¿Grupo Casino ya tiene comprador para su cadena en Argentina?: Grupo De Narváez emerge como posible candidato

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El Grupo Casino se encuentra actualmente en búsqueda de un comprador para su cadena de supermercados Libertad (Argentina) como parte de un proceso de desinversión de activos, que también incluye operaciones en Brasil, Colombia y Uruguay.

Según informan fuentes cercanas indican que el Grupo De Narváez (GDN) se perfila como el principal candidato para la adquisición. Sin embargo, también se mencionan otras cadenas como Coto y La Anónima.

En la actualidad, la cadena Libertad cuenta con más de 50 establecimientos en diez provincias, que incluyen 14 hipermercados, 14 centros comerciales, 10 minimercados, 10 mayorist as y un canal de venta online, además del Libertad Fresh Market. Se estima que su facturación para este año superará los $100.000 millones en el país.

Recientemente, la empresa ingresó al mercado porteño con la apertura de una sucursal de su cadena Libertad Fresh Market en el shopping Dot, lo que implicó una inversión de US$ 3 millones. Según informes del diario Clarín, la decisión de deshacerse de sus operaciones en la región se debe al objetivo de la casa matriz de reducir su deuda, que alcanza los US$ 7.000 millones.

Mira el informe completo de la venta de activos de Casino en Sudamérica aquí: 

Impacto en el supermercadismo de la región: el Grupo Casino pone en venta su operación de Sudamérica

Hasta el momento, el Grupo De Narváez se presenta como el principal candidato para adquirir el negocio de Casino en Argentina. La empresa ya tiene presencia en el sector supermercadista a través de Changomás, la ex filial de Walmart en el país. Además, opera en Uruguay, otro de los mercados en los que Casino está desinvirtiendo.

La lista de posibles compradores también incluye al grupo La Anónima, de la familia Braun, que tiene una fuerte presencia en el sur del país y que, de concretarse la compra de Libertad, le permitiría expandirse en el centro y norte de Argentina. Libertad tiene una posición sólida en provincias como Córdoba, Tucumán y Misiones.

Otro actor a considerar entre los posibles compradores es Coto, que estuvo compitiendo hasta el último momento para adquirir los negocios locales de Walmart, que finalmente quedaron en manos de GDN.

La competencia por la adquisición de Libertad está en marcha y será interesante ver qué cadena se posiciona como el comprador final en esta emocionante y estratégica transacción en el sector retail.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)