Semana mundial del docente: una causa común, hace que la sociedad vuelva a leer, escribir y poder prestar atención

(Por Marcelo Maurizio) En honor a quienes nos guían y educan en todo el mundo, queremos compartirte este conocimiento valioso, ágil, y revelador. Vivimos en un estado de constante sobrecarga de estímulos, atrapados en una trampa de atención que nos somete a una avalancha interminable de información breve y novedosa. Sin embargo, la verdadera plenitud neurocognitiva se alcanza a través de estímulos sutiles y continuos, en lugar de la vorágine de impactos fugaces a la que estamos expuestos.

Volver a leer, escribir y prestar atención:

  • Cuando observamos a niños y jóvenes aparentemente concentrados en un videojuego, es importante entender que lo que experimentan en realidad son múltiples estímulos distintos, variados y de corta duración que se suceden de manera constante dentro de un mismo contexto amplio. Es como si estuvieran inmersos en una sucesión interminable de crisis. Nuestro cerebro y nuestra mente no están preparados para afrontar esta acumulación constante de desafíos.

  • A diferencia de la vida real, donde los eventos pueden ser complejos y duraderos, pero suelen seguir un patrón constante o periódico, nuestras actividades modernas, como las películas de acción y los videojuegos, son intrínsecamente inconstantes. Estos estímulos no profundizan en una experiencia, sino que la abren y cierran rápidamente, sin permitir una inmersión significativa.

  • Este estrés de corta duración puede tener beneficios cuando se utiliza de manera controlada y consciente. Sin embargo, si se vuelve incontrolable y constante, puede compararse con el impacto que siente un buzo al ascender bruscamente desde las profundidades del mar.

  • Vivimos en una era en la que consumimos contenido, conocimiento y experiencias de manera fragmentada, como si estuviéramos viendo tráilers o leyendo sinopsis en lugar de sumergirnos en la experiencia completa. Estos resúmenes son útiles, pero solo como complemento, no como reemplazo de la experiencia en su totalidad, ya sea en una conversación, una película, un libro, una presentación, un informe o una conferencia.

  • El verdadero crecimiento y desarrollo se encuentra en un ritmo natural y continuo, no en la acumulación de impulsos efímeros. Debemos esforzarnos por encontrar un equilibrio entre la estimulación constante y la profundidad de la experiencia, para alcanzar una plenitud neurocognitiva genuina en un mundo saturado de estímulos fugaces.

Si deseas profundizar en este tema, te compartimos tres valiosos contenidos que resaltan la importancia de mejorar nuestros hábitos de lectura, escucha y escritura en todas las edades y ámbitos:

  1. "El impacto negativo del uso de los smartphones en las escuelas y universidades, según el informe de la UNESCO." Leer más

  2. "La crisis de la lectura, la escritura y la escucha en el mundo de los negocios: un cambio que nos requiere revertir." Leer más

  3. "¿Cuánto tiempo recomienda la ciencia leer por día para mantener una salud cognitiva y otros grandes beneficios emocionales?" Leer más

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)