¿Por qué en Latinoamérica el Head de Cultura (Chief Culture Officer) no es un rol principal aún ? (parte I)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami) En la actualidad, el puesto de Head de Cultura, también conocido como Chief Culture Officer o Director de Cultura, ha adquirido una relevancia creciente en empresas de todo el mundo, desde Estados Unidos y Europa hasta varios puntos de Asia. Sin embargo, en Latinoamérica, este rol aún no ha alcanzado la misma prominencia. En este artículo, desarrollaremos las razones detrás de la relativa ausencia del Head de Cultura en la región y la resistencia cultural que rodea a este rol, marcada por estructuras organizativas más verticalistas, como la figura del CEO o gerentes con perfiles muy personalistas.

El Head de Cultura representa una pieza clave en el rompecabezas empresarial moderno, y su incorporación en empresas latinoamericanas podría marcar la diferencia en su camino hacia el éxito sostenible y la adaptabilidad a un entorno empresarial en constante cambio.

El rol estratégico del Head de Cultura

El Head de Cultura desempeña un papel vital en las empresas modernas. Aborda factores clave como atracción y retención de talentos, imagen de marca, desempeño y productividad, y adaptación al cambio. La cultura empresarial se ha vuelto fundamental para atraer y retener a los mejores talentos, ya que los empleados buscan entornos de trabajo alineados con sus valores y que fomenten el crecimiento personal y profesional. Además, la cultura influye en la percepción de la marca por parte de clientes y público, y puede tener un impacto directo en el desempeño y la productividad de los empleados, siendo esencial para la adaptación a un mundo en constante cambio.

Perfil del Head de Cultura y competencias requeridas

Para ocupar este puesto, se busca a alguien con experiencia en liderazgo y gestión de equipos, habilidades interpersonales y de comunicación, visión clara de los valores y objetivos de la empresa, y una pasión por la cultura organizacional. Se valoran experiencias en empresas con culturas sólidas, la construcción y mantenimiento de equipos, así como la comprensión profunda de la cultura y los valores de la empresa. Además, se espera que la persona tenga experiencia en recursos humanos y gestión del talento, así como la capacidad de abordar diversas áreas, desde diseño gráfico hasta marketing estratégico, publicidad, marketing digital, relaciones públicas y product placement. Un enfoque amplio y focalizado es necesario para desempeñar eficazmente este puesto.

En América Latina, el rol de Head de Cultura aún no tiene la misma preponderancia que en Estados Unidos y otros países desarrollados. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, muchas empresas en la región están enfocadas en el crecimiento y la rentabilidad a corto plazo, limitando la inversión en iniciativas que no se perciben como esenciales, como la cultura empresarial. Además, la cultura organizacional a menudo se inclina hacia el liderazgo jerárquico y la toma de decisiones centralizada, dificultando la implementación de una cultura de colaboración y participación activa de los empleados. Esto contrasta con enfoques más modernos que fomentan el trabajo en equipo, la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta, permitiendo que los empleados se sientan valorados, escuchados y comprometidos con los objetivos de la empresa.

Ejemplos de éxito en Latinoamérica

A pesar de los desafíos, algunas empresas en la región han logrado implementar una cultura de colaboración y participación activa de los empleados. Un caso destacado es Grupo Bimbo, una empresa líder en la producción de pan. Han establecido programas y plataformas para promover la colaboración entre empleados de todos los niveles, fomentando la participación activa en la toma de decisiones, generación de ideas y resolución de problemas.

Otro ejemplo es Mercado Libre, una destacada empresa de comercio electrónico en la región. Han desarrollado una cultura que valora la colaboración y el trabajo en equipo, utilizando programas de capacitación, espacios de diálogo y plataformas digitales para promover la colaboración y la generación de ideas.

Estos casos demuestran que una cultura de colaboración puede impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fortalecer la relación entre los empleados y la organización. Sin embargo, implementar una cultura de este tipo en empresas latinoamericanas requiere un cambio de mentalidad, una firme voluntad por parte de los líderes y una inversión significativa en el desarrollo de su capital humano.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)