Disney, el gigante que impulsa la economía y la magia en Florida (informe de su impacto económico y de su valor para el Estado del Sol)

(Por Marcelo Maurizio) En el corazón de la Florida soleada, donde el sol se mezcla con la magia, surge un gigante económico que va más allá de los cuentos de hadas. Walt Disney World Resort, un ícono mundial, no solo ha transformado la faz del entretenimiento, sino que también ha tejido una historia económica impresionante en el tejido mismo del estado. Un reciente estudio de Oxford Economics revela que, en el año fiscal 2022, Disney generó un impacto económico monumental, alcanzando la asombrosa cifra de US$ 40.000 millones y sosteniendo más de un cuarto de millón de empleos. ¿Cómo ha logrado Disney convertirse en un impulsor clave de la economía floridana? Aquí desglosamos este fenómeno con la perspicacia de expertos y la magia única de Disney.

5 Tips:

  1. Impacto económico colosal: El estudio de Oxford Economics revela que Disney generó un impacto económico total de $40.3 mil millones en Florida durante el año fiscal 2022, consolidando su posición como un motor económico crucial.

  2. Generación de empleo masiva: Disney no solo crea empleos directos, con una fuerza laboral de 82,000 personas en todo el estado, sino que también impulsa empleos indirectos. El estudio destaca 263,000 empleos directos e indirectos generados por la influencia de Disney, representando 1 de cada 32 empleos en Florida.

  3. Sostenimiento de pequeñas empresas: Más de 2,500 pequeñas empresas con sede en Florida están conectadas con Disney, brindando una amplia gama de bienes y servicios. Desde pintores locales hasta proveedores de dulces, estas empresas contribuyen a la riqueza económica de la región.

  4. Contribución discal significativa: Disney no solo genera ingresos para sí mismo sino que también contribuye significativamente a los ingresos fiscales. En el año fiscal 2022, la cifra alcanzó los U$S 6.6 mil millones, financiando escuelas, fuerzas del orden, seguridad pública y más.

  5. Prevención del desempleo: El estudio destaca que sin el impacto de Disney, la tasa de desempleo en Florida aumentaría del 3% al 5.4%, alterando drásticamente la posición del estado en comparación con otras regiones de EE. UU.

Una de las innumerables narrativas reales que encapsulan la trascendencia que Disney proyecta en el tejido mismo de la Florida y su impacto en el mundo.

  • En mis años infantiles, cuando aún habitaba en Córdoba, Argentina, a la temprana edad de siete años, fuimos honrados en mi ciudad natal, con la visita de una delegación de la policía motorizada procedente de la Florida y Los Ángeles, inmersos en un viaje transcontinental en motocicleta. Mi Padre, al ser el jefe de relaciones públicas de la Policía de CBA, fue designado para recibirlos. Así, como muchos niños escolares, tuve la oportunidad de encontrarme con estos oficiales y su comitiva, escuchando fascinados relatos acerca de Estados Unidos y, por supuesto, sobre el mágico universo de Disney. Nos obsequiaron recuerdos (Merchandising) y distintos regalos que, en aquel entonces en Argentina, parecían un lujo inalcanzable.

En esa época, muy pocos niños de mi edad tenían la fortuna de conocer Florida y Disney. Mi anhelo, como el de muchos de mis amigos, era vivir esa experiencia, y finalmente, a punto de cumplir los treinta años, lo hice durante mi luna de miel. La vida, posteriormente, me brindó la inmensa dicha de explorar y mantener una conexión constante con Miami (la ciudad que amaba ver en los capítulos de la serie Miami Vice) y también la Florida (que siempre veía noticias sobre Disney y sus atracciones y personajes). Años más tarde, también pude por fortuna, llevar a mis propios hijos a ese mágico rincón del mundo.

Visitar Disney no es simplemente un cambio de escenario, o un “viaje”; es una transformación profunda que afecta la vida de adultos, adolescentes y niños por igual. 

Este impacto, con sus consecuencias positivas palpables en los ámbitos económico, cultural y social, así como en el progreso de Miami, posee un valor inestimable. Sin embargo, más allá de todas estas dimensiones tangibles, radica algo que va más allá de toda medida: el amor y el afecto que uno desarrolla hacia la Ciudad del Sol, y hacia el Estado de La Florida.

Y la Florida es tan Mágica, que además tiene muchas atracciones más como Universal Studios, Sea World, Kennedy Space Center, Legoland, Gatorland, Acuática y cientos de museos temáticos, parques, espacios lúdicos. La Florida es el estado donde la magia y la experiencia asombrosa viven.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)