Silicon Beach: Miami y la oportunidad tech para Latinoamérica (parte II)

(Por Dino Dal Molin / desde Miami) Gracias al vínculo cultural y lingüístico de Miami con países de toda la región de América Latina, el ecosistema tecnológico regional más amplio está listo para capitalizar este auge reciente. En comparación con las alternativas en América Latina, tener presencia en Miami tiene varias ventajas distintas, te contamos cuáles.


Ecosistema Tecnológico Regional Latino

En los primeros tres trimestres de 2021, los inversionistas de capital de riesgo invirtieron US$ 15.900 millones en 874 acuerdos en la región de América Latina, que es tres veces la cantidad invertida durante todo 2020, según PitchBook Data. Esas son buenas noticias para Miami. Su conexión especial con América Latina significa que las nuevas empresas tecnológicas que se enfocan en los clientes latinoamericanos tienen un acceso más fácil a las fuentes de capital en los Estados Unidos para ayudarlos a escalar. 

Un ejemplo es Macro Financial, con sede en Miami, una startup de financiamiento comercial que financia pequeñas y medianas empresas en América Latina. Miami también está a un corto viaje en avión de todos los centros de negocios de la región, lo que lo hace conveniente para que los inversionistas visiten las operaciones en toda la región.

Además, en comparación con las alternativas en América Latina, tener presencia en Miami tiene varias ventajas distintas: 

- En primer lugar, ofrece políticas proempresariales que facilitan la puesta en marcha de una empresa y la formación de un equipo. Las empresas en Florida se pueden incorporar y comenzar a operar en cuestión de unos pocos días. 

- En segundo lugar, Florida es un estado con derecho a trabajar, lo que facilita que las empresas se adapten a las necesidades comerciales y las demandas del mercado al agregar o reducir equipos rápidamente en comparación con otras jurisdicciones de América Latina con regulaciones laborales más complejas. 

- Por último, las leyes y regulaciones de los Estados Unidos brindan fuertes protecciones de propiedad intelectual para las innovaciones tecnológicas que los países latinoamericanos aún tienen que desarrollar por completo.

La Oportunidad Latina

Este fenómeno trae una gran oportunidad para el mercado latino, debido a que nos permite acercar los mundos “Latino” y “Americano”. Y a empresas con sede en Latinoamérica permite reducir el costo de ir a otro estado Americano como puede ser California, Texas, con números más elevados.

Miami es la puerta Latina en Estados Unidos y es el lugar donde los Latinos nos sentimos como en casa.

Esta gran posibilidad está amplificada por el gran valor y educación que poseen los recursos en los países latinoamericanos en  tecnologías. Y las globalización y utilización recursos tecnológicos que nos permiten trabajar en cualquier lugar del globo. Otro factor diferencial son costos que nos permite ser competitivos y nos dan una oportunidad de ganar estos mercados.

Ver parte I aquí

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos