Heineken impactó con sus multi acciones crossing en F1de MX (y amplificó su política de sponsoring con Verstappen)

(Por Maurizio y Maqueda) La industria del patrocinio deportivo ha evolucionado en las últimas décadas, pero pocas historias son tan fascinantes como la reciente decisión de Heineken de cambiar su política de patrocinio para incorporar a Max Verstappen como embajador de su línea de cervezas sin alcohol. Este movimiento no sólo revela las dinámicas del mercado actual, sino que también pone de manifiesto cómo una marca puede adaptarse rápidamente a las circunstancias para aprovechar oportunidades únicas. El Mkt crossing obliga a nuevamente armar grandes equipos de planificación, activación y expansión de experiencias en las marcas, esto implica creación de una mega área de HEAD of culture y generar mayor inversión en experiencias phydigitales de marcas. En este artículo, exploraremos cómo Heineken transformó su enfoque de patrocinio y lo que esto significa para la Fórmula 1 y la cultura del consumo responsable. 

Una Alianza que reescribe las Reglas del Patrocinio en la Fórmula 1 (Cada vez mayor ampliación del marketing real phidigital, cruzado).

Un Cambio de Estrategia

La decisión de Heineken de asociarse con Verstappen surgió en un contexto de intensa competencia. Según Bram Westenbrink, CCO de Heineken, el cambio fue impulsado por el fracaso de un acuerdo de una marca rival con Red Bull Racing. Cuando la noticia de que un competidor estaba en conversaciones avanzadas con Verstappen llegó a Heineken, la compañía entró en un “pánico” estratégico. “Normalmente, solo patrocinamos competiciones como la Champions League o la F1”, comentó Westenbrink, reconociendo que la búsqueda de un embajador para su marca 0.0, la cerveza sin alcohol, se volvía urgente.

Verstappen ha sido una figura polarizadora en la Fórmula 1, conocido por su estilo agresivo en la pista y su autenticidad fuera de ella. La marca buscaba a alguien que no solo tuviera éxito, sino que también compartiera sus valores de responsabilidad y autenticidad. “Max siempre ha sido muy claro. Siempre sabes lo que defiende”, añadió Westenbrink, subrayando la importancia de la imagen del piloto en la estrategia de marketing de Heineken.

La Carrera por el Patrocinio

Mientras Heineken se apresuraba a cerrar el trato, la competencia no se estaba quieta. La rapidez y la agilidad en la toma de decisiones se volvieron cruciales. “Tuvimos que movernos extremadamente rápido, y normalmente estas cosas llevan mucho tiempo”, explicó Westenbrink. Esta situación no solo ilustró cómo la presión del mercado puede acelerar las decisiones comerciales, sino que también destacó la importancia de la adaptabilidad en un mundo donde las tendencias cambian rápidamente.

El acuerdo finalmente se concretó, aunque los detalles financieros permanecieron en secreto. A pesar de las bromas sobre la conversación inicial con Raymond Vermeulen, manager de Verstappen, la esencia del trato reside en el valor que ambas partes encuentran en esta asociación. Para Heineken, contar con un embajador de la talla de Verstappen representa una oportunidad dorada para conectar con un público más joven y diverso, especialmente en un mercado en crecimiento como el de la cerveza sin alcohol.

La Fórmula 1 como Plataforma Global

Desde su entrada en el mundo de la Fórmula 1 en 2016, Heineken ha mostrado un compromiso firme con la promoción del consumo responsable de alcohol. La reciente extensión de su asociación con la F1, que ahora se extiende hasta 2027, es un testimonio de cómo la marca ha sabido integrar sus mensajes de manera efectiva en el entorno de las carreras.

La F1 ha sido un escaparate ideal para Heineken, permitiéndole conectar con una audiencia global que valora la innovación y la emoción. En este contexto, el Gran Premio de Las Vegas, que se celebrará el proximo mes de noviembre, se presenta como el escenario perfecto para resaltar estos valores. La carrera no solo es un evento deportivo, sino una celebración del entretenimiento, donde la marca puede llevar su mensaje de consumo responsable a un público masivo.

  • En MX Heineken brilló en cada rincón de la ciudad y del autómdromo. 

Las marcas necesitan volver a estructuras de marketing mucho más amplias que incluso los 90, ahora se suma el on line como un gran difusor, pero ya no es el generador. La generación es un gran valor de acciones muy cruzadas, complejas, intercontectadas reales de expansión de experiencia de marca en muchas vivencias y amplifiaciones de productos y servicios.

Para ello es vital, sea en una agencia de autos, en una heladería, en un negocios de zapatos o en una mega marca de comida rápida 

  • Activaciones y Experiencias para los Fans

La asociación entre Heineken y la F1 no se limita a ser un mero patrocinio; se traduce en experiencias inmersivas para los fanáticos. Desde activaciones en las pistas hasta eventos en la vía pública, la marca ha estado a la vanguardia de la interacción con los aficionados. La celebración de eventos como el "Pit Stop Challenge" y la creación de zonas para los fanáticos son ejemplos de cómo Heineken busca no solo promover su marca, sino también crear una comunidad en torno al deporte.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Con la reciente inclusión de Martin Garrix como embajador global de Heineken, la marca está posicionando su cerveza 0.0 en el centro de una experiencia que combina música, deporte y un mensaje de responsabilidad. Esta estrategia no solo apela a los aficionados de la F1, sino que también atrae a un público más amplio que busca opciones de entretenimiento saludable y responsable.

  • La Responsabilidad Social en el Deporte

Uno de los aspectos más destacados de la asociación de Heineken con la F1 es su compromiso con la responsabilidad social. La campaña de no consumir alcohol, es una gran sincronia, plataforma ideal para el posicionamiento de Heineken 0.0 , que amplia su penetración en países árabes. 




Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)