¿Cuáles son los países más bellos del mundo? (lo revela una investigación de money.co.uk)

Acaba de darse a conocer una reveladora investigación que llevó a cargo el reconocido sitio web money.co.uk. Colombia y México, están dentro de los 5 países más bellos del mundo, y eso implica muchísimas consecuencias socio económicas. ¿Cómo se ubican el resto de los países de toda América? ¿Por qué Nueva Zelanda se ha convertido en un lugar óptimo para vivir?

Bali, Indonesia.
Bali, Indonesia.
Bali, Indonesia.

Antes que nada, ¿Cómo está hecho este ranking?: dicho estudio tiene como objetivo evaluar, ranquear y clasificar los 50 países más bellos del mundo mediante el análisis de la cantidad de maravillas naturales en cada lugar.

Claro que es subjetivo, en principio, evaluar belleza, pero por supuesto para realizar algo justo y sistémico, se tiene en cuenta en el proceso de evaluación, la medición y puntuación de todo tipo de manifestación de geografía bella, desde cataratas, playas, fauna, montañas, arrecifes de coral, hasta selvas tropicales, volcanes, lagos, glaciares y más.

El país más hermoso del mundo es Indonesia, que tiene una puntuación de belleza natural de 7,77 sobre 10 puntos. Este país alberga más de 17.000 islas. Usadas en muchos films y series, campañas publicitarias, sus arrecifes coralinos son algo inigualables, sus playas son realmente un paraíso y la vegetación y fauna son un verdadero sueño.

Indonesia tiene además otros poderosos baluartes para dicha puntuación, el Parque Nacional de Komodo (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), Sumatra (que está cubierta de bosques tropicales) y Kalimantan (hogar de una reserva de orangutanes).

El segundo país más bello, según esta investigación, es Nueva Zelanda, que tiene una puntuación de belleza natural de 7,27 sobre 10 y es conocido por sus picos montañosos, colinas ondulantes y varios glaciares y volcanes activos. 

No sorprende que tantas películas, incluido El Señor de los Anillos, se hayan filmado en dicho país, que también está considerado uno de los países con mejor calidad de vida (se ubica en segundo lugar, luego de Dinamarca). Esta combinación lo convierte realmente en un gran lugar para vivir.

Ver aquí los países con mejor calidad de vida.

El primer país de América que figura en el top 10 es Colombia, que obtiene una puntuación de 7,16 sobre 10 en la escala de belleza natural. 

Al igual que Indonesia y Nueva Zelanda, Colombia tiene una larga costa. También cuenta con variados paisajes, desde la Amazonía hasta los Andes.

Estados Unidos, con una puntuación de 6,04 sobre 10, ocupa el puesto número 12, antes de Ecuador, reconocido por su belleza también con su más que famosa isla Galápagos, y ocupa el puesto 11.

México tiene la fortuna de ocupar el quinto lugar. No es casual que su industria del turismo sea tan importante a nivel mundial. En 2022 México recibirá 40 millones de visitantes internacionales, que se traducirán en más de US$ 24.000 MM en divisas, ya ocupa el segundo lugar en visitantes a nivel mundial.

Ranking Top 10 (2021) en arribo de turistas extranjeros: 

La Organización Mundial de Turismo reportó que los países con el mayor número de visitantes extranjeros, al cierre de 2021, fueron:

1. Francia: 54 millones

2. México: 31.9 millones

3. España: 31.2 millones

4. Turquía: 29.9 millones

5. Italia: 26.3 millones

6. Estados Unidos: 22.1 millones

7. Grecia: 14.7 millones

8. Austria: 12.7 millones

9. Alemania: 11.7 millones

10. Croacia: 10.6 millones

Por supuesto dicho año fue muy particular. En 2022, quien crece nuevamente mucho es USA, con Florida, Miami, por supuesto como principal fuente de facturación. Hay que tener en cuenta que Estados Unidos tiene un movimiento interno de turismo muy grande, el más grande a nivel mundial, donde los ciudadanos americanos invierten muchos millones de dólares en vacaciones en su propio país, lo que cambia mucho el ranking de facturación, que lidera con US$ 193.000 MM.

Ranking de los 50 países más bonitos del mundo:

1. Indonesia

2. Nueva Zelanda

3. Colombia

4. Tanzania

5. México

6. Kenia

7. India

8. Francia

9. Papúa Nueva Guinea

10. Comoras

11. Ecuador

12. Estados Unidos

13. Vanuatu

14. Japón

15. Islas Salomón

16. Italia

17. Filipinas

18. Perú

19. Australia

20. Costa Rica

21. Noruega

22. Argentina

23. Granada

24. Malasia

25. Tonga

26. Irán

27. San Vicente y las Granadinas

28.San Cristóbal y Nieves

29. Chile

30. China

31. Samoa

32. Bolivia

33. Nicaragua

34. Eritrea

35. Jamaica

36. Cabo Verde

37. Grecia

38. Tailandia

39. Venezuela

40. El Salvador

41. Birmania

42. Uganda

43. Islandia

44. Rusia

45. República Dominicana

46. Suiza

47.Islas Marianas del Norte

48. Haití

49. Panamá

50. Suecia

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos