Venezuela, pruebas del fraude: el mundo descubre dos nuevas divisiones políticas presentes hoy (más allá de derecha o izquierda), dictaduras electorales perpetuas versus democracias con alternancia
(Por Mary Molina, Maurizio y Otero) El mundo está tomando conciencia de las dos principales divisiones políticas más allá de la tradicional dicotomía entre izquierda y derecha: por un lado, las dictaduras electorales que no aceptan la alternancia en el poder, y por otro, las democracias en todas sus formas. Es crucial que organismos internacionales como la ONU y la OEA tomen medidas ante el apoyo de países como Rusia, China, Nicaragua e Irán a estas prácticas fraudulentas.Venezuela se ha convertido en un ejemplo paradigmático de una farsa electoral, donde millones de migrantes han huido de la persecución y la pobreza impuestas por un régimen que se disfraza de democracia revolucionaria. La comunidad internacional debe enfrentar la realidad de la existencia de dictaduras electorales en países como Rusia, Cuba, China y Venezuela, y cuestionar si hay otras en América Latina, e incluso en estados provinciales en países como en Brasil, Argentina o Bolivia.
(Por Mary Molina, Maurizio y Otero) El mundo está tomando conciencia de las dos principales divisiones políticas más allá de la tradicional dicotomía entre izquierda y derecha: por un lado, las dictaduras electorales que no aceptan la alternancia en el poder, y por otro, las democracias en todas sus formas. Es crucial que organismos internacionales como la ONU y la OEA tomen medidas ante el apoyo de países como Rusia, China, Nicaragua e Irán a estas prácticas fraudulentas.Venezuela se ha convertido en un ejemplo paradigmático de una farsa electoral, donde millones de migrantes han huido de la persecución y la pobreza impuestas por un régimen que se disfraza de democracia revolucionaria. La comunidad internacional debe enfrentar la realidad de la existencia de dictaduras electorales en países como Rusia, Cuba, China y Venezuela, y cuestionar si hay otras en América Latina, e incluso en estados provinciales en países como en Brasil, Argentina o Bolivia.