La estrategia de las marcas más exitosas en Miami, en USA y en el mundo: la Omnicanalidad Cross

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Lo cierto es que también es la más difícil y la más compleja porque requiere recursos humanos especialistas en marketing integral o crossing marketing y una gran esfuerzo para coordinar todas las acciones en la vida de una empresa y la de sus marcas.

¿Cómo nos damos cuenta cuando una marca realiza Crossing Marketing?

Por ejemplo cuando uno va conduciendo por las autopistas de Miami puede ver que hay acciones de OOH (out of home) de Google o de META, o de muchas empresas online, incluso de ellas, hay participación en experiencias físicas en diversidad de centros comerciales, con stands o display o soportes interactivos en parques temáticos, complejos hoteleros, también hay publicidad gráfica (móvil, fija o en pantallas) en arenas deportivas, lugares lúdicos, etc. También uno ve acciones con autos o con grandes camiones ploteados o activaciones con artistas, modelos, en la calle o en determinados espacios, por supuesto participación en videos, eventos, en movies, en series, en acciones con influencers, publicidad en revistas o en tv, etc., y son empresas del mundo online, que están cada vez más fuerte en muchas más cosas que el propio online.
 
Esta gran estrategia, Omnicanalidad Cross, lo hacen una de cada 5 marcas en USA, y solo una cada 35 marcas en el resto de América, y es la estrategia clave de éxito hoy de una marca, grande o pequeña, en un mundo muy saturado de mensajes de todo tipo. 
 
La omnicanalidad no es solo una táctica más, no es una “herramienta”, sino que se trata de la estrategia que logra trabajar con varios canales simultáneamente, algo que lo hace único, el cross o crossing, logra que los multicanales sean coherentes y coordinados para que realmente puedan influir y fluir en toda la vida de la marca y no solo por ejemplo en la venta por online. Pero además potencia una canal con los otros. 


El cross es hacer que un evento exclusivo se vea por la técnica de Live Shopping para toda la red de locales, pero además que haya displays anunciando eso, con una promo de compra, también anunciada por redes y con remeras del personal de los locales que lo publicitan, mientras en la radio, en la web y en las acciones OOH se proyecta antes, durante y post del evento qué pasa en los locales y qué pasa en el evento exclusivo… ¿difícil? Eso es Omnicanalidad Cross.


Puedes ampliar información sobre el Live Shopping en este informe: 
La teletienda 4.0 en la que "puedes comprar e interactuar con el presentador", y que causa furor en China, comienza a crecer en USA (la nueva técnica del retail se llama 'live shopping')


Omnicanalidad Cross es hacer que si hay una campaña en el online, la logística de entrega, los canales de venta, la decoración de los locales, las redes y todos los medios off repliquen y potencien entre sí esa campaña.


Si alguien quiere hacer la apertura de un local nuevo y no piensa en online, hoy no tiene resultados. Si alguien hace algo en el online y no piensa en cruzarlo en los locales, uniformes, logística, medios off, tampoco no va a lograr resultados sustentables. 

Omnicanalidad Cross, no es hacer marketing en todos los medios online, es hacer el verdadero Marketing Integral en todo sistema posible en donde la marca, y la experiencia del consumidor pueda interactuar directa o indirectamente.


Muchas personas hablan de la comunicación omnicanal, pero pocas entienden este concepto, y mucho menos lo aplican. Pese a que muchas empresas utilizan tácticas de comunicación multicanal, la omnicanalidad cross aún no se ha implementado correctamente en la mayoría de las empresas, sin embargo es claramente la única forma de hacer marketing coherente hoy.

Las empresas que logran una estrategia omnicanal cross completa ofrecen una mejor experiencia general al cliente. 

¿Quiénes usan la omnicanalidad cross?

Fundamentalmente las empresas de autos americanas, alemanas y japonesas, empresas de motocicletas del mismo origen, ciertas compañías de productos relacionados con el mundo motor y las petroleras, por supuesto algunas empresas de bancas y sistemas financieros, muchas empresas de cosméticas, y sobre todo retail especializado en deporte, marcas muy reconocidas de moda y de joyas-relojes, en donde sus clientes son extremadamente leales con la aplicación de dicha estrategia y por supuesto y paradójicamente muchas empresas líderes de tecnología, electrónica y originarias del mundo online.

Ahora también retail de consumos masivos y de electrónica, al igual que cadenas de tiendas gastronómicas, que han comenzado a realizarla debido a la falta de resultados post pandemia del uso casi exclusivo de herramientas digitales o solo impulso en en punto de venta.

Te sugerimos ampliar el futuro del retail aquí.

Te pueden interesar también los siguientes informes actuales de Marketing:

Trends 2022: disruptive marketing, cross marketing and soft skills (el auge del marketing integral)

¿Faltan especialistas de marketing en Anglolatina? (por qué ocurre esto)

(Nota cocreada con Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin)

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos