Elon Musk desata 'AltMania': risueño juego de palabras en la Red Social 'X' sobre el Futuro de OpenAI y ChatGPT (que a su vez desatan reclamo de derechos de autor)

(Por Taylor desde Silicon Beach) El magnate Elon Musk, propietario de la red social 'X' (anteriormente Twitter) y SpaceX, ha vuelto a acaparar titulares al mofarse de la situación en la empresa OpenAI, la mente maestra detrás de ChatGPT. Este episodio se desencadenó tras el despido de su director ejecutivo. Musk utilizó un vídeo del humorista sevillano Juan Joya Borja, conocido como el 'Risitas', en el programa 'Ratones Coloraos' de Canal Sur, para satirizar la salida de Sam Altman de OpenAI, quien, cabe destacar, se unió a Microsoft.

El vídeo, que se viralizó hace más de dos décadas por la inconfundible carcajada del 'Risitas', fue manipulado por Musk, añadiendo subtítulos que desviaban la atención hacia 'X' y Sam Altman, cofundador y copresidente de OpenAI junto a Musk. Esta publicación ya acumula más de 23 millones de visitas, 131,000 'me gusta', 22,000 reposts y 7,000 comentarios, suscitando la incredulidad de algunos españoles respecto a la autenticidad del uso del vídeo por parte de Musk.

Lo ha hecho usando la plataforma Kapwing, que permite editar vídeos y crear contenido. Aunque lo que todos se preguntan es por qué ha usado a 'El Risitas' y cómo es que Musk le conoce.

"Que Elon Musk haya posteado al risitas subtitulado con el culebrón de OpenAI es posiblemente el momento más surrealista de la historia de Internet", ha comentado un usuario de X.

Otros también se han hecho eco del vídeo de Musk: "Año 2023. El hombre más rico del mundo se descojona de OpenAI, la empresa que ha vuelto del revés el mundo y que no sabe si salvar a la humanidad o extinguirla, con el vídeo del risitas y las paellera y piensa: mira, ha merecido la pena". 

Entre las reacciones, destaca la del programa 'Andalucía Directo', de Canal Sur, que dirige un peculiar mensaje a Musk, apodándolo 'Elondo' y solicitándole el pago de los derechos de las imágenes. El programa proporciona un enlace para gestionar las solicitudes relacionadas con las imágenes y programas de Canal Sur Televisión, recordando a Musk que el costo de la licencia depende del volumen, tipo de producción y ámbito de difusión.

La situación en OpenAI ha llegado a un punto crítico, ya que la mayoría de los empleados, cerca de 700 de los 770 que conforman la plantilla, han amenazado con renunciar y seguir a Sam Altman a Microsoft. Este movimiento surge tras las destituciones de Altman y Greg Brockman, quien ocupaba la presidencia de la compañía, generando una crisis que pone en peligro la estabilidad de la creadora de ChatGPT.

La reacción de los empleados se ha traducido en una petición masiva de dimisión de los actuales miembros de la junta directiva, según informes de Bloomberg. La incertidumbre y la tensión se apoderan de OpenAI en estas 72 horas cruciales que podrían redefinir el rumbo de la empresa de inteligencia artificial.

La polémica generada por la burla de Elon Musk, la inusual solicitud de pago de derechos por parte de 'Andalucía Directo' y la rebelión interna en OpenAI dibujan un panorama incierto y tenso en el universo de la inteligencia artificial y la tecnología, donde las rivalidades y desafíos a nivel empresarial no solo definen el presente, sino que también esculpen el futuro de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Elon Musk vs Derechos de Autor: El Caso de 'El Risitas' y Canal Sur

Mirá aquí un video desde España que explica porque Canas Sur reclama derechos de autor:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)