In Abu Dhabi, McLaren Crowned F1 Constructors' Champion for 2024, for the Ninth Time

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) In the world of motorsport, few stories are as thrilling as McLaren F1's journey in 2024. After a 26-year wait and a series of challenges, the British team has returned to the top, claiming the constructors' championship for the ninth time. This victory not only showcases the ingenuity and perseverance of the team but also marks a historic moment in Formula 1, breaking the dominance of giants like Mercedes and Red Bull. In this article, we’ll dive into the factors that led to this remarkable resurgence, unpacking the season that culminated in the epic race at the Abu Dhabi Grand Prix.

 

Important:

And in Portuguese in the section Miami em português.

 

The Resurrection of a Giant



The 2024 constructors' championship not only marks a triumphant comeback for McLaren but also highlights the importance of innovation, teamwork, and resilience. This victory should be seen as a turning point in Formula 1 history, where effort and dedication can lead a team to glory. "The future of McLaren looks bright, and this title is just the beginning of a new era."

McLaren Champion with 666 Points

 

  • Ferrari: 652 points 

 

  • Red Bull: 589 points 

 

  • Mercedes: 468 points 

 

  • Aston Martin: 94 points
    Ferrari really gave it their all, finishing just 18 points behind to become the runner-up.

 

 

IG: @infonegociosmiami



Summary and Tips

 

McLaren F1 clinched the constructors' championship with 666 points, marking their ninth title.

Lando Norris secured an impressive victory in Abu Dhabi, leading McLaren to the championship and earning the runner-up spot in the drivers' standings.

The introduction of key improvements at the Miami GP marked a turning point.

Check out McLaren’s celebration here.




 

The Path to Success

 

"McLaren has shown that determination and strategy can overcome any obstacle." This year, the team entered the Abu Dhabi Grand Prix with a 21-point lead over rival Ferrari. After a season filled with ups and downs, McLaren achieved an impressive total of 666 points, surpassing Ferrari (652) and Red Bull (589). The key to their success lay in the perfect blend of talent and strategy.



The Importance of the Drivers

 

Lando Norris and Oscar Piastri became the backbone of the team. "Norris's contribution, with 374 points, alongside Piastri's 292, was crucial for this achievement," experts noted. Both drivers demonstrated exceptional ability to handle pressure, remaining calm in critical moments and executing maneuvers that consistently put them on the podium.

 

 

Innovation and Technology

 

"Since introducing crucial upgrades at the Miami GP, McLaren established itself as the best car for most weekends." This innovation extended beyond aerodynamics, incorporating enhanced energy management and a new approach to pit strategy. The technical team’s agility in implementing these changes was vital to their success.



 

Strategy in the Final Race

 

At the Yas Marina circuit, McLaren executed a meticulous plan. "From the start of the race, the strategy was clear: maximize the advantage and minimize risks." While Ferrari faced technical issues, including a battery failure for Charles Leclerc, McLaren kept their focus and delivered a standout performance in the pits, securing key positions.

 

Frequently Asked Questions (FAQs)

 

When was the last time McLaren won the constructors' championship?
McLaren's last victory in this category was in 1998.

How did the Miami GP impact McLaren's season?
The introduction of significant upgrades during the Miami GP allowed McLaren to achieve superior performance and compete at the highest level.

What does this title mean for McLaren’s future in F1?
This triumph represents a rebirth for McLaren and lays a solid foundation for future competitions.

 

 



  • Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglophones and Latinos united by a passion for business.

 

 

  • Contact Infonegocios MIAMI:
    juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.

¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Universal y Disney expanden sus visiones: la Nostalgia 2.0 (la industria que nos enseña que una marca es la creación de un mundo, y no de productos)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) Si te perdiste la primera parte, donde analizamos los primeros por qué de esta tendencia, ¡prepárate, lo que vamos a develar te va a dejar boquiabierto. Después de arrasar en taquilla con remakes como "El Rey León", "Aladdin" y "La Bella y la Bestia", Hollywood se prepara para una nueva oleada de nostalgia. En exclusiva, te revelamos las futuras películas animadas que se transformarán en mega producciones live-action (o casi) en 2025 y más allá. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Eagles noquean a los Chiefs y conquistan el Super Bowl LIX: un triunfo the Philadelphia al ritmo de Rocky´s Runs

(Por Ortega y Maqueda) El Super Bowl LIX será recordado como el escenario donde los Philadelphia Eagles destronaron a los Kansas City Chiefs con una contundente victoria de 40-22, frustrando su intento histórico de un "three-peat" (tres títulos consecutivos). Más allá del marcador, este triunfo es un estudio de estrategia, resiliencia y liderazgo, elementos clave tanto en el deporte como en los negocios. Este artículo desglosa los momentos más destacados del partido, las claves del éxito de los Eagles y las lecciones que podemos aplicar en el ámbito profesional y personal. 

El Rey Arturo y la gobernanza hoy (de Camelot al liderazgo en este 2025)

(Por Sergio Guzmán L., Socio de Tomate Consultores, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada en dicha plataforma) Así como las civilizaciones tienen singularidades históricas que las identifican, también la idiosincrasia de pueblos y naciones está determinada por la reiteración de conductas que forman su cultura. 

Trump y el 'Touchdown' Político del Super Bowl

(Por Juan Maqueda) ¿Puede un evento deportivo trascender el juego y convertirse en un escenario político? La respuesta es un rotundo sí. Y nadie lo ha entendido mejor que Donald Trump, el primer presidente de EE.UU. en actividad, en pisar el césped sagrado del Super Bowl. En 2025, Trump cambió las reglas del juego, no con un pase de touchdown, sino con una aparición estratégica en el Super Bowl LIX. Su presencia en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, más allá del espectáculo deportivo, fue una jugada maestra de marketing político (political branding).

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Una genialidad de Miami al mundo: “Cuando termina el football, empieza el fútbol” (la estrategia 'Crossing' de Apple, Messi y la MLS)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a XDPT) ¿Están Apple, Lionel Messi y la MLS redefiniendo el entretenimiento deportivo en USA?  La respuesta, como un pase filtrado de Messi, es un rotundo sí. El Super Bowl LIX no solo fue el escenario donde los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se disputaron el título de la NFL. También fue el campo de juego donde Apple TV, con una jugada magistral, presentó al mundo la próxima temporada de la MLS, utilizando como  as bajo la manga a un tal Lionel Messi.

¿Golfo de América? La polémica ola nacionalista que sacude a Google Maps (¿y al mundo?)

(Por Taylor desde Miami) Imagina abrir Google Maps y encontrar que el Golfo de México ha desaparecido, reemplazado por un "Golfo de América". ¿Ficción? No, esta ola nacionalista digital, impulsada por el entonces presidente Donald Trump, se convirtió en realidad en 2025, desatando un tsunami de controversias y reabriendo debates sobre soberanía, identidad y el poder de la tecnología.

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos.