Meta lanza su propio Twitter: Threads es la nueva aplicación que revoluciona el mercado

(Por Juan Maqueda) Siguiendo la limitación de lecturas de tuits en Twitter, Meta ha decidido lanzar su propia aplicación similar para competir con la propiedad de Elon Musk. En un movimiento sorprendente, Meta, la empresa matriz de Instagram, ha lanzado Threads, una nueva aplicación basada en texto que busca rivalizar con Twitter. 

Este desarrollo llega en un momento en que Twitter ha enfrentado críticas por implementar límites diarios en la lectura de tuits, lo que ha generado cierta insatisfacción entre los usuarios. Aprovechando esta situación, Instagram ha aprovechado la oportunidad para presentar su propia aplicación alternativa llamada Threads.

Threads, la nueva aplicación ofrece a los usuarios la capacidad de compartir sus puntos de vista a través de hilos de texto o imágenes, de manera similar a Twitter. Además, su estrecha integración con Instagram permite a los usuarios mantener su identidad y seguir las mismas cuentas que siguen en la popular plataforma de compartición de fotos. Estas características podrían atraer a aquellos que buscan una experiencia similar a Twitter con la comodidad y familiaridad de Instagram.

Threads, autodenominada como la "aplicación de conversación basada en texto de Instagram", ha hecho su aparición en la App Store de Apple, dejando poca información disponible aparte de un sitio web sencillo con una cuenta regresiva.

Este anuncio ha generado revuelo en la comunidad de redes sociales, ya que Twitter ha sido conocido durante mucho tiempo por su naturaleza abierta y sin restricciones en cuanto a la lectura de tuits. Por otro lado, Instagram busca capitalizar la situación ofreciendo una alternativa que permita a los usuarios participar en conversaciones basadas en texto de manera más fluida y directa.

Threads está estrechamente integrada con Instagram, como se evidencia en las capturas de pantalla previas. Muchas de las funciones de la aplicación están directamente relacionadas con Instagram, lo que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando sus credenciales de Instagram, mantener su nombre de usuario y seguir las mismas cuentas que siguen en Instagram. Esta integración tiene como objetivo proporcionar una experiencia fluida y familiar para los usuarios de ambas plataformas, facilitando la transición y fomentando la participación de los usuarios.

Aunque queda por ver cómo se desarrollará Threads y qué características específicas ofrecerá a los usuarios, su presencia en la App Store ha despertado el interés y la curiosidad de aquellos que buscan nuevas formas de interactuar en línea.

Mientras Twitter impone limitaciones en la lectura diaria de tuits, Instagram, bajo el paraguas de Meta, ha lanzado Threads, una aplicación alternativa centrada en conversaciones basadas en texto. Este anuncio ha generado grandes expectativas y ahora queda por ver cómo esta nueva plataforma se posicionará en el mercado y cuál será su impacto en el panorama de las redes sociales.

Threads: Una alternativa similar a Twitter

Threads, la nueva aplicación lanzada por Instagram, comparte varias similitudes funcionales con Twitter. Según su perfil en la App Store, Threads promete a los usuarios la capacidad de expresar sus puntos de vista a través de publicaciones basadas en texto o imágenes, conocidas como "hilos", a los cuales las personas pueden reaccionar, responder y compartir.

Una de las características destacadas de Threads es su estrecha integración con Instagram. Las capturas de pantalla previas muestran que muchas de las funciones de la aplicación están directamente relacionadas con Instagram. Esto permite a los usuarios iniciar sesión en Threads utilizando sus credenciales de Instagram, mantener su nombre de usuario y seguir las mismas cuentas que siguen en Instagram.

Esta integración entre Threads e Instagram busca brindar una experiencia fluida y familiar para los usuarios de ambas plataformas. Al mantener la coherencia en la identidad y las cuentas seguidas, se busca facilitar la transición y fomentar la participación de los usuarios en ambas aplicaciones.

Aunque Threads todavía está en sus primeras etapas y queda por ver cómo se desarrollará y evolucionará, su enfoque en la compartición de opiniones a través de hilos y su estrecha relación con Instagram podrían generar un interés significativo entre aquellos que buscan una experiencia similar a Twitter con la comodidad y familiaridad de Instagram.

Ten en cuenta que la información proporcionada en este artículo se basa en fuentes disponibles y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones adicionales.



Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.