Paraiso Miami Swim Week 2025: las latinas reinan en la pasarela, en las playas, en las redes y en cada swimming pool de Miami

(Por Vera, Maurizio & Rotmistrovsky) Las latinas han sido siempre una fuerza en la moda y la belleza, y en Miami, no es diferente. En la pasarela de PARAISO Miami Swim Week, las latinas han reinado durante años, pero este año su liderazgo ha sido apabullante, y no es de extrañar. Su belleza, energía y vibra son irresistibles. Un evento que atrae a marcas, diseñadores y visionarios de todo el mundo y ofrece una plataforma para la innovación, la creatividad y el lujo con propósito. 

(Lectura ágil, contenidos de valor, 3 minutos de lectura) 

Image description

 

Entre las latinas que han dominado la pasarela y las redes sociales se encuentran:

 

  • Antonella Roccuzzo, la modelo y empresaria argentina, conocida por su belleza y su estilo sofisticado.

 

  • Gaby Spino, la modelo y actriz venezolana, famosa por su curvas y su energía en la pasarela.

 

 

  • Claudia Albertario, la modelo y empresaria argentina, reconocida por su estilo elegante y sofisticado.

 

 

  • Virginia San House, la modelo y actriz venezolana, conocida por su belleza y su carisma en la pasarela.

 

 

  • Michelle Rodriguez: Actriz puertorriqueña-estadounidense, conocida por su papel en la serie de películas "Rápido y furioso". Es una de las mujeres latinas más icónicas en la industria del entretenimiento y es conocida por su belleza y su estilo en la pasarela.

 

  • Rosie Perez: Actriz puertorriqueña-estadounidense, conocida por su papel en películas como "White Men Can't Jump" y "Fearless". Es una de las mujeres latinas más influyentes en la industria del entretenimiento y es conocida por su belleza y su estilo en la pasarela.

 

  • Natalie Martinez: Actriz cubana-estadounidense, conocida por su papel en la serie de televisión "CSI: NY". Es una de las mujeres latinas más bellas y talentosas en la industria del entretenimiento.

 

  • Johanna Fadul: Modelo y actriz colombiana-estadounidense, conocida por su trabajo en la industria de la moda y la belleza. Es una de las mujeres latinas más populares en la pasarela de Miami.

 

  • Viviana Volpicelli: Modelo y actriz argentina-estadounidense, conocida por su trabajo en la industria de la moda y la belleza. Es una de las mujeres latinas más bellas y talentosas en la industria del entretenimiento.

 

 

  • Daniela Botero: Modelo y actriz colombiana-estadounidense, conocida por su trabajo en la industria de la moda y la belleza. Es una de las mujeres latinas más populares en la pasarela de Miami.

 

  • Lais Ribeiro: Modelo brasileña, conocida por su trabajo en la industria de la moda y la belleza. Es una de las mujeres latinas más bellas y talentosas en la industria del entretenimiento.

 

 

  • Vale Genta: Modelo y actriz argentina-estadounidense, conocida por su trabajo en la industria de la moda y la belleza. Es una de las mujeres latinas más populares en la pasarela de Miami.

 

Hoy en día, las marcas, negocios y colecciones de moda utilizan a las celebridades latinas como iconos del verano, de la belleza física, de la energía latina, de la vibra, de las curvas y de la impronta. Esto se debe a que las latinas han demostrado ser una fuerza en la industria de la moda y la belleza, y han conquistado el corazón de los consumidores y los medios de comunicación.

Las latinas tienen una belleza y una energía única que es difícil de igualar. Su pasión, su fuego y su vibra son irresistibles, y han conquistado la industria de la moda y la belleza. Además, las latinas han demostrado ser una fuerza en la economía y la cultura, y han contribuido significativamente a la diversidad y la inclusión en la industria de la moda.

(Antonella Roccuzzo)

Las latinas reinan en la pasarela de PARAISO Miami Swim Week porque han demostrado ser una fuerza en la industria de la moda y la belleza. Su belleza, energía y vibra son irresistibles, y han conquistado el corazón de los consumidores y los medios de comunicación. Las marcas, negocios y colecciones de moda utilizan a las celebridades latinas como iconos del verano, de la belleza física, de la energía latina, de la vibra, de las curvas y de la impronta porque han demostrado ser una fuerza en la industria de la moda y la belleza.

 

 

La moda de baño y resort se prepara para tomar el escenario en Miami con la edición número 21 de PARAISO Miami Swim Week. Del 28 de mayo al 1 de junio, la capital del beachwear se convertirá en el epicentro de la innovación y el estilo consciente. ¿Qué hay detrás de este evento que atrae a marcas, diseñadores y visionarios de todo el mundo? ¿Cuál es la sorpresa de esta edición? ¡Descúbrelo en esta nota!

 

 

  • PARAISO Miami Swim Week es el destino predilecto de marcas, diseñadores y visionarios que han transformado el universo del traje de baño en una expresión de estilo consciente.

 

  • La edición número 21 regresa con un programa impecable de pasarelas, activaciones multisensoriales y presentaciones exclusivas de marcas como Agua Bendita, Monday Swimwear, Oséree, Luli Fama, Oceanus, Peixoto, y muchas más.

 

  • La plataforma ha decidido inaugurar un espacio que rinde homenaje a las mentes que han hecho historia: el Swimwear Icons Hall of Fame (SIHOF).



PARAISO Miami Swim Week es más que un evento de moda. Es una plataforma que impulsa la innovación en la moda de baño y resort, conecta con comunidades creativas, empodera nuevos talentos y celebra el lujo con propósito. En esta edición, la alianza estratégica con The Ritz-Carlton South Beach y el Grupo José Andrés eleva aún más la experiencia al fusionar moda, hospitalidad de cinco estrellas y alta cocina.

(Claudia Albertario)

No te pierdas la oportunidad de asistir a este evento y descubrir lo último en moda de baño y resort.

Datos y cifras

 

  • Más de 60 runway shows se anticipan en South Beach durante la semana.

 

  • El evento atrae a más de 10.000 asistentes de todo el mundo.

 

  • La moda de baño y resort es un mercado en crecimiento, con un valor estimado de más de $20 mil millones en 2025.

 

  • Visita el sitio web oficial de PARAISO Miami Swim Week para obtener más información sobre el evento y los eventos asociados.

 

  • Sigue a PARAISO Miami Swim Week en las redes sociales para obtener las últimas noticias y actualizaciones.

 

  • Asiste a los eventos y actividades exclusivas de PARAISO Miami Swim Week para conectarte con las marcas y diseñadores más innovadores de la industria.

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?