El estadio del Hard Rock en North Miami, será la nueva sede del abierto de tennis

Ya está confirmado!, el abierto de tennis se trasladará al Estadio Hard Rock en 2019 después de que la Junta de Comisionados del condado de Miami-Dade aprobó un acuerdo entre el alcalde, Carlos Giménez, y el torneo para saldar una millonaria deuda a la región floridiana.

El famoso torneo de tenis, considerado el sexto gran slam al acoger un Master 1.000 del circuito ATP y Premier Mandatory de la WTA, pagará 1,82 millones de dólares por deudas contraídas con el condado. Así se pone fin a la amarga espera que surgió cuando la empresa que lo gestiona aseguró que el torneo sería muy difícil llevarlo a acabo, luego de que las cifras arrojadas por una auditoría deje entrever que la deuda era mayor a la inicialmente prevista cuando ambas partes acordaron en noviembre poner fin al contrato de alquiler del centro público de tenis de Crandon Park, en Cayo Vizcaíno.

Stephen Ross, dueño del estadio, dijo que estará dispuesto a invertir 53 millones de dólares en instalaciones para acondicionarlo para el evento del 2019.

En 2018 el torneo se disputará en el mismo lugar que lo ha hecho desde que se creó en 1985, previo pago por parte de IMG, explicó Hernández, esta declaración da alivio a los residentes que disfrutan de que el torneo sea en Miami, dado a que varios rumores indicaban que había grandes posibilidades de que se haga en otro sitio.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.