¿Qué es el concepto de Marca? ¿Por qué muy pocos lo entienden y por qué es tan estratégico hacerlo bien?

(Por Rodrigo Otero y Marcelo Maurizio) El concepto de marca es una noción fundamental en el mundo del marketing y la gestión empresarial. Se refiere a la percepción que tienen los consumidores sobre una empresa, producto o servicio. Este concepto abarca diversos aspectos que van más allá del simple reconocimiento de un logo o un nombre; implica los valores, la personalidad, la promesa y la experiencia asociada con la marca.

El concepto de marca es un elemento esencial para cualquier empresa que busca construir una presencia significativa en el mercado. Su diferenciación, valor y coherencia a lo largo del tiempo son fundamentales para establecer una conexión duradera y significativa con los consumidores.

 

  • Desentrañando el concepto de marca en el mundo empresarial

En el tejido empresarial, el Concepto de Marca no es simplemente una expresión; constituye el núcleo de cualquier empresa próspera. Reflexionar sobre su verdadero significado, su importancia y su integración en cada aspecto de una organización es fundamental para erigir una marca que no solo perdure, sino que florezca y deje una marca indeleble.

  • Evitando tropiezos comunes en la definición del concepto de marca

Demasiados caen en la trampa de subestimar la profundidad y atención requerida para definir el Concepto de Marca, optando por soluciones rápidas o genéricas. Es crucial evitar la superficialidad y asegurar que el concepto sea auténtico y único.

Un error frecuente es precipitarse en lo visual sin antes tener una comprensión sólida del concepto de marca. Es como construir un rascacielos sin cimientos. Puedes diseñar un logo con cubiertos para un restaurante, pero eso no revela nada sobre su calidad, ambiente o propuesta única.

  • La importancia fundamental del concepto de marca

El Concepto de Marca no es un mero cliché; es una pieza esencial en el puzzle del éxito empresarial. Ofrece dirección, claridad y un sentido de propósito. Al enfocarse en un concepto sólido y bien definido, una empresa puede destacarse, conectar profundamente con sus clientes y lograr una diferenciación duradera en el mercado.

Diferenciación y valor del concepto de marca:

    • Diferenciación: El concepto de marca se distingue por su capacidad para diferenciar un producto o servicio de sus competidores. Esta diferenciación puede basarse en atributos tangibles como la calidad, el diseño o la funcionalidad, así como en elementos intangibles como la reputación, la confianza y la conexión emocional con los consumidores.

  • Valor: El valor del concepto de marca radica en su capacidad para influir en las decisiones de compra de los consumidores, generar lealtad y confianza a largo plazo, y crear una ventaja competitiva sostenible para la empresa. Las marcas con un concepto sólido suelen disfrutar de una mayor preferencia del cliente, precios más altos y una mayor participación en el mercado.

Ejemplos de empresas con un fuerte concepto de marca:

    • Apple: Con su enfoque en la innovación, el diseño elegante y la simplicidad, Apple ha construido una marca icónica que representa el lujo, la calidad y la creatividad. Su concepto de marca se centra en la idea de la innovación disruptiva y la experiencia del usuario.

  • Nike: Nike es un ejemplo de una marca que se asocia con el rendimiento atlético, la determinación y el espíritu de superación. Su eslogan "Just Do It" encapsula su concepto de marca, que se basa en inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial a través del deporte y la actividad física.

  • Coca-Cola: Coca-Cola ha construido una marca que evoca emociones positivas como la felicidad, la celebración y la nostalgia. Su concepto de marca se centra en la idea de compartir momentos especiales y disfrutar de la vida con amigos y familiares.

Otros ejemplos que muestran cómo empresas líderes han desarrollado conceptos de marca sólidos y estratégicos que resuenan con sus clientes y les permiten diferenciarse en el mercado.

  • Starbucks: Su concepto de marca se centra en la experiencia del café de alta calidad y en crear un "tercer lugar" entre el hogar y el trabajo donde las personas puedan relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad.

  • McDonald's: se ha posicionado como una marca que ofrece comida rápida y conveniente para personas de todas las edades, enfocándose en la calidad, la consistencia y la accesibilidad.

  • Amazon: ha construido su marca en torno a la conveniencia, la variedad y la experiencia de compra sin fricciones, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios con entrega rápida y excelente servicio al cliente.

Diferencia y sintonía entre concepto de marca y concepto de campaña publicitaria:

  • Concepto de Marca: Se refiere a la imagen general y la percepción que los consumidores tienen de una marca a lo largo del tiempo. Es la esencia misma de lo que representa la marca y cómo se posiciona en el mercado.

  • Concepto de Campaña Publicitaria: Es una idea creativa y estratégica que se utiliza para promocionar un producto, servicio o mensaje en particular en un período específico de tiempo. A menudo, las campañas publicitarias están diseñadas para comunicar aspectos específicos del concepto de marca de una empresa o para promover un producto o servicio en particular.

  • Un concepto creativo publicitario conecta la propuesta de valor del producto y sus ventajas competitivas con un idea creativa, normalmente de carácter conceptual, que logra captar la atención por impactante, ocurrente y seductora. 

Aunque el concepto de marca y el concepto de campaña publicitaria están interrelacionados, son conceptos distintos que trabajan en conjunto para fortalecer la presencia y la percepción de una marca en el mercado. Las campañas publicitarias pueden cambiar con el tiempo, pero el concepto de marca subyacente suele permanecer constante como la piedra angular de la identidad de la marca.

  • La idea del concepto creativo publicitario se resuelve normalmente de forma visual, imágenes y textos, que servirán de eje comunicativo y darán forma a todas las herramientas de marketing y comunicación que vamos a necesitar para ejecutar la campaña de publicidad , todas ellas conectarán de forma ligada con el concepto creativo publicitario.

  • La importancia del concepto creativo publicitario en la comunicación crossing on off y en la experiencia diaria.

Un concepto creativo publicitario bien desarrollado sirve como eje central de la campaña de publicidad, manteniendo la coherencia en todos los canales de comunicación utilizados. Aunque los mensajes pueden variar según el medio (redes sociales, radio, folletos, televisión), el concepto creativo garantiza una promesa única que conecta con el cliente potencial de manera recurrente, independientemente del canal utilizado.

  • Coherencia y estrategia:

Los creativos publicitarios deben desarrollar ideas que vayan más allá de simplemente llamar la atención. Es fundamental que el concepto creativo sea coherente con el posicionamiento estratégico de la marca, reflejando los atributos del producto y conectando con las emociones y la realidad del consumidor.

El concepto de marca, y no el concepto creativo publicitario son elementos esenciales, no secundarios, sino primarios, basales, que guía la comunicación de la marca a través de diferentes canales, externos e internos, asegurando una experiencia coherente y memorable para el consumidor.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)