Huawei Mate X3: ¿Los smartphones plegables son el futuro?

(Por Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin) Cada día más amamos tener todos smartphones con mayor diseño y prestaciones, pero tener uno plegable parece un nuevo giro a todo lo que conocemos. El Huawei Mate X3, el móvil más ligero y fino del mundo ya está a la venta y genera muchas miradas. Lo contamos simple, Huawei ha dejado boquiabierto al mercado de los teléfonos móviles con el lanzamiento de su último dispositivo revolucionario: el Huawei Mate X3. Este increíble móvil plegable se ha convertido en el más fino y ligero del mundo, superando incluso al líder actual, el Samsung Galaxy Z Fold 4. ¿Te imaginas tener en tus manos la última tecnología en tus manos?

¿Huawei sorprendió a todos?... ¿no lo vieron venir?

En un movimiento sorprendente, casi como boxeador, la empresa dijo que iba para un lado y confundió a sus competidores. Huawei ha desafiado todas las expectativas al presentar el Mate X3, un teléfono plegable que promete cambiar por completo nuestra forma de interactuar con la tecnología móvil. Aunque es importante destacar que este dispositivo no cuenta con tecnología 5G, su diseño y características técnicas lo convierten en un verdadero objeto de deseo.

Según los expertos en el mercado, a pesar de que Samsung lidera actualmente el mercado de los teléfonos plegables con un 62% de cuota, marcas chinas como Huawei y Oppo le siguen muy de cerca. 

Además, se espera que el segmento de los plegables experimente un crecimiento interanual del 52%, alcanzando unas estimaciones de venta de 22 millones de unidades para el año 2023. Huawei ha decidido aprovechar esta oportunidad y ha lanzado su innovador Mate X3 para cautivar a los consumidores ávidos de nuevas experiencias tecnológicas.

Te detallamos las características del Mate X3: 

Huawei asegura que su nuevo plegable es más resistente a golpes que en anteriores generaciones, así como anuncian una bisagra que también resiste mejor sin que sea impedimento para colocar el móvil en cualquier posición. Sin embargo, no solo destaca ahí el Mate X3.

  • El Huawei Mate X3 se destaca por su diseño elegante y su increíblemente delgado y ligero cuerpo. Con un peso de tan solo 239 gramos, este dispositivo se convierte en uno de los más livianos del mercado, superando incluso a su competidor directo, el Samsung Galaxy Z Fold 4, que alcanza los 263 gramos. Además, sus medidas de 156,9 mm de altura y 72,4 mm de anchura plegado, y 141,5 mm desplegado, junto con su grosor récord de 11,08 mm plegado y 5,3 mm desplegado, hacen que el Mate X3 sea un verdadero prodigio de la ingeniería.

  • En términos de conectividad, el Huawei Mate X3 ofrece todas las características básicas, como NFC, Bluetooth 5.2 y un puerto USB de tipo C para carga y auriculares. En cuanto al rendimiento, este dispositivo cuenta con el potente procesador Snapdragon 8+ Gen 1, aunque no incluye conectividad 5G, lo cual podría ser una desventaja frente a otros competidores. Sin embargo, su verdadero punto fuerte radica en sus impresionantes pantallas. Con una pantalla plegada de 6,4 pulgadas y una pantalla desplegada de 7,85 pulgadas, ambas equipadas con un panel OLED de 1.070 millones de colores y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, el Huawei Mate X3 ofrece una experiencia visual envolvente y de alta calidad.

  • En cuanto a la fotografía, el Huawei Mate X3 no se queda atrás. Con su configuración de cámaras, que incluye una cámara Ultra Vision de 50.

  • El apartado fotográfico del Huawei Mate X3 es simplemente excepcional. Con una cámara principal Ultra Vision de 50 megapíxeles y una apertura focal de f/1.8, este dispositivo captura cada detalle de tus momentos más preciados con una calidad impresionante. Además, cuenta con una cámara con angular ultragrande de 13 megapíxeles (f/2.2) y un teleobjetivo periscópico de 12 megapíxeles (f/3.4) con estabilización óptica de imagen (OIS), para que puedas acercarte y obtener tomas claras y nítidas incluso a distancia.

  • No solo eso, el Huawei Mate X3 también está equipado con una cámara frontal de 8 megapíxeles (f/2.4) tanto en su estado plegado como desplegado, para que puedas capturar selfies impresionantes en cualquier situación. Ya sea que estés fotografiando paisajes, retratos o momentos de acción, este teléfono plegable te brinda la herramienta perfecta para capturar tus recuerdos de manera vívida y realista.

  • Pero eso no es todo, el Huawei Mate X3 viene con el sistema operativo EMUI 13.1, la última versión desarrollada por la compañía china, que optimiza el rendimiento y la experiencia de usuario, brindando una interfaz intuitiva y fluida.

  • En cuanto a la autonomía, el Mate X3 cuenta con una batería de 4.800 mAh que ofrece carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. Además, cuenta con la posibilidad de carga inversa, lo que significa que puedes compartir energía con otros dispositivos compatibles.

El Huawei Mate X3 es sin duda una apuesta audaz y emocionante por parte de Huawei para dominar el mercado de los teléfonos móviles plegables. Con su diseño sofisticado, características técnicas de vanguardia y una experiencia fotográfica excepcional, este dispositivo promete llevar la interacción con la tecnología a un nuevo nivel.

¿Estás listo para sumergirte en el futuro de los móviles? El Huawei Mate X3 es muy tentador… nos encantaría tener uno. ¿y vos?

Para contactarte para contenidos en Infonegocios.Miami puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)