La asombrosa estrategia de Cross Marketing de Cubiertas Michelin (¿Por qué premia a los mejores restaurantes del mundo?)

(Por Marcelo Maurizio, Gerardo Solis y la redacción de InfoNegocios Miami) Durante más de 100 años, la marca de neumáticos Michelin ha sido reconocida no solo por su excepcional fabricación de neumáticos, sino también por recomendar anualmente los mejores restaurantes en las principales ciudades de todo el mundo. Así es, el fabricante de neumáticos se encarga de identificar los establecimientos que ofrecen las mejores experiencias culinarias, honrándolos con una, dos o tres estrellas, según su nivel gastronómico.

Pero ¿cómo es que una marca de neumáticos se involucra en reconocer los mejores restaurantes cuando no es ni siquiera su sector de especialización?

Está claro que si recorres más km para disfrutar de restaurantes premiados por Michelin, vas a utilizar siempre y cada vez más las cubiertas de dicha marca. 

Una mirada absolutamente adelantada, cross, generosa y estratégica que pocas marcas se animan a realizar algo tan lógico y tan fuerte.

¿Cómo comenzó todo?

Bueno, todo comenzó en 1900 cuando Michelin tuvo la idea de crear un folleto que proporcionara a los viajeros destinos y recomendaciones para sus viajes en automóvil. El éxito de esta serie completa, conocida como la Guía Michelin, no solo se convirtió en una tradición, sino que también experimentó una evolución.

En 1926, esta publicación comenzó a otorgar estrellas a los establecimientos que ofrecían las mejores experiencias gastronómicas, convirtiéndose en un referente en el mundo culinario.

¿En qué consiste el proceso de premiación?

La selección de restaurantes se organiza mediante un sistema de asignación de estrellas, siendo el galardón más prestigioso la obtención de tres estrellas por parte de un restaurante. Esta calificación se otorga a los restaurantes que ofrecen una cocina única que justifica un viaje específico a su ubicación. El restaurante que recibe dos estrellas brinda una gastronomía excepcional que vale la pena desviarse del camino, mientras que una estrella se otorga a un establecimiento de alta calidad que merece la pena detenerse.

Ya sea en París, Tokio, Nueva York, Shanghái o cualquier ciudad incluida en la lista de 40 metrópolis, los restaurantes se evalúan según cinco criterios: calidad de los ingredientes, armonía de sabores, dominio de las técnicas culinarias, personalidad que el chef expresa a través de su cocina y consistencia a lo largo del tiempo entre cada visita y cada plato del menú.

Además, los inspectores gastronómicos de Michelin también aprecian especialmente el Bib Gourmand, otra distinción otorgada dentro de la selección de restaurantes de la Guía. Esta sección, simbolizada por la cara del Hombre Michelin -Bibendum- lamiéndose los labios, destaca a los restaurantes que ofrecen una cocina de calidad a un precio moderado.

¿Qué hay del proceso de calificación?

Otro aspecto que vale la pena mencionar es que los inspectores de la Guía Michelin son conocidos tanto por su anonimato como por las estrellas que otorgan. Responsables de seleccionar los mejores establecimientos culinarios del mundo, estos empleados del Grupo Michelin cuentan con formación profesional en hostelería o cocina y han trabajado en la industria de la restauración o la hostelería durante varios años.

Para garantizar la imparcialidad y la equidad en sus evaluaciones, los inspectores visitan cada restaurante de incógnito. Hacen reservas, ordenan su comida, comen y pagan la cuenta como cualquier otro cliente. Con esta independencia y anonimato, los inspectores pueden dedicar toda su atención a evaluar los restaurantes, sin importar el tiempo que sea necesario.

Es por eso que, un siglo después de su creación, la Guía Michelin sigue siendo una referencia en el mundo gastronómico. Cada decisión para seleccionar y potencialmente distinguir a un restaurante se toma de manera colectiva, después de múltiples visitas de diferentes inspectores.

Al emplear estándares rigurosos de evaluación y mantener el más alto nivel de anonimato, Michelin asegura que sus estrellas brillen intensamente sobre los establecimientos culinarios más merecedores. Así que, la próxima vez que veas un restaurante adornado con estrellas Michelin, sabrás que es una experiencia culinaria extraordinaria que ha sido reconocida por expertos que aprecian el arte y la pasión detrás del plato.

Ahora, exploremos algunos de los restaurantes históricamente aclamados que han obtenido estrellas Michelin a lo largo de los años. Desde icónicos establecimientos franceses como Maison Troisgros y Le Bernardin, hasta reconocidos lugares internacionales como El Celler de Can Roca y The Fat Duck, estos destinos culinarios han alcanzado un estatus legendario en el mundo gastronómico.

En cuanto a los países con más estrellas Michelin, Francia lidera indudablemente el grupo, al ser el lugar de nacimiento de Michelin y hogar de muchos restaurantes renombrados. Sin embargo, Japón también ha surgido como una potencia gastronómica, con numerosos restaurantes con estrellas Michelin.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos