eMerge Americas on April 20th and 21st during Miami Tech Week 2023

(By Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) eMerge Americas is the world's leading technology event held in Miami and marks the Miami Tech Week 2023. eMerge Americas brings together the brightest minds and attracts business leaders, government officials, investors, entrepreneurs, and innovators from around the world to discuss technologies that transform our lives. Learn from visionary technology leaders. Experience the latest technological advancements and solutions, all while networking with some of the industry heavyweights.

eMerge Americas is not just an event, it is an ecosystem that is transforming Miami into the technological hub of the Americas. It is a unique gathering of global companies, leading startups, and government leaders focused on innovative digital solutions that transform industries.

eMERGE Americas Technical Specifications:

Sectors: Business, New technologies

Frequency: Annual

Scope: National

Next eMERGE Americas edition:

From Thursday, April 20 to Friday, April 21, 2023

Venue: Miami Beach Convention Center

City: Miami

Country: United States, USA

More info: emergeamericas.org

 

 

In 2022, it brought together more than 250 exhibiting companies, 250 speakers, and 20,000 visitors from 50 countries.

The 2023 edition will focus on the following verticals:

Cybersecurity.

Entrepreneurship.

Fintech.

e-Health.

 

In addition, it will feature three thematic congresses:

 

  • eGovernment, a platform for establishing public-private partnerships and transforming urban communities into smart cities through technology.

  • WIT (Women, Innovation and Technology), which brings together technological influencers, innovators, and consumers to open new paths and close the gender gap in technology and entrepreneurship.

  • Investors Summit, on investment trends and exclusive content to connect investors throughout Latam.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)