El Día del Amigo se celebra hoy en varios países de América Latina (¿por qué se festeja en esta fecha y qué marcas la aprovechan mejor?)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, el 20 de julio se celebra el día del amigo (su origen se remonta al primero de estos países). La fecha conmemora la llegada del ser humano a la Luna en 1969, un hito histórico que marcó un momento de unión y amistad entre diferentes naciones, pero en realidad responde a un hecho muy fuerte que sucedió en Argentina.

La idea de establecer un día para celebrar la amistad surgió en Argentina, a raíz de un hecho trágico. El 20 de julio de 1969, un grupo de amigos de la ciudad de Buenos Aires se reunió para ver juntos la llegada del hombre a la Luna. Durante la noche, un incendio ocurrió en la casa donde estaban reunidos, y murieron los cinco amigos. Esta tragedia conmovió a la comunidad internacional y llevó a que se pensara en honrar la amistad y la camaradería en la fecha del aniversario de su partida.

En 1973, un odontólogo argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro propuso oficialmente la idea de celebrar el Día del Amigo el 20 de julio, en honor a la hazaña espacial y como un homenaje a la amistad y la importancia de compartir momentos con nuestros seres queridos. Su propuesta fue bien recibida y pronto ganó popularidad en Argentina.

Con el tiempo, la celebración se ha extendido a otros países de América Latina, como Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, donde también se festeja el 20 de julio como el Día del Amigo. Es una ocasión especial para expresar afecto y gratitud hacia nuestros amigos, compartir momentos de alegría y reforzar los lazos de amistad que nos unen.

Cabe mencionar que en otros países, como Estados Unidos y algunos de Europa, el Día del Amigo se celebra en fechas distintas, como el 30 de julio o el primer domingo de agosto. Cada país puede tener sus propias tradiciones y fechas para rendir homenaje a la amistad, pero el sentimiento de camaradería y aprecio hacia los amigos es universal y trasciende fronteras.Argentina y en algunos otros países de América Latina. 

Las marcas y el dia del amigo:

Si bien es difícil mencionar específicamente las publicidades más exitosas en Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay en los últimos 50 años para el Día del Amigo, ya que hay una gran cantidad de anuncios y campañas que han tenido éxito en cada país, es claro que la cerveza es quien mejor utiliza este dia tan especial para empatizar con los consumidores.

Te nombramos algunas de las marcas que mejor han utilizado esta fecha para celebrar el dia del amigo junto a sus consumidores.

Argentina:

  • Quilmes: la marca de cerveza Quilmes es conocida por crear anuncios emotivos y memorables para el Día del Amigo. Sus comerciales han capturado la esencia de la amistad y han sido muy populares entre el público argentino.

  • Personal: la empresa de telecomunicaciones Personal ha realizado campañas que destacan la importancia de la amistad y la conexión entre amigos en el Día del Amigo.
  • Alto Palermo Shopping: ha realizado desde la óptica de la mujer, incluyendo al hombre una de las mejores campañas para este día tan especial:

  • Fibertel… una campaña muy reveladora 

 Paraguay:

  • Pilsen: La cervecería Pilsen ha creado comerciales que celebran la amistad y la camaradería entre los paraguayos en el Día del Amigo.

Brasil:

  • O Boticário: Esta marca de productos de belleza ha realizado anuncios emotivos y conmovedores que han destacado la amistad y el amor en el Día del Amigo.

Chile:

  • Falabella: La cadena de tiendas Falabella ha lanzado campañas que resaltan la amistad y el compañerismo entre los chilenos en el Día del Amigo.

Uruguay:

  • Ancap: La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) ha realizado anuncios que celebran la amistad y la unidad en Uruguay en el Día del Amigo.

Por supuesto Sprite, Branca, Cinzano son otras de las grandes marcas que siempre han sido protagonistas

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)