María Paula Rubin, con el foco en el negocio del Real Estate en la Florida

(Por Gisela Di Fabio, desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con María Paula Rubin, emprendedora enfocada en el negocio del Real Estate, quien nos comparte su camino y su visión sobre el mercado.

María Paula, con una enorme experiencia en la plaza, nos transmite muy claramente 7 tips del mercado que todo anglolantino debe saber y analiza cómo ve a Miami en el futuro. 

- ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

- Nací y crecí en Argentina, y vivo en Miami desde hace casi 20 años. En Argentina desarrollé mi Carrera profesional en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, allí participé activamente en el Comité de Capacitación de Profesionales del organismo. Adicionalmente obtuve mi Licenciatura en Recursos Humanos. Posteriormente, en el 2003 me mudé a la Florida donde obtuve un Bachelor ‘s Degree in Business Management. 

Trabajé durante 5 años en la Sociedad Americana Contra el Cáncer, organizando eventos y realizando fundraising.

Actualmente, y desde hace casi 10 años, me dedico al Real Estate en el Sur de la Florida trabajando en la compra, venta y renta de propiedades, tanto para inversores extranjeros como clientes locales. 

Además, soy Coordinadora, junto a Elisa Weiner, del Comité Empresarial de Mujeres de la Cámara Argentino Americana de Comercio en la Florida y FEBICHAM. 

Soy madre de 2 hermosos varones, estoy casada hace 19 años y mi hobby es viajar por el mundo.

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace 10 años me encontré en un momento de inflexión en mi vida. Tenía un trabajo full time que requería muchas horas de trabajo, inclusive los fines de semana y no encontraba balancear mi vida laboral con la personal. Es así que comencé a pensar qué nuevo camino podría tomar, el cual me permitiera utilizar y desarrollar todas las herramientas que obtuve a través de mis estudios y años de trabajo en el mundo corporativo. Descubrí en el Real Estate ese mundo.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- Comencé a trabajar como Real Estate Agent en Coldwell Banker en 2013.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- A lo largo de mi vida, mi carrera profesional y la educación que he recibido me ayudaron a crecer y formarme profesionalmente. 

Considero que las distintas experiencias profesionales y la apertura mental que genera vivir en otro país y convivir con distintas culturas me enriquecieron aún más e hicieron que hoy pueda desarrollarme con mayor profesionalismo.

En cuanto a las actividades de voluntariado, así como mi participación como Coordinadora en el Comité Empresarial de Mujeres, considero que son un aporte a la sociedad, que no solo enriquecen en lo personal sino también es una oportunidad de devolver y colaborar con todos aquellos que se sumen a nuestra comunidad.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- El camino de transición entre un país y otro no fue sencillo y tomó algunos años. Las culturas, la cultura laboral y las formas de vivir son diferentes. Para mí, la clave fue la capacidad de adaptación y flexibilidad. Sin ellas no hubiese podido sentirme cómoda como me siento hoy en los Estados Unidos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Como Agente de Bienes Raíces nos encontramos en un momento atípico en el mercado inmobiliario, el desafío hoy es el conocimiento y la adaptación a las nuevas reglas de juego para lograr el mayor beneficio posible para mis clientes.

En el ámbito del Comité Empresarial de Mujeres AACC / FEBICHAM nuestro deseo es crecer y que nos conozcan. Los invitamos a todos a que nos visiten en nuestras redes sociales, vean todos los beneficios y programas que tenemos para ofrecerles y que se hagan socios de la Cámara Argentino Americana en la Florida para poder aprovechar todos sus beneficios.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

1. El mercado inmobiliario de Miami se está desacelerando, según los últimos datos.

Esto es importante porque después de más de dos años de inventarios en picada y precios de las viviendas altísimos, los compradores de Miami finalmente pueden obtener algo de alivio. Lo que está ocurriendo, es que las ventas de viviendas están disminuyendo y el inventario va en aumento.

2. El mercado de bienes raíces de Miami se mantendrá fuerte a medida que la ciudad continúe viendo una afluencia de compradores internacionales adinerados y compradores de viviendas de estados con altos impuestos y alta densidad.

3. Por otro lado, las tasas hipotecarias están por encima del 6% para los préstamos a 30 años, lo que ha hecho que los pagos mensuales sean drásticamente más altos de lo que habrían sido hace un año, o incluso seis meses. 

4. Incluso cuando los precios de la vivienda caen, los pagos mensuales pueden poner la propiedad fuera del alcance de muchos. Por ejemplo, un préstamo de US$ 600,000 a 30 años cuesta US$ 1,142 más al mes que en 2021.

5. Las casas no están en el mercado tanto tiempo como el año pasado, según Redfin. En septiembre de 2022, las viviendas se vendieron en 50 días de media, frente a los 55 días de septiembre de 2021.

6. En síntesis, la región ha experimentado un crecimiento récord de precios, así como un volumen de ventas en dólares y una cantidad de transacciones durante la pandemia, pero ya se está produciendo una desaceleración. 

7. EVEN SO:

Aun así, no se ven grandes señales de angustia en el sur de Florida. La gente continúa reubicándose aquí, los compradores internacionales están regresando al mercado y se espera que la destrucción causada por el huracán Ian, atraiga a compradores e inquilinos a la costa este.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mis clientes no son solo mis clientes, a lo largo de los años he logrado generar fuertes vínculos gracias a la generación de negocios. Cada transacción realizada la tomo muy personal y nunca propondría una inversión o negocio que yo misma no estaría dispuesta a hacer. Además, cuento con un equipo de profesionales en mi equipo de distintas áreas (ya sea Abogados, Contadores, Management Companies, etc.) para brindar un One Stop Experience para mis clientes.

Información de su web y redes

Website: 

https://www.paularubinrealestate.com

Linkedin

Facebook

Instagram 

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.