Charles Leclerc lanza su propia marca de helado: un producto que genera tanta pasión como la F1 o la Ferrari (la era de la experiencia, el crossing y la tematización)

(Por Maqueda y Maurizio) La estrella de la Fórmula 1, Charles Leclerc, no se detiene en su búsqueda de la excelencia, y ahora, además de conquistar los circuitos, se aventura en el mundo del helado con su marca italiana exclusiva 'LEC'.

El lanzamiento de 'LEC' representa un emocionante capítulo en la carrera de Charles Leclerc, donde la velocidad y la pasión se encuentran con el placer y la indulgencia. Con su espíritu audaz y su compromiso con la excelencia, Leclerc continúa desafiando los límites y deleitando a sus seguidores en cada curva del camino. Manifiesta como los empresarios, las marcas, los negocios hoy buscan estrategias “crossing”, temáticas, asocitatividad, conceptos para lograr obtener un diferencial y construmir un mundo nuevo. Esto es una marca.

Charles Leclerc, el piloto de Fórmula 1 que conquista paladares:

Desde las pistas de velocidad hasta los placeres dulces de la vida, Charles Leclerc no se conforma con la excelencia en un solo ámbito. El joven piloto de Fórmula 1 ha dejado su huella en el mundo del automovilismo y ahora, con el lanzamiento de su propia marca de helado, 'LEC', está listo para conquistar también los paladares de sus seguidores.

Leclerc, conocido por su destreza al volante y su determinación en las carreras, demuestra una vez más su versatilidad al aventurarse en el mundo de los negocios. Con 'LEC', el piloto monegasco no solo busca deleitar a sus fanáticos con sabores exquisitos, sino también ofrecer una opción indulgente pero equilibrada para disfrutar sin remordimientos.

  • El espíritu audaz que es igual a la dinámica crossing del Inter Miami FC:

Al igual que el lema del Inter Miami, "Born to Dare" (Nacido para Atreverse), Leclerc no teme explorar nuevos horizontes y desafiar las expectativas.

  • Un helado con un toque de pasión y creatividad:

'LEC' no es simplemente otro helado en el mercado. Cada sabor, cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado y diseñado para reflejar la pasión y la creatividad que Leclerc imprime en todo lo que hace. Desde los clásicos hasta los sabores más atrevidos, cada helado lleva consigo el sello distintivo de su creado.

Desde la pasión por la Fórmula 1 hasta la creación de su propia marca de helado, 'LEC', Leclerc demuestra su versatilidad y creatividad fuera de las pistas de carrera.

LEC no es cualquier helado. Diseñado por Leclerc como una opción indulgente pero equilibrada, esta marca de helado está destinada a deleitar a los amantes del postre sin preocupaciones

Un emprendimiento forjado en la cuna de la pasión por el automovilismo:

Leclerc ha elegido Italia como el epicentro de su nueva aventura empresarial por una razón: la conexión arraigada que siente con el país de la pasión por el automovilismo. Italia no es solo el hogar de Ferrari, el legendario equipo de Fórmula 1 con el que Leclerc compite, sino también un lugar impregnado de una rica cultura culinaria y una tradición artesanal en la elaboración de helados.

Mira el video aquí:

@driverslifee1 Drivers aquí les dejo la versión subtitulada de lec 🍨 El helado de @Charles Leclerc ¿ A qué país te gustaría que llegarán los helados ? . . . . #charlesleclerc #lec #f1 #formula1 #leclerc #charles #ferrari #helados #drivers #driverslifee #GP #parati #foryou #foryoupage #fyp #fypシ ♬ sonido original - Drivers

Al lanzar 'LEC' desde Italia, Leclerc fusiona su amor por la velocidad con la exquisitez de los sabores italianos. Cada helado 'LEC' es una oda a la pasión y la creatividad, capturando la esencia de la tradición culinaria italiana y la emocionante adrenalina de las carreras de Fórmula 

La asociación entre Leclerc y Ferrari va más allá de las pistas de carreras. Al lanzar su marca de helado desde Italia, Leclerc rinde homenaje a la larga historia de Ferrari y su papel icónico en la cultura italiana. 'LEC' se convierte así en un tributo a la pasión, la excelencia y la artesanía, valores compartidos tanto por Ferrari como por la tradición heladera italiana.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)