Cuánto tiempo recomienda la ciencia leer por día para mantener una salud cognitiva (y otros grandes beneficios emocionales)

(Por Marcelo Maurizio y M.R. Otero) En el día mundial del docente, bregar por la lectura es absolutamente pertinente. Los estudios han demostrado que la lectura regular puede mejorar la función cognitiva, la empatía, la comprensión verbal y la memoria, entre otros beneficios. Sin embargo, no existe una cantidad de tiempo específica que funcione para todos, por igual, ya que las preferencias y las capacidades varían de persona a persona. Si hay una recomendación base. Quédate y lee con nosotros. Leer desarrolla las inteligencias múltiples en todas las edades.

Image description

Es importante recordar que la calidad de la lectura es tan importante como la cantidad. Leer material que despierte el interés y la curiosidad personal puede ser más beneficioso que forzarse a leer durante largos períodos de tiempo. Además, la diversidad en los tipos de lectura (por ejemplo, ficción, no ficción, libros académicos, artículos científicos, etc.) puede estimular diferentes áreas del cerebro y brindar una variedad de beneficios.

Lo más importante es que la lectura se realice de manera placentera y como parte de un estilo de vida equilibrado. La clave es encontrar un ritmo que funcione para ti y que te permita disfrutar de los beneficios de la lectura sin sentir presión.

¿Qué tiempo diario o semanal es recomendado leer por día, según los expertos en neurociencia?

La cantidad de tiempo recomendada para la lectura diaria o semanal según los expertos en neurociencia puede variar según las preferencias personales y las necesidades individuales. Sin embargo, en general, se sugiere que dedicar tiempo a la lectura de manera regular puede tener beneficios significativos para el cerebro y la salud mental. Aquí hay algunas pautas generales:

Lectura diaria:

  • Se recomienda reservar al menos 20 a 30 minutos al día para la lectura. 40 minutos sería óptimo. Este tiempo permite que el cerebro se sumerge en una historia o un tema, lo que puede ayudar a mejorar la concentración y la atención. 

  • Uno de los principales problemas de los videos cortos y las redes sociales es que es todo breve y que en nada profundicemos.Esto produce mucho estrés y ansiedad. Leer, durante un tiempo considerable, desarrolla por el contrario una enorme gimnasia emocional y neuronal.

Lectura semanal:

  • Para un beneficio más profundo, algunos expertos sugieren dedicar al menos 2 a 3 horas a la lectura a la semana. Esto puede incluir la lectura de libros, revistas, artículos en línea o cualquier material que sea de interés personal.

Estos recursos ofrecen una visión más profunda de los beneficios de la lectura diaria y cómo puede impactar positivamente en la mente y la salud en general. La lectura es una actividad enriquecedora que puede mejorar nuestra calidad de vida en muchos aspectos.

Para todas las edades, lecturas y contenidos que desarrollan la HI ( Inteligencia Humana):

"El arte de escribir" de André Maurois. Este libro explora la importancia de la escritura como una herramienta para expresar pensamientos y emociones.

"Leer para sanar" de Asís G. Ayerbe. Ofrece una perspectiva sobre cómo la lectura puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional.

Video: "Por qué leer es importante" - Charla TED de Lisa Bu. Lisa comparte su historia personal sobre cómo la lectura la ayudó a superar momentos difíciles y a encontrar un camino hacia la recuperación mental.

Libros sobre los beneficios de la lectura diaria:

"The Reading Mind: A Cognitive Approach to Understanding How the Mind Reads" (La mente lectora: un enfoque cognitivo para comprender cómo la mente lee) - Autor: Daniel T. Willingham. Este libro explora la ciencia detrás de la lectura y cómo nuestro cerebro procesa el texto.

"The Pleasures of Reading in an Age of Distraction" (Los placeres de la lectura en una era de distracción) - Autor: Alan Jacobs. Este libro analiza por qué la lectura es importante en la era digital y cómo podemos disfrutar de la lectura de manera más significativa.

"The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains" (Los superficiales: lo que Internet está haciendo a nuestros cerebros) - Autor: Nicholas Carr. Aunque no se centra exclusivamente en la lectura, este libro explora cómo la tecnología está afectando nuestra capacidad de concentración y procesamiento de información.

Para niños y adolescentes:

Libro: "Diario de Greg" de Jeff Kinney. Esta serie de libros es perfecta para fomentar la escritura diaria en niños y adolescentes a través de la narración de la vida cotidiana del personaje principal.

Libro: "Matilda" de Roald Dahl. Este libro anima a los jóvenes a explorar el mundo de la lectura y la imaginación, demostrando cómo los libros pueden ser aliados valiosos en la vida.

Autor: J.K. Rowling, autora de la serie "Harry Potter". Sus libros han inspirado a millones de jóvenes a sumergirse en el mundo de la lectura y la escritura.

Para adultos y personas mayores:

Libro: "Escribir es sanar" de Louise DeSalvo. Aborda cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa para sanar heridas emocionales y mentales.

Libro: "Flow: The Psychology of Optimal Experience" de Mihaly Csikszentmihalyi. Explora cómo el estado de flujo, que a menudo se encuentra al escribir, puede mejorar la salud mental.

Autor: Julia Cameron, autora de "The Artist's Way". Su libro y su método de escritura matutina llamado "las páginas" han ayudado a muchas personas a liberar su creatividad y mejorar su bienestar mental.

Libro: "Escritura terapéutica: Guía para la curación a través de la escritura" de Kathleen Adams. Ofrece ejercicios y técnicas para utilizar la escritura como una forma de terapia.

Video: "The Benefits of a Brain That Reads Aloud" - Charla TED de Christina Ivanna. Esta charla explora cómo la lectura en voz alta puede beneficiar la salud mental y emocional en las personas mayores.

Especialista: Dr. James Pennebaker. Es un psicólogo reconocido por su investigación sobre los beneficios de la escritura expresiva para la salud mental.

Notas y artículos:

"The Benefits of Reading: 6 Reasons Why You Should Read Every Day" (Los beneficios de la lectura: 6 razones por las que deberías leer todos los días) - Un artículo de Healthline que destaca los beneficios de la lectura diaria, incluyendo la reducción del estrés y el aumento de la empatía.

"This Is Your Brain on Jane Austen, and Stanford Researchers Are Taking Notes" (Así funciona tu cerebro con Jane Austen, y los investigadores de Stanford toman notas) - Un artículo de Stanford Medicine que explora cómo la lectura literaria puede tener un impacto positivo en la función cerebral.

"Why Reading Books Should Be Your Priority, According to Science" (Por qué leer libros debería ser tu prioridad, según la ciencia) - Un artículo de Inc.com que resume las investigaciones científicas sobre los beneficios de la lectura para la salud mental y cognitiva.

Especialistas en lectura:

Dr. Daniel Willingham - Profesor de Psicología Cognitiva en la Universidad de Virginia y autor de "Raising Kids Who Read" (Criar niños que leen). El Dr. Willingham ha investigado ampliamente sobre la lectura y la educación.

Dr. Maryanne Wolf - Neurocientífica y autora de "Reader, Come Home: The Reading Brain in a Digital World" (Lector, vuelve a casa: el cerebro lector en un mundo digital). Su trabajo se centra en cómo la lectura afecta al cerebro y cómo está cambiando en la era digital.

Estas son solo algunas recomendaciones, pero existen innumerables recursos disponibles para fomentar la escritura y la lectura como parte de un enfoque holístico para mantener la salud mental a lo largo de toda la vida. 

La lectura y la escritura pueden ser herramientas poderosas para la autorreflexión, la expresión de emociones y el bienestar general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)