Manu Ginóbili, Endeavor, JP Morgan, The Venture City (y más) acompañaron a la comunidad emprendedora latinoamericana en el “Academy Week Miami”

Acaba de concluir en Miami, Florida, una reunión cumbre del emprendedorismo latino. Una vez más Miami, la nueva Silicon Beach en su Newtopia Academy Week Miami-S22, es el lugar ideal para el desarrollo de startups.

La misma tuvo una agenda muy innovadora con la siguiente composición: 15 fireside chats, 4 workshops, 2 eventos de Comunidad, 3 unicornios, 1 NBA Hall of Fame. Entrenamiento y Meditación. Jornadas muy intensas que unieron a los fundadores de startups invertidas por el fondo Newtopia VC, con líderes como Manu Ginóbili (4 veces campeón NBA), Patricio Jutard (co-fundador de Mural y de Newtopia), Martín Migoya (co-fundador de Globant), Darío Maffei (CBO de Índigo), y Nicolás Tejerina (fundador de Navent).

Las nuevas startups del portfolio Newtopia VC que participaron de esta edición provienen de 9 países de Latinoamérica y pertenecen a sectores como Fintech, Logística, HRTech, Martech, Marketplace, entre otras. Ellas son: Nuqlea, Koban, Creditop, UbankU, Orkid, Lizit, Alfred, Beu, Lara, Tap, Menta, Polemix, Get Globy and Frescoo. A ellas se sumaron representantes de batches anteriores, un total de 40 emprendedores, parte de la comunidad.

“Durante esta semana, hemos conectado a los emprendedores con el conocimiento, convocando a speakers, fundadores de las empresas líderes de Latino y Norteamérica, que han tenido fracasos y éxitos, varios de ellos convertidos en unicornios. Hemos generado eventos con otros fondos, inversores y advisors, que pudieron conocerlos e interactuar con ellos y poner cara a los proyectos”, dijo Diego Noriega, Managing Partner de Newtopia VC

Newtopia VC centra su inversión en startups de base tecnológica que cuentan con liderazgo disruptivo, alto grado de innovación y con un fuerte potencial de escalabilidad global. Sus dos opciones de inversión, según estadío de la startup, son:
 

  • Pre-seed: hasta US$ 100.000 
  • Seed: con inversiones de US$ 200.000 a US$ 500.000 

En tan sólo nueve meses, Newtopia VC ha invertido en más de 52 startups procedentes de Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Panamá, Costa Rica, fortaleciendo su propósito fundamental de ser el principal motor del ecosistema emprendedor de Latinoamérica y acelerar la transformación social de toda la región. 

El Newtopia Academy Week Miami-S22 ha sido la ocasión ideal para aprender y relacionarse. Toda la dinámica del evento se prestó para que los participantes pudieran dialogar, preguntar, aclarar dudas, y pedir consejos de primera mano.

Al respecto, Julián Bender, fundador & CRO de Sirena.app (uno de los disertantes invitados), señala: “lo hace realmente diferente a Newtopia es que está formado y dirigido íntegramente por emprendedores, que ya pasaron por ese camino, ya tuvieron éxitos y fracasos. La pasión que tienen por ayudar a las startups es impresionante”.

Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, le dijo a los emprendedores: “Vengo del futuro y quiero decirles, que todo está bien”, haciendo referencia a la crisis que están viviendo varias startups en América Latina. Globant fue uno de los primeros unicornios y han pasado por diferentes problemas y crisis de los cuales han sabido salir adelante. “Eventos como el Academy Week hace que podamos contar estas experiencias y trasladar esos aprendizajes a nuestras compañías”, afirmó.

“¿Por qué hacemos esto? Porque tenemos la visión de potenciar la región a través de la inversión y el acompañamiento a emprendedores de alto impacto. Con ello, crear la oportunidad ideal para aprender, interactuar, disfrutar y compartir las inquietudes del camino emprendedor entre quienes recién comienzan y quienes ya tenemos un par de décadas de experiencias. Si lo logramos transmitir de manera eficiente, vamos a aumentar el potencial de las startups y bajar su enorme mortalidad”, concluyó Diego Noriega.

Quizás te interese leer también:

Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

Silicon Beach: Miami y la oportunidad tech para Latinoamérica (parte II)

Silicon Beach: el ecosistema tech de Miami (parte III)

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)