Miami lidera el mercado del alquiler en EEUU (por tercer año consecutivo)

(Por Taylor y Maqueda) El mercado de alquiler en Estados Unidos ha experimentado transformaciones significativas en 2024, y la atención se centra en Miami y el Medio Oeste. "Mientras Miami se consolida como el principal mercado de alquiler del país por tercer año consecutivo, la competitividad en regiones como Chicago y Milwaukee está en aumento." Este artículo examina las tendencias actuales, analizando cómo estos cambios impactan a inquilinos y propietarios en un entorno económico en constante evolución.


Importante: 

Resumen y Tips

  • Miami lidera el mercado de alquiler con una tasa de ocupación del 96.5%, aunque enfrenta competencia creciente del Medio Oeste.

  • Chicago y Milwaukee resurgieron como mercados atractivos, con tasas de renovación superiores y un aumento en la demanda.

  • La oferta de nuevos apartamentos es limitada, lo que intensifica la competencia por las unidades disponibles.

 

El mercado de alquiler en Estados Unidos está en un estado de cambio constante, con Miami manteniendo su prestigio, pero enfrentando una competencia creciente del Medio Oeste." "Los inquilinos deben estar preparados para actuar rápidamente, dado el aumento de la demanda y la limitada oferta de apartamentos




El Medio Oeste crece notablemente también




Mercado de Alquiler

Tasa de Ocupación

Días Promedio de Vacancia

Solicitantes por Unidad

Tasa de Renovación

Crecimiento de Nuevos Apartamentos

Miami, FL

96.5%

33 días

18

72%

4.12%

Suburban Chicago, IL

95.4%

36 días

14

69.2%

0.71%

Milwaukee, WI

95.1%

36 días

12

70%

2.01%

Bridgeport - New Haven, CT

95.5%

38 días

14

63.1%

1.23%

Grand Rapids, MI

95.4%

36 días

9

70.6%

1.56%




Resumen Adicional:

  • Miami se mantiene como el principal mercado de alquiler en EE.UU. por tercer año consecutivo, con un RCI de 91.2.

  • Medio Oeste muestra un aumento en su competitividad, destacando los suburbios de Chicago y Milwaukee.

  • El aumento en la oferta de apartamentos no ha sido suficiente para calmar la demanda en Miami.

  • Las proyecciones para 2025 sugieren una posible relajación en el mercado debido a la entrada de nuevos apartamentos.

Tips Destacados:

  1. Monitorea las tendencias: "Estar al tanto de las fluctuaciones del mercado puede ayudarte a tomar decisiones informadas."

  2. Considera la ubicación: "Las áreas en crecimiento, como los suburbios de Chicago, son cada vez más atractivas para los inquilinos."

  3. Prepárate para la competencia: "Si buscas alquilar, actúa rápido; los apartamentos se están ocupando en promedio en menos de 40 días."




Miami: El Mercado de Alquiler Más Caliente

"Con un Índice de Competitividad de Alquiler (RCI) de 91.2, Miami ha solidificado su posición como el mercado de alquiler más atractivo de EE. UU." "La tasa de ocupación, que se mantiene en un notable 96.5%, refleja la continua demanda de inquilinos en la región." En 2024, a pesar de un incremento del 4.12% en la oferta de apartamentos, "los tiempos de alquiler se han extendido a un promedio de 33 días, lo que indica una leve desaceleración."

"La diversidad económica de Miami, impulsada por el crecimiento en sectores como la tecnología y las finanzas, continúa atrayendo a profesionales de diversas partes del mundo." "Sin embargo, la competencia de los suburbios de Chicago y Milwaukee está comenzando a hacer mella en su dominio."

  • IG: @infonegociosmiami

El Auge del Medio Oeste

"El Medio Oeste ha emergido como un centro atractivo para los inquilinos en 2024." "Con un RCI que incluye a nueve de los 30 mercados de alquiler más competitivos, esta región ofrece costos de vida más bajos y oportunidades laborales en sectores en expansión." Suburban Chicago se posiciona como el segundo mercado más competitivo, con una tasa de ocupación del 95.4% y una tasa de renovación del 69.2%.

"Milwaukee no se queda atrás, reportando una tasa de renovación del 70% y un promedio de 12 interesados por cada apartamento disponible." "La escasez de nuevas construcciones ha intensificado la competencia, ya que los inquilinos se ven obligados a permanecer en sus viviendas actuales."

Chicago: Un Mercado en Expansión

"El área metropolitana de Chicago se encuentra en el séptimo lugar nacional con un RCI de 82.5." "A pesar de una tasa de ocupación del 94.5%, el aumento en la oferta de apartamentos ha sido insuficiente para satisfacer la demanda." "Los apartamentos en Chicago se alquilan rápidamente, con un promedio de 34 días y 11 interesados por unidad."

"La diversidad económica de la ciudad, que incluye sectores como la educación y la salud, sigue atrayendo trabajadores, lo que mantiene la demanda alta." "La tasa de renovación ha alcanzado el 59.2%, un aumento del 2.2% respecto al año anterior."

Mercados Emergentes y Proyecciones para 2025

"Además de Miami y el Medio Oeste, otros mercados, como Louisville en Kentucky y la región del Piedmont Triad en Carolina del Norte, están viendo un aumento en la competitividad." "Las proyecciones para 2025 sugieren una leve relajación del mercado, impulsada por la entrada de nuevos apartamentos."

"Sin embargo, las elevadas tasas de renovación seguirán siendo un factor determinante, ya que muchos inquilinos buscan alternativas asequibles frente a los altos costos de compra de viviendas." "El Medio Oeste se perfila como un fuerte competidor, marcando un cambio en las dinámicas del mercado de alquiler en EE. UU."

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com



LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)