El top 10 de los países con la mejor calidad de vida ¿Hay algún país americano o latino en las principales posiciones?

Según el estudio de Social Progress Imperative, Dinamarca y Nueva Zelanda son los países con mejor calidad de vida del mundo, y para lograr dicha evaluación, ponderó los índices de seguridad, atención médica, contaminación, empleo, estabilidad económica, igualdad de género y clima, entre otros temas relevantes, donde la libertad es el valor primario y la ética del estado, las instituciones y de la sociedad son sus baluartes. Te contamos cuáles son los países que completan el top 10.

Image description

En varios de estos indicadores los países de Latinoamérica, a excepción del clima, tienen sus grandes problemas, sobre todo seguridad, no solo física, sino jurídica, libertad de expresión y falta de ética en lo público y en lo privado (corrupción generalizada).

El estudio también tiene en cuenta algunos otros factores que contribuyen a la calidad de vida, como orden institucional y social, ética administrativa del estado, respeto y educación cívica, paz social, estabilidad económica, impecabilidad impositiva, claridad de leyes y de justicia, tranquilidad y libertades individuales y colectivas, etc.

La calidad de vida es un parámetro que se construye en torno a muchas variables, pero que se mide en función de cada persona. Para algunos Europa es un destino ideal, para otros USA, lo cierto es que ningún país Latinoamericano integra el ranking top, y tampoco los asiáticos.

Es un gran contrasentido, ya que Latinoamérica sí figura por ejemplo con Colombia, en el ranking de los países más bellos del mundo.

A continuación, el ranking de los países que se destacan en el mundo por ofrecer a sus ciudadanos la mejor calidad de vida:
 
Los 10 mejores países para vivir
 
1. Dinamarca. Su orden y acuerdo social se destacan, la coherencia entre lo público y lo privado es una constante búsqueda de la excelencia que lo ubican en el top ten. Tiene una buena posición en la categoría medioambiental y ocupa el sexto lugar en lo que se refiere a igualdad de género. Además, su aspecto financiero es muy bueno, la cultura, la educación y la salud son prioritarias como base organizacional, hay una gran combinación de políticas liberales y sociales, y en los últimos años se está incentivando a la creación de empresas y generación de emprendimientos para optimizar exportaciones.
 
2. Nueva Zelanda. Un gran país que impulsa y respalda la actividades agropecuarias, siguiendo a Australia en ese modelo, una política muy consensuada y medida, donde el rol del estado es llevado de manera impecable. Su actividad agroindustrial, lo que supo hacer una potencia a Argentina en el siglo pasado y hoy está siendo uno de los éxitos de Brasil, se ha reconvertido y adecuado con tecnología. La generación de trabajo privado es un gran valor de este país. Nueva Zelanda está dentro de los países más elegidos en cuestiones de salud como también por su compromiso cívico, seguridad personal, educación, empleos, sueldos y calidad ambiental.
 
3. Países Bajos. Un estado donde su gasto, al igual que el del sector político, como en la mayoría de los países europeos elegidos en el ranking, es muy medido, y donde el costo y la participación del sistema político estatal en el pib (PBI), no supera los 11/15 puntos. Cuentan con una de las tasas de alfabetización más altas del mundo y una alta riqueza monetaria, hay una gran promoción de la banca privada y del estado, para los emprendedores y una excelente combinación entre lo privado y lo público, como en la mayoría de los países que están en el top 10.
 
Para tener en cuenta, en países de América latina superan el 20% y hoy algunos como Argentina están casi en el 40%.
 
4. Suecia. Su clima frío se combate con una red ecológica de calefacción en calles, que llega hasta paradas de autobuses calefaccionadas, con libros gratis para paliar la espera. Es el país con mejor calidad ambiental y le ofrece a los jóvenes estudiar, innovar y sentirse seguros.
 
5. Canadá. Un país muy equilibrado, como la mayoría de los países del norte, su inconveniente es el clima, pero tiene excelentes resultados en cuestión de vivienda, bienestar, ingresos y riqueza, conexiones sociales y educación.
 
6. Estados Unidos. El país sobresale del resto del mundo en riqueza y vivienda, donde hay mayor cantidad de empresas.

7. Australia. Está por encima de muchos otros países en calidad ambiental. Ha sido comparada con Argentina por sus dimensiones y situaciones similares, pero post década del 40 el país de Oceanía, comenzó a sacar grandes ventajas al país de sudamérica. Es tomado como ejemplo de crecimiento ordenado, es un país de fuerte apoyo a la actividad agroindustrial, es muy estable y de gran calidad de salud, vivienda, empleos, educación y tiene una gran cantidad de playas para hacer deportes acuáticos.
 
8. Suiza. El país del orden y de la estabilidad, donde todo se desarrolla con planificación y cooperación. Se destaca por tener una de las tasas más bajas de desempleo y delincuencia. 
 
9. Islandia. Es famosa por sus paisajes increíbles aunque es poco conocido el hecho de tener el agua de grifo más limpia del planeta.
 
10. Noruega. Tiene una esperanza de vida que asciende a los 82 años y es uno de los países más vistos por los argentinos por su proyección de vida a largo plazo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos