Trends 2022: disruptive marketing, cross marketing and soft skills (el auge del marketing integral)

(Por Juan Maqueda / Miami) Está claro que nada puede segmentar y performar más que una excelente campaña digital disruptiva (en el próximo informe ampliaremos qué es realmente ser disruptivo), utilizando las más avanzadas herramientas de planificación en Mkt. Online, pero claramente el mundo hoy ha arribado a una conclusión casi tabú, o muy poco “prensable”: ya no alcanza. Informe parte II.

 Es cierto que todos desde hace tiempo hablan de la multicanalidad, es cierto que todos los expertos en publicidad y en marketing explican sobre el Marketing de 360 grados, pero lo cierto es que hasta ahora, el Rey Online casi que decide todo o mejor dicho, todo termina teniendo un tono “Online” y todo gira alrededor de él.
 
Los spot de tv simulan los emoticons de apps, la edición de muchos comerciales son casi una réplica de efectos de Instagram o de Tik Tok, las escenografías de noticieros, simulan pantallas abiertas de un Smartphone, las radios interactúan todo el día con las apps, redes y Los soportes del Outdoor (Billboard/ OOH -Out of Home-) nos llevan a un QR del Online o a las redes desde sus gráficas.
 
Decir algo en contra del Rey Online es impensado, casi tanto como pretender destronar al Rey León en la selva.
 
La pregunta es ¿alcanza? El teléfono cada vez vende más, las redes sociales cada vez tienen más anunciantes, pero tanto el consumidor, como el anunciante parecen sentirse que le dan todo al Online y quedan con una sensación de “no tener la vivencia o experiencia de compra” (en la mayoría de los casos).
 
Esto es algo muy lógico, somos seres emocionales y físicos, por ende, todo lo que no tenga experiencias más físicas y más emocionales reales, siempre dejarán un vacío.
 
En respuesta a esta verdad oculta o negada, que parece incluso desmerecerse en las conferencias y en las aulas y casi que ni ser consciente para las nuevas generaciones, por supuesto en el Rey de las redes: META, lo sabe, y estratégicamente avanzó en el mundo del Metaverso, en una respuesta clara a ese “vacío” guardado secretamente.
 
El Metaverso es una “realidad” casi física, donde los sentidos son hackeados casi como una experiencia real, con la gran ventaja de poder “vivir” multi-realidades inimaginables. Claramente es un gran avance para los “sentidos” y tanto consumidor como anunciante podrán vivir una “sensación” de experiencia real, claramente más “creativa”.
 
Ahora bien, sigue habiendo una paradoja cada vez más loca, mientras más “digitales” nos volvemos, más nos damos cuenta que debemos ser más capacitados en la amplitud y diversidad de talentos y de capacidades físicas, humanas, emocionales y a su vez las empresas deben ampliar su abanico de experiencias físicas y cruzar todas ellas con el mundo Online, generando un mundo “cross”.
 
No es “cool” salir a decir que las redes cada vez nos ocupan más tiempo, pero que tienen un lado oscuro, donde no cubre aspectos de “integración” con lo que se denomina la fisicalidad de las Estrategias de Marketing.
 
El Crossing Marketing es la evolución del Marketing, que integra el Marketing Digital a la experiencia real, a la góndola, al punto de venta, a las fuerzas de venta, a la cultura de atención, al Merchandising, a los medios Offline, a los eventos, a la comunicación corporativa, a los uniformes, a las personas, a la geografía, al delivery.
 
Para lograr un gran CROSS Marketing se necesita mucho conocimiento técnico off/on, pero además muchísimas habilidades “blandas”.
 
Saber escuchar, saber cocrear, saber cooperar, saber conversar, hoy son competencias claves que las apps de coordinación de tareas no logran integrar en el trabajo de una marca. 
 
Para poder hacer esto, debe capacitarse por ejemplo en Coaching Ontológico o Coaching Business, desarrollar capacidades de liderazgo, desarrollar empatía, herramientas del manejo del estrés, resiliencia, ampliar las capacidades de distinción, tener autoliderazgo emocional, poder rever y reverse, generar aptitudes para realizar análisis crítico, o sea generar profesionales con un amplio desarrollo en competencias humanas.
 
Esta “realidad” poco prensable, hoy implica volver hacer un guiño a muchos hábitos y tipo de recursos humanos, que en la última década parecían que iban a desaparecer. 
 
Hubo casi un capricho o una exageración de la “ausencia de la presencialidad”, donde paradójicamente post pandemia se constató que perfectamente se puede trabajar a distancia y sin presencialidad, pero a la vez se comenzó a valorar más que nunca el trabajo presencial, tanto que hasta dos gigantes como META y como Google salieron a “demandar” el regreso la mayor parte del tiempo a las oficinas y al trabajo interdisciplinario en equipos. 
 
Este hecho real tiene la misma lógica transversal en todo sentido. La realidad es que el Online llega a todos lados y casi que podría reemplazar todo, incluso los talento de marketing podrían solo enfocarse en las súper poderosas herramientas del marketing digital, sin embargo cada vez se valora las competencias cross para que dicho Online sea mucho más útil e integrado, para que tenga pregnancia física.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)