciado una alianza sin precedentes con los Miami Sharks, uno de los equipos más recientes de la Major League Rugby (MLR).

Este acuerdo de colaboración, que abarca varios años, coincide con la entrada de los Miami Sharks en la temporada 2024 de la MLR. Bajo los términos de este patrocinio, Visa se convierte en el Patrocinador Oficial de Servicios de Pago para los Miami Sharks, destacando su compromiso con la expansión y promoción del rugby en Estados Unidos.

La historia de Visa en el patrocinio deportivo se remonta décadas atrás, incluyendo más de 26 años de apoyo a la Unión Argentina de Rugby y a Los Pumas, el equipo nacional de Argentina. Con esta nueva alianza, Visa no solo lleva su experiencia en soluciones de pago innovadoras al mundo del rugby estadounidense, sino que también fortalece su compromiso con la comunidad de aficionados y seguidores del deporte.

Los beneficios de esta asociación trascienden las fronteras del campo de juego. Como Patrocinador Oficial de Servicios de Pago de los Miami Sharks, Visa ofrecerá promociones exclusivas, iniciativas especiales y experiencias únicas para los tarjetahabientes de Visa y los seguidores del equipo, que incluirán acceso privilegiado a entradas y eventos tras bastidores.

Los Miami Sharks, reflejo del vibrante espíritu multicultural de Miami y el Sur de Florida, cuentan con una nómina diversa de jugadores de distintas partes del mundo, incluyendo Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Chile.

Esta variedad de talentos refleja la riqueza y diversidad que caracteriza a la comunidad de Miami y su conexión con América Latina y más allá.

Por otro lado, la incorporación de BIND como sponsor de los Miami Sharks añade un nuevo nivel de apoyo y compromiso con el equipo. BIND, una de las administradoras más grandes de Argentina, y la región, se suma a esta iniciativa como parte de su estrategia de crecimiento y expansión de marca. Su respaldo al rugby en Estados Unidos refleja el reconocimiento del potencial y la creciente popularidad de este deporte en la región.

“Estar cerca del deporte no es algo nuevo para nosotros, lo venimos haciendo hace tiempo junto a nuestro querido atleta y amigo Martin Kremenchuzky. Y ahora estar cerca del rugby, nos motiva, porque tiene valores que desde BIND nos interesa inculcar: trabajo en equipo, resiliencia, tenacidad, audacia, y las ganas de emprender cosas nuevas dentro y fuera de Argentina", resaltaron desde BIND.

El rugby es un deporte muy importante en Argentina y que está abriéndose camino en EEUU, generando nuevos espacios y grandes expectativas. El próximo Mundial se jugará en Australia (2027), y el de 2031 se jugará en EEUU, lo cual muestra la fuerte apuesta que hay detrás de este deporte allí en Norteamérica.

  • BIND es un ecosistema de empresas, servicios y soluciones financieras compuesto por BIND Banco, BIND Garantías, BIND Inversiones, BIND Seguros & BIND Broker de Seguros, BIND Leasing, b-connect, Credicuotas, Tienda Júbilo y Poincenot Tech Studio. Es referente en innovación y servicios del sistema financiero.

Con los Miami Sharks emergiendo como la primera franquicia de rugby profesional en la Florida, el entusiasmo y la expectativa en la comunidad son palpables. 

Los propietarios, entre ellos destacados empresarios como Marcos Galperín, Ronaldo Strazzolini, Alejandro MacFarlane y Santiago Ocampo, han expresado su compromiso con el desarrollo del rugby y su deseo de crear una experiencia única para los fanáticos y seguidores del deporte.

En resumen, la alianza entre Visa, los Miami Sharks y BIND representa un emocionante capítulo en la historia del rugby en Estados Unidos, marcando el inicio de una nueva era de colaboración, innovación y crecimiento para este apasionante deporte en la región.

Por qué y para qué las marcas están apostando cada vez más por hacer alianzas en deportes, cultura, ciudades y actividades lúdicas, y por qué la fisigitalidad y la sponsorización son un nuevo paradigma en el mundo del marketing y el branding:

  1. Experiencia del consumidor (Crossing): Las marcas están reconociendo que la experiencia del consumidor es fundamental para construir relaciones sólidas y duraderas. A través de alianzas en eventos deportivos, culturales y recreativos, las marcas pueden ofrecer experiencias únicas y memorables que generan una conexión emocional con los consumidores.

  2. Amplificación de la marca: La sponsorización de eventos permite que las marcas aumenten su visibilidad y alcance, llegando a audiencias más amplias y diversas. Al asociarse con eventos populares y relevantes, las marcas pueden aprovechar la exposición y el prestigio asociado con esos eventos.

  3. Relevancia y afinidad: Al asociarse con eventos y actividades que resuenan con los valores y intereses de su público objetivo, las marcas pueden mejorar su relevancia y crear una afinidad más profunda con los consumidores. Esto les permite posicionarse como parte integral de la vida cotidiana de sus clientes.

  4. Construcción de comunidad: Las alianzas en eventos permiten a las marcas participar en la construcción de comunidades en torno a intereses compartidos. Esto puede generar una sensación de pertenencia y lealtad entre los consumidores que se identifican con la marca y sus valores.

  5. Innovación y creatividad: Las alianzas en eventos ofrecen oportunidades para la innovación y la creatividad en la forma en que las marcas interactúan con su audiencia. Desde activaciones en vivo hasta experiencias inmersivas, las marcas pueden experimentar con nuevas formas de contar su historia y comprometer a los consumidores.

  6. Impacto local y global: Las marcas pueden utilizar las alianzas en eventos para tener un impacto tanto a nivel local como global. A nivel local, pueden apoyar eventos comunitarios y contribuir al desarrollo económico y social de una región. A nivel global, pueden asociarse con eventos internacionales para expandir su alcance y presencia en nuevos mercados.

  7. Integración de canales (cross on - off - experiencia real): La fisigitalidad, es decir, la integración de lo físico y lo digital, está cambiando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. Al combinar la presencia física en eventos con estrategias digitales, las marcas pueden crear experiencias omnicanal que se extienden más allá de los límites tradicionales del marketing.

  8. Medición y análisis, pero por sobretodo humanización de las relaciones: A través de herramientas de análisis y seguimiento, las marcas pueden medir el impacto y el retorno de inversión de sus alianzas en eventos. Esto les permite optimizar sus estrategias y tomar decisiones informadas sobre futuras colaboraciones. Pero una cosa que ha cambiado mucho es la forma de “medir” lo que parece intangible. Nada más importante que tener la capacidad (muchas veces no alcanzada por métricas duras contables) de darle valor a lo más valioso que tiene una marca que es la relación, el nivel de satisfacción, de sorpresa positiva, de cariño, fidelidad, enamoramiento de sus clientes, (internos o externos). Las marcas y los empresarios que han aprendido a parametrizar, valorar lo que no se puede medir contablemente pero si estratégicamente, son las empresas y las marcas que tienen un valor estratégico y sostenible diferencial.

En resumen, las marcas están recurriendo cada vez más a la sponsorización y las alianzas en eventos como una forma efectiva de construir relaciones significativas con los consumidores, amplificar su presencia de marca y adaptarse a un entorno de marketing en constante evolución. 

La fisigitalidad emerge como un nuevo paradigma que fusiona lo físico y lo digital para crear experiencias de marca más relevantes y envolventes.

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.