In Abu Dhabi, McLaren Crowned F1 Constructors' Champion for 2024, for the Ninth Time

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) In the world of motorsport, few stories are as thrilling as McLaren F1's journey in 2024. After a 26-year wait and a series of challenges, the British team has returned to the top, claiming the constructors' championship for the ninth time. This victory not only showcases the ingenuity and perseverance of the team but also marks a historic moment in Formula 1, breaking the dominance of giants like Mercedes and Red Bull. In this article, we’ll dive into the factors that led to this remarkable resurgence, unpacking the season that culminated in the epic race at the Abu Dhabi Grand Prix.

 

Important:

And in Portuguese in the section Miami em português.

 

The Resurrection of a Giant



The 2024 constructors' championship not only marks a triumphant comeback for McLaren but also highlights the importance of innovation, teamwork, and resilience. This victory should be seen as a turning point in Formula 1 history, where effort and dedication can lead a team to glory. "The future of McLaren looks bright, and this title is just the beginning of a new era."

McLaren Champion with 666 Points

 

  • Ferrari: 652 points 

 

  • Red Bull: 589 points 

 

  • Mercedes: 468 points 

 

  • Aston Martin: 94 points
    Ferrari really gave it their all, finishing just 18 points behind to become the runner-up.

 

 

IG: @infonegociosmiami



Summary and Tips

 

McLaren F1 clinched the constructors' championship with 666 points, marking their ninth title.

Lando Norris secured an impressive victory in Abu Dhabi, leading McLaren to the championship and earning the runner-up spot in the drivers' standings.

The introduction of key improvements at the Miami GP marked a turning point.

Check out McLaren’s celebration here.




 

The Path to Success

 

"McLaren has shown that determination and strategy can overcome any obstacle." This year, the team entered the Abu Dhabi Grand Prix with a 21-point lead over rival Ferrari. After a season filled with ups and downs, McLaren achieved an impressive total of 666 points, surpassing Ferrari (652) and Red Bull (589). The key to their success lay in the perfect blend of talent and strategy.



The Importance of the Drivers

 

Lando Norris and Oscar Piastri became the backbone of the team. "Norris's contribution, with 374 points, alongside Piastri's 292, was crucial for this achievement," experts noted. Both drivers demonstrated exceptional ability to handle pressure, remaining calm in critical moments and executing maneuvers that consistently put them on the podium.

 

 

Innovation and Technology

 

"Since introducing crucial upgrades at the Miami GP, McLaren established itself as the best car for most weekends." This innovation extended beyond aerodynamics, incorporating enhanced energy management and a new approach to pit strategy. The technical team’s agility in implementing these changes was vital to their success.



 

Strategy in the Final Race

 

At the Yas Marina circuit, McLaren executed a meticulous plan. "From the start of the race, the strategy was clear: maximize the advantage and minimize risks." While Ferrari faced technical issues, including a battery failure for Charles Leclerc, McLaren kept their focus and delivered a standout performance in the pits, securing key positions.

 

Frequently Asked Questions (FAQs)

 

When was the last time McLaren won the constructors' championship?
McLaren's last victory in this category was in 1998.

How did the Miami GP impact McLaren's season?
The introduction of significant upgrades during the Miami GP allowed McLaren to achieve superior performance and compete at the highest level.

What does this title mean for McLaren’s future in F1?
This triumph represents a rebirth for McLaren and lays a solid foundation for future competitions.

 

 



  • Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglophones and Latinos united by a passion for business.

 

 

  • Contact Infonegocios MIAMI:
    juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)