The Real Estate Revolution in Miami: Opportunities for Savers from Latin America Through Digital Platforms

(By Taylor) In times of economic uncertainty and the search for new investment alternatives, the real estate market in the United States has emerged as a beacon of hope for savers from Latin America. "The ability to access this sector, which in the past seemed reserved for those with substantial financial resources or specific knowledge, is now an accessible opportunity for many." In this article, we will explore how innovative digital platforms are changing the game, allowing Latin American investors to enter the market with a minimum investment of just u$d 1,000.

 

Important:

You can also read this article in Portuguese in the "Miami em Português" section:
https://infonegocios.miami/miami-em-portugues.

 



Summary and Tips

 

The landscape of the real estate market in Miami and across the U.S. is evolving, and opportunities for savers from Latin America are more accessible than ever. "With the help of innovative platforms and the security that blockchain technology offers, investing in real estate has become a viable option for everyone."

It's time to take action and consider how this trend can transform your financial future.



Key Insights:

 

  • The U.S. real estate market is democratizing for Latin American savers.

 

  • Platforms like Growie are simplifying the investment process.

 

  • Blockchain technology ensures secure and transparent transactions.

 

  • Featured projects include Nexo Residences and The Ritz Carlton Residences.



Highlighted Tips:

 

  • Do Your Research Before Investing: Understand market trends and areas with high growth potential.

 

  • Diversify Your Portfolio: Including real estate can offer stability against the volatility of other assets.

 

  • Leverage Technology: "Use digital platforms that facilitate real-time management of your investments."

 



Why Invest Through Digital Platforms in Miami’s Real Estate Market?

The Democratization of Real Estate Investing

"The emergence of digital platforms like Growie has revolutionized how Latin American savers can access the U.S. real estate market." Not long ago, "investing in real estate required not only capital but also a deep understanding of the sector." However, "the integration of technology has made this process more accessible and less intimidating."




  • IG: @infonegociosmiami



The Security of Blockchain

"One of the standout features of these platforms is the integration of blockchain technology." "This system not only protects investors' capital but also ensures transparency in all transactions." With more savers concerned about the security of their investments, "blockchain presents itself as a reliable solution that fosters trust in the investment process."

 

Projects Capturing the Attention of Digital Investors

Nexo Residences: Design and Functionality in North Miami Beach

"Located in one of the fastest-growing economic areas, Nexo Residences has already sold 80% of its units." This project is notable for its "modern and functional design, as well as its proximity to shopping centers, residential areas, and cultural spaces." "The growing infrastructure in North Miami Beach reinforces demand for both rentals and resales, making it an attractive option for investors."

The Ritz Carlton Residences: Luxury by the Sea

"With an impressive 94% sales rate, The Ritz Carlton Residences has established itself as one of the most coveted options in Pompano Beach." "The constant demand for properties in this area has elevated its status, making it a safe investment with long-term appreciation potential." "Investors can benefit not only from ocean views but also from exclusive amenities that cater to a discerning market."



 

Frequently Asked Questions (FAQs)

 

What do I need to invest in real estate in the U.S.?
With just u$d 1,000, you can start investing through digital platforms like Growie.

 

Is it safe to invest in the U.S. real estate market from Latin America?
Yes, thanks to the integration of blockchain technology, transactions are secure and transparent.

 

What types of properties are available for investment?
There are various options, from residential projects to luxury developments like Nexo Residences and The Ritz Carlton Residences.









Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Subscribe for free to receive the most strategic, agile, and valuable insights at: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contact Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por 4 cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

Messi y las claves, de local, para la remontada del Inter Miami en la Concachampions hoy

(Por Ortega y XDXT desde Miami) En el vibrante universo del fútbol, cada partido se convierte en un microcosmos de estrategia, pasión y emoción. El Inter Miami, liderado por la leyenda Lionel Messi, busca revertir una desventaja de 1-0 en su serie contra Los Ángeles FC en la Concachampions. Este encuentro no solo es crucial para el equipo, sino que también representa una oportunidad significativa para los aficionados y los analistas deportivos de observar cómo se entrelazan habilidades, tácticas y la influencia de las estrellas del fútbol. Exploramos los aspectos más relevantes de este partido, brindando datos duros, tips estratégicos y un análisis profundo que captura la atención del lector.

(Lectura de información ágil: tiempo estimado 3 minutos)