Semana mundial del docente: una causa común, hace que la sociedad vuelva a leer, escribir y poder prestar atención

(Por Marcelo Maurizio) En honor a quienes nos guían y educan en todo el mundo, queremos compartirte este conocimiento valioso, ágil, y revelador. Vivimos en un estado de constante sobrecarga de estímulos, atrapados en una trampa de atención que nos somete a una avalancha interminable de información breve y novedosa. Sin embargo, la verdadera plenitud neurocognitiva se alcanza a través de estímulos sutiles y continuos, en lugar de la vorágine de impactos fugaces a la que estamos expuestos.

Volver a leer, escribir y prestar atención:

  • Cuando observamos a niños y jóvenes aparentemente concentrados en un videojuego, es importante entender que lo que experimentan en realidad son múltiples estímulos distintos, variados y de corta duración que se suceden de manera constante dentro de un mismo contexto amplio. Es como si estuvieran inmersos en una sucesión interminable de crisis. Nuestro cerebro y nuestra mente no están preparados para afrontar esta acumulación constante de desafíos.

  • A diferencia de la vida real, donde los eventos pueden ser complejos y duraderos, pero suelen seguir un patrón constante o periódico, nuestras actividades modernas, como las películas de acción y los videojuegos, son intrínsecamente inconstantes. Estos estímulos no profundizan en una experiencia, sino que la abren y cierran rápidamente, sin permitir una inmersión significativa.

  • Este estrés de corta duración puede tener beneficios cuando se utiliza de manera controlada y consciente. Sin embargo, si se vuelve incontrolable y constante, puede compararse con el impacto que siente un buzo al ascender bruscamente desde las profundidades del mar.

  • Vivimos en una era en la que consumimos contenido, conocimiento y experiencias de manera fragmentada, como si estuviéramos viendo tráilers o leyendo sinopsis en lugar de sumergirnos en la experiencia completa. Estos resúmenes son útiles, pero solo como complemento, no como reemplazo de la experiencia en su totalidad, ya sea en una conversación, una película, un libro, una presentación, un informe o una conferencia.

  • El verdadero crecimiento y desarrollo se encuentra en un ritmo natural y continuo, no en la acumulación de impulsos efímeros. Debemos esforzarnos por encontrar un equilibrio entre la estimulación constante y la profundidad de la experiencia, para alcanzar una plenitud neurocognitiva genuina en un mundo saturado de estímulos fugaces.

Si deseas profundizar en este tema, te compartimos tres valiosos contenidos que resaltan la importancia de mejorar nuestros hábitos de lectura, escucha y escritura en todas las edades y ámbitos:

  1. "El impacto negativo del uso de los smartphones en las escuelas y universidades, según el informe de la UNESCO." Leer más

  2. "La crisis de la lectura, la escritura y la escucha en el mundo de los negocios: un cambio que nos requiere revertir." Leer más

  3. "¿Cuánto tiempo recomienda la ciencia leer por día para mantener una salud cognitiva y otros grandes beneficios emocionales?" Leer más

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)