La asombrosa estrategia de Cross Marketing de Cubiertas Michelin (¿Por qué premia a los mejores restaurantes del mundo?)

(Por Marcelo Maurizio, Gerardo Solis y la redacción de InfoNegocios Miami) Durante más de 100 años, la marca de neumáticos Michelin ha sido reconocida no solo por su excepcional fabricación de neumáticos, sino también por recomendar anualmente los mejores restaurantes en las principales ciudades de todo el mundo. Así es, el fabricante de neumáticos se encarga de identificar los establecimientos que ofrecen las mejores experiencias culinarias, honrándolos con una, dos o tres estrellas, según su nivel gastronómico.

Pero ¿cómo es que una marca de neumáticos se involucra en reconocer los mejores restaurantes cuando no es ni siquiera su sector de especialización?

Está claro que si recorres más km para disfrutar de restaurantes premiados por Michelin, vas a utilizar siempre y cada vez más las cubiertas de dicha marca. 

Una mirada absolutamente adelantada, cross, generosa y estratégica que pocas marcas se animan a realizar algo tan lógico y tan fuerte.

¿Cómo comenzó todo?

Bueno, todo comenzó en 1900 cuando Michelin tuvo la idea de crear un folleto que proporcionara a los viajeros destinos y recomendaciones para sus viajes en automóvil. El éxito de esta serie completa, conocida como la Guía Michelin, no solo se convirtió en una tradición, sino que también experimentó una evolución.

En 1926, esta publicación comenzó a otorgar estrellas a los establecimientos que ofrecían las mejores experiencias gastronómicas, convirtiéndose en un referente en el mundo culinario.

¿En qué consiste el proceso de premiación?

La selección de restaurantes se organiza mediante un sistema de asignación de estrellas, siendo el galardón más prestigioso la obtención de tres estrellas por parte de un restaurante. Esta calificación se otorga a los restaurantes que ofrecen una cocina única que justifica un viaje específico a su ubicación. El restaurante que recibe dos estrellas brinda una gastronomía excepcional que vale la pena desviarse del camino, mientras que una estrella se otorga a un establecimiento de alta calidad que merece la pena detenerse.

Ya sea en París, Tokio, Nueva York, Shanghái o cualquier ciudad incluida en la lista de 40 metrópolis, los restaurantes se evalúan según cinco criterios: calidad de los ingredientes, armonía de sabores, dominio de las técnicas culinarias, personalidad que el chef expresa a través de su cocina y consistencia a lo largo del tiempo entre cada visita y cada plato del menú.

Además, los inspectores gastronómicos de Michelin también aprecian especialmente el Bib Gourmand, otra distinción otorgada dentro de la selección de restaurantes de la Guía. Esta sección, simbolizada por la cara del Hombre Michelin -Bibendum- lamiéndose los labios, destaca a los restaurantes que ofrecen una cocina de calidad a un precio moderado.

¿Qué hay del proceso de calificación?

Otro aspecto que vale la pena mencionar es que los inspectores de la Guía Michelin son conocidos tanto por su anonimato como por las estrellas que otorgan. Responsables de seleccionar los mejores establecimientos culinarios del mundo, estos empleados del Grupo Michelin cuentan con formación profesional en hostelería o cocina y han trabajado en la industria de la restauración o la hostelería durante varios años.

Para garantizar la imparcialidad y la equidad en sus evaluaciones, los inspectores visitan cada restaurante de incógnito. Hacen reservas, ordenan su comida, comen y pagan la cuenta como cualquier otro cliente. Con esta independencia y anonimato, los inspectores pueden dedicar toda su atención a evaluar los restaurantes, sin importar el tiempo que sea necesario.

Es por eso que, un siglo después de su creación, la Guía Michelin sigue siendo una referencia en el mundo gastronómico. Cada decisión para seleccionar y potencialmente distinguir a un restaurante se toma de manera colectiva, después de múltiples visitas de diferentes inspectores.

Al emplear estándares rigurosos de evaluación y mantener el más alto nivel de anonimato, Michelin asegura que sus estrellas brillen intensamente sobre los establecimientos culinarios más merecedores. Así que, la próxima vez que veas un restaurante adornado con estrellas Michelin, sabrás que es una experiencia culinaria extraordinaria que ha sido reconocida por expertos que aprecian el arte y la pasión detrás del plato.

Ahora, exploremos algunos de los restaurantes históricamente aclamados que han obtenido estrellas Michelin a lo largo de los años. Desde icónicos establecimientos franceses como Maison Troisgros y Le Bernardin, hasta reconocidos lugares internacionales como El Celler de Can Roca y The Fat Duck, estos destinos culinarios han alcanzado un estatus legendario en el mundo gastronómico.

En cuanto a los países con más estrellas Michelin, Francia lidera indudablemente el grupo, al ser el lugar de nacimiento de Michelin y hogar de muchos restaurantes renombrados. Sin embargo, Japón también ha surgido como una potencia gastronómica, con numerosos restaurantes con estrellas Michelin.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)