Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

Image description

Esto se alinea con el espíritu de un “ infoluencer”: información verificada, contextos claros, distribución estratégica y utilidad para el negocio.

 



Más que los influencers y más que los periodistas tradicionales, ¿por qué crecen tanto en relevancia?

Expansión global del término: usos en otros lugares y análisis profundo

Ejemplo relevante: En Miami, marcas como InterContinental usan infoluencers para educar sobre turismo sostenible, aumentando reservas un 20%. 

El término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran), mirá la nota aquí: 

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

 

 

Adaptando insights de publicaciones como Business Insider y El Cronista, el infoluencer trasciende fronteras, usándose en España para campañas educativas de marcas como Telefónica, y en EE.UU. por plataformas como LinkedIn, donde el 55% de profesionales latinos en Miami lo adoptan para networking estratégico. En LATAM, expertos como Vilma Núñez en México lo integran en estrategias de contenido, citando documentales como "The Social Dilemma" (Netflix, 2020) que exponen los riesgos de la influencia vacía. 

Cifras reales y tips prácticos: Las definiciones de instagram en sus reportes digitales (2023) revela que los infoluencers (o como quieras denominarlos) en España generan un 15% más de engagement que influencers estándar, con un crecimiento del 35% en Paraguay y Uruguay. O sea, este “rol”, más alla de como lo denominemos, es el que mas interacción real genera.



  • Su libro "Influencer Marketing: Cómo Crear una Estrategia de Marketing de Influencers" (2020) es una referencia clave donde desarrolla el concepto de Infoluencer.

  • Artículos y entrevistas en medios como PuroMarketing, Marketing Directo y LinkedIn referencian su autoría y difusión del término.

Micro Nota IN Miami: El Código Secreto del Infoluencer

"Los 4 Pilares para descifrar el Fenómeno Infoluencer" (O los términos que quieras utilizar).

Nicho vs. Masa: La Anti-Viralidad Estratégica. Mientras el influencer busca llegar a millones, el infoluencer se enfoca en los mil correctos. Su poder no está en la cantidad, sino en la calidad del capital intelectual de su audiencia. Lección de Negocios: No necesitas un millón de seguidores si tienes mil tomadores de decisiones. Un CEO que lee tu análisis vale más que mil consumidores pasivos.

Autoridad Académica + Lenguaje Digital = Disruption. El infoluencer traduce conocimiento complejo a formatos digeribles sin perder profundidad. Es el profesor de Harvard que enseña en TikTok sin degradar el contenido. Lección Estratégica: La democratización del conocimiento no significa superficialización. Domina el arte de simplificar sin ser simple.

Monetización Indirecta: El "Long Game" del Capital Reputacional. Un influencer cobra por post; un infoluencer construye un ecosistema de consultoría, cursos y speaking. Su contenido gratuito es el lead magnet más sofisticado del mercado. Lección de Marketing: Tu mejor contenido gratis debe ser mejor que el contenido pago de tu competencia. Es inversión en autoridad, no gasto en marketing.

 

 

LinkedIn como Epicentro, no Instagram. Mientras el influencer vive en Instagram, el infoluencer reina en LinkedIn. No es casualidad: LinkedIn es donde están los decision makers, los budget holders y los thought leaders. Lección de Distribución: No estés donde está la audiencia. Está donde está tu audiencia. Calidad de plataforma sobre volumen de plataforma.

1. La Génesis del Término: Gaby Castellanos y la Revolución Hispana

El término "Infoluencer" tiene una paternidad clara y documentada. Fue acuñado por Gaby Castellanos, estratega digital hispano-venezolana radicada en Miami, reconocida internacionalmente como una de las voces más autorizadas en marketing digital para el mercado hispano. En 2019, Castellanos comenzó a usar este término para diferenciar a una nueva categoría de creadores de contenido.

  • Definición Original: Según Castellanos, un infoluencer es "aquella persona que ejerce influencia a través de información valiosa, datos verificables y conocimiento especializado, construyendo autoridad no por su estilo de vida, sino por su capacidad de educar.

  • El término infoluencer no está ampliamente universalizado en medios de gran tiraje ni en catálogos académicos como un rol claramente definido, fuera de su uso puntual en Infonegocios. Su adopción es todavía marginal y principalmente de naturaleza niche o conceptual en blogs, newsletters de periodismo de datos y agencias de marketing.

  • En la mayoría de medios anglosajones y en España, lo que más se estandariza es “data journalism”, “data storytelling” o “information influencer” solo cuando se describe a un periodista o analista que distribuye contenidos basados en datos. No hay un consenso global sobre un “infoluencer” como figura institucionalizada.

  • Un uso claro y explícito del término:

  • Blogs o notas de marketing y periodismo de datos,

  • Trabajos de thought leadership sobre la convergencia entre periodismo, datos y branding,

  • Presentación en conferencias sobre medios, datos y sociedad.

Claudio Destéfano: la nueva era del Infoluencer (la disrupción del periodismo y el marketing y contenidos)

¿Qué buscar para entender el fenómeno?

  • Búsquedas por términos en español e inglés:

  • “infoluencer” y “influencer of information”

  • “information influencer”

  • “data journalist influencer” y “data storytelling influencer”

  • “periodismo de datos influencer” y “storytelling with data influencer” en español

  • artículos de blogs especializados en periodismo de datos y marketing de contenidos

  • newsletters y blogs de agencias de comunicación que hablan de “información con influencia” o de “información verificada para negocios”

  • conferencias y ponencias sobre periodismo de datos, ética de la información y diseño de información

  • capítulos o artículos en revistas de comunicación y medios sobre la convergencia entre periodismo, datos y branding

 

Investigación y datos reales: Según un estudio de la Universidad de Oxford sobre psicología social (2022), el 70% de usuarios en LATAM prefiere contenido informativo que active el "sistema de recompensa cerebral", basado en neurociencia. 

Castellanos, con su bagaje en agencias como SrBurns, identificó esta brecha: ¿por qué no elevar a influencers que educan como líderes de pensamiento? Estadísticas de eMarketer indican que el mercado de marketing de influencers en LATAM creció un 28% en 2023, alcanzando 1.2 billones de dólares, con infoluencers capturando el 40% al enfocarse en educación. 

 En The Social Media Academy, cursos como "Digital Strategy" forman infoluencers que aplican principios de psicología persuasiva, inspirados en el libro "Influence: The Psychology of Persuasion" de Robert Cialdini (1984), donde la reciprocidad y autoridad impulsan cambios comportamentales. 

 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)