Impacto en el supermercadismo de la región: el Grupo Casino pone en venta su operación de Sudamérica

(Por Juan Maqueda) El Grupo francés Casino, que cotiza en la bolsa de París como Casino Guichard Perrachon, busca reducir su déficit mediante la venta de algunas de sus operaciones rentables. Con una presencia destacada en el ámbito global del supermercadismo, el grupo cuenta con casi 13,000 tiendas activas en la región. Ha anunciado su intención de vender todos sus activos en Sudamérica, sumándose a la lista de empresas que abandonan el país como Argentina y Colombia.

Esta decisión surge como respuesta a una profunda crisis financiera y a una deuda multimillonaria que enfrenta el grupo. Los activos en la región incluyen a Pao de Azúcar (GPA) en Brasil y Almacenes Éxito en Colombia, Uruguay y Argentina.

Casino es dueña de Almacenes Éxito, quien es propietario de varias marcas, como Éxito, Carulla y Surtimax en Colombia, Pao de Azúcar, Extra y Assai en Brasil, y Devoto, Disco y Geant en Uruguay. En Argentina, donde ingresó en 1998 con la adquisición de Libertad, cuenta con 35 sucursales y 14 shoppings en 10 provincias, y emplea a 3.100 personas.

Es importante destacar que la venta de Casino, en Argentina, no implica la salida de Libertad del país ni está relacionada con la crisis económica, los controles de precios o la brecha cambiaria. De hecho, en los últimos 12 meses, la cadena ha inaugurado 12 nuevas sucursales, la mayoría de ellas Mini Mayoristas. Además, en mayo pasado, introdujo el concepto Fresh Market Libertad en el shopping Dot Baires de Buenos Aires, un espacio que ofrece productos frescos y alimentos gourmet, inspirado en los mercados europeos.

Actualmente, Libertad tiene presencia en 10 provincias argentinas y continúa con su plan de aperturas en el país.

Aunque Casino busca un nuevo dueño para sus operaciones en la región, Grupo Libertad seguirá trabajando en su plan estratégico de expansión y fortalecimiento de la omnicanalidad. El monto pretendido para la venta de los activos se mantiene en reserva por el momento.

La situación de Libertad de Argentina, si bien por motivos diferentes, guarda similitudes con la venta de Walmart a finales de 2020. La cadena estadounidense, que operaba 92 sucursales, fue adquirida por el empresario Francisco de Narváez, quien la renombró como Changomas. La salida de Walmart formó parte de una reestructuración global de la compañía, enfocándose en el mercado estadounidense

Si bien no es una cuestión directa, Colombia y Argentina ( en Argentina muchas multinacionales se han retirado los últimos tres años) y en Colombia, el drástico cambio de inseguridad y de políticas de extrema izquierda , también empiezan a repercutir en la toma de decisiones de inversión.  Ambos países  no pasan por un momento económico muy bueno y son cruciales en el peso del grupo en la región.

La venta de estos activos representa un momento crucial para la industria del supermercadismo en la región, destacando la necesidad de adaptación y transformación en un entorno empresarial en constante cambio.

El Grupo francés Casino ha sorprendido al anunciar su intención de vender todos sus activos en Sudamérica, Esta decisión estratégica se debe a la profunda crisis financiera que enfrenta el grupo y a su abrumadora deuda multimillonaria. Casino, que cotiza en la bolsa de París como Casino Guichard Perrachon, busca reducir su déficit mediante la venta de activos, incluso aquellos que generan ganancias.

Esta noticia ha generado diversas opiniones en el mundo de los negocios. Algunos expertos consideran que la venta de los activos sudamericanos es una medida necesaria para que Casino pueda concentrarse en su mercado principal y abordar sus problemas financieros. Además, se argumenta que la venta de activos rentables permitirá a la compañía obtener fondos para pagar sus deudas y buscar nuevas oportunidades de crecimiento en otros mercados.

Por otro lado, hay quienes expresan su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la economía de la región y en los empleados de las cadenas de supermercados afectadas. La venta de activos de Casino en Sudamérica podría implicar cambios en la estructura de la industria del supermercadismo en estos países, lo que podría afectar la competencia y los precios de los productos.

En cuanto a Libertad, la cadena de supermercados argentina propiedad de Casino, la noticia de la venta de los activos en Sudamérica ha generado incertidumbre entre los empleados y los consumidores. Aunque se ha aclarado que la búsqueda de un nuevo dueño no implica la salida de Libertad del país, la situación plantea interrogantes sobre el futuro de la cadena y su capacidad para mantener su posición en el mercado local.

En términos de la industria del supermercadismo en general, esta noticia pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno económico incierto y altamente competitivo. La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente el sector minorista, acelerando la adopción de modelos de negocio en línea y generando cambios en los hábitos de compra de los consumidores. En este contexto, las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios y buscar formas innovadoras de mantenerse relevantes y rentables.

La decisión de Casino de vender sus activos en Sudamérica, refleja los desafíos financieros y estratégicos a los que se enfrenta la compañía. Si bien algunos expertos ven esta medida como una forma de recuperación y reenfoque, otros expresan preocupación por las posibles implicaciones económicas y laborales. La venta de estos activos representa un momento crucial para la industria del supermercadismo en la región, destacando la necesidad de adaptación y transformación en un entorno empresarial en constante cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)