¡La tercera es la vencida! La Nasa lanzó desde Cabo Cañaveral su cohete ARTEMIS 1 (el más poderoso de la historia)

(Por redacción de InfoNegocios Miami / nota co creada con Juan Maqueda desde la Florida) La Nasa en una misión histórica para el mundo, la primera misión a la Luna después de 50 años, lanzó el súper cohete de dimensiones impresionantes, de 322 pies de altura (98 metros de altura), Space Launch System (Sistema de Lanzamiento Espacial, o SLS).

¿Cuándo se lanzó? Artemis 1 encendió sus motores a la 1:47 a.m. hora de Miami, el día miercoles 16 de noviembre.. Emitió hasta 9 millones de libras (4,1 millones de kilogramos) de empuje para salir de la plataforma de lanzamiento en Florida y elevarse en el aire..El mega cohete más poderoso de la NASA despegó de el Centro Espacial Kennedy, según captaron las caras en medio de un ruido impresionantemente fuerte, sumamente penetrante y ensordecedor, también con un grado de sonidos graves casi desconocidos, y ante el asombro y deleite de todo el equipo de la Nasa, a cargo de la misión.

 

Tras ocho minutos, el piso principal se separó y, casi una hora y media más tarde del despegue, un último impulso de la etapa superior puso a la cápsula Orión camino a la Luna, a la que llegará en pocos días, ante la algarabía de los científicos.

Claramente esto también es parte de una competitividad entre China y Usa, por el predominio del liderazgo tanto cultural, tecnológico, económico, pero también emocional, de cada nación.

De esta manera la NASA logra lanzar una misión a la Luna, 50 años después de la última misión: Apolo, si bien no aterrizará en su superficie, buscará confirmar si el vehículo es seguro para llevar tripulantes humanos en el futuro

¿Para qué se lanzó?

Sobre el cohete se encuentra la nave espacial Orion, una cápsula con forma de caramelo que se separará después de llegar al espacio. Esta nave espacial, no está tripulada para este vuelo en particular, sus pasajeros para esta misión de prueba son de la variedad inanimada, incluidos algunos maniquíes que recopilan datos vitales para ayudar a futuras tripulaciones en vivo, si todo funciona como debería, la gente subirá a bordo para futuras misiones que vayan a la superficie lunar.

Su objetivo era lanzar una cápsula de astronautas en dirección a la Luna.

El principal objetivo de la misión es probar el rendimiento de los sistemas de exploración del espacio profundo, que son el cohete SLS y la nave espacial Orion, así como los sistemas terrestres del Centro Espacial Kennedy.

La idea es que este mismo cohete lleve a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra.

¿Cómo es la misión?

Se espera que Orion recorra aproximadamente 1.300 millones de millas (2 millones de kilómetros), tomando un camino que lo llevará más lejos de lo que ha viajado cualquier otra nave espacial diseñada para vuelos humanos, según la NASA. Después de orbitar la Luna, Orion hará su viaje de regreso, completando su viaje en unos 25,5 días. Luego, la cápsula está programada para amerizar en el océano Pacífico frente a la costa de San Diego el 11 de diciembre, cuando los equipos de recuperación estarán esperando cerca para transportarla a un lugar seguro.

A lo largo de la misión, los ingenieros de la NASA vigilarán de cerca el desempeño de la nave espacial. El equipo evaluará si Orion funciona según lo previsto y si estará listo para respaldar su primera misión tripulada a la órbita lunar, que actualmente está programada para 2024.

Esta misión también representa el vuelo debut del cohete SLS como el más poderoso que jamás ha alcanzado la órbita de la Tierra, con un 15% más de empuje que el cohete Saturno V que impulsó los alunizajes de la NASA en el siglo XX.

¿Por qué es un gran logro para la Nasa?

"Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas", comentó el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas", concluyó, el feliz científico, tras el exitoso lanzamiento, luego de una serie de reprogramaciones e intentos desde hace meses.

El equipo de la misión encontró una serie de contratiempos en el período previo al lanzamiento de este miércoles, incluidos problemas técnicos con el mega cohete lunar y el paso de dos huracanes por el sitio de lanzamiento.

Alimentar el cohete SLS con hidrógeno líquido superenfriado resultó ser un problema principal que obligó a la NASA a suspender intentos de despegue anteriores, pero el martes, los tanques se llenaron a pesar de problemas de fugas que detuvieron el suministro de combustible horas antes del lanzamiento.

Y esta es solo la primera de lo que se espera que sea una larga serie de misiones Artemis cada vez más difíciles a medida que la NASA trabaja hacia su objetivo de establecer un puesto de avanzada permanente en la Luna. Artemis II seguirá un camino similar al Artemis I pero llevará astronautas a bordo. Se espera que Artemis III, programado para finales de esta década, lleve a una mujer y una persona de color a la superficie lunar por primera vez.

“En nombre de todos los hombres y mujeres de nuestra gran nación que han trabajado para reunir este equipo para que este día sea posible, y para la generación de Artemis, esto es para ustedes”, dijo Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamiento de Artemis.

¿Cuándo termina la misión Artemis 1?

Una vez en la Luna, el Artemis 1 se ubicará en una órbita lejana cerca de una semana, aventurándose hasta 64.000 kilómetros detrás de la Luna, lo que marcará un récord para una cápsula habitable, en tanto que está previsto que aterrice en el océano Pacífico el próximo 11 de diciembre. 

 

La Luna, el satélite de la Tierra

La Luna es el satélite natural de la Tierra, el único que posee. Es un cuerpo celeste rocoso sin anillos y sin lunas, por supuesto. Existen varias teorías para explicar su formación, pero la más aceptada sugiere que su origen tuvo lugar hace unos 4.5 millones de años después de que un cuerpo de tamaño similar al de
Marte chocó con la Tierra. De los escombros se formó la Luna y después de 100 millones de años el magma fundido se cristalizó y se formó la corteza lunar.

La Luna se encuentra a una distancia de la Tierra de aproximadamente 384,400 kilómetros. Después del Sol, es el cuerpo más brillante visto desde la superficie terrestre, aunque su superficie es en realidad oscura.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos