Roger & Rolex: la importancia de una celebridad de valor (para una marca de valor)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Nada que se hace rápido, de manera mediocre, sin excelencia y sin diferenciación, finalmente tiene valor sustentable. Lo que es especial, necesita talento, tiempo, dedicación, distinción. Es la gran lección que el cross Marketing entre Federer y Rolex le da al mundo de las marcas y de los contenidos.

Roger Federer, el legendario tenista suizo, hizo una aparición en Wimbledon el pasado martes, pero esta vez no como jugador. Ha pasado un año desde que Federer se retiró oficialmente de las canchas de tenis, dejando atrás un legado histórico que asegura su nombre en el Salón de la Fama por siempre. Como el rey de las canchas de hierba y posiblemente el mejor tenista del mundo, fue honrado con una cálida ovación del público.

Federer se encontraba sentado en el Palco Real junto a Kate Middleton y su esposa Mirka Federer, observando la acción desde el público. Mientras observaba atentamente el partido de primera ronda entre la kazaja Elena Rybakina, la campeona actual, y la estadounidense Shelby Rogers, aprovechó la oportunidad para compartir algunos comentarios con la duquesa de Cambridge. Y en medio de su conversación, los espectadores más observadores lograron vislumbrar el increíble reloj que adornaba la muñeca de Federer.

No es ningún secreto que Roger Federer tiene una extensa colección de relojes Rolex. Su relación con la marca de la corona es tan estrecha como su conexión con sus raquetas de tenis y continúa floreciendo incluso después de su retiro. Durante más de una década, estas dos leyendas suizas han sido inseparables.

Cada vez que Federer levantaba un trofeo, lo acompañaba un exquisito cronógrafo suizo. El Rolex Daytona, Datejust, GMT-Master y Day-Date se encuentran entre las elegantes referencias que han lucido en su muñeca. Sin embargo, para este día en particular en las gradas de Wimbledon, eligió un modelo muy especial.

El reloj en cuestión es el Rolex Oyster Perpetual Sky-Dweller, un modelo que ha utilizado anteriormente en ocasiones significativas como Wimbledon 2017 y el Abierto de Australia 2018. Aunque puede que no sea uno de los relojes Rolex más reconocidos, no deja de ser espectacular. De hecho, es uno de los relojes más complejos de la marca. Su bisel alberga el calendario anual Saros, que indica el mes actual con un rectángulo rojo, y cuenta con una visualización de doble huso horario en una esfera descentrada. El Sky-Dweller funciona con el calibre 9001, uno de los movimientos más intrincados de Rolex, lo que lo convierte en una de las creaciones más destacadas de la marca suiza.

Una vez más, Roger Federer demuestra su impecable gusto por los cronógrafos de lujo, tanto dentro como fuera de la cancha de tenis. Este reloj es la perfecta fusión de elegancia y extraordinaria artesanía. En un día como el martes, cuando Wimbledon aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a su carrera, la elección de este reloj parece encapsular la descripción ideal del legado de la leyenda del tenis.

El Rolex Sky-Dweller que adornaba la muñeca de Roger Federer en Wimbledon era una impresionante combinación de acero Oystersteel y oro blanco, con una esfera azul de 42 mm y brazalete Oyster, con un precio de 15.550 €. Este accesorio destacaba como el protagonista indiscutible, complementando a la perfección su conjunto hábilmente coordinado, compuesto por un traje de color ocre, una camisa a rayas azul que hacía juego con el exclusivo cronógrafo y una corbata de lunares.

El sentido de estilo de Federer, tanto dentro como fuera de la cancha, refleja su excepcional buen gusto, y no es de extrañar que sea considerado el mejor del mundo. A medida que continúa dejando su huella más allá de las canchas de tenis, su elección del Rolex Sky-Dweller sirve como testimonio de su elegancia perdurable y su legado incomparable.

Ser una celebridad mundial es algo que tiene mucho valor, ser una marca de valor, implica mucho más que utilizar un sistema de medios digitales y masividad. 

La gran pregunta es ¿ por más que tu marca y producto no se enfoquen en el mercado de joyas de lujo, no es tiempo usar menos apps para comunicar, menos masividad de contenidos sin diferenciación y a volver o empezar a realizar más acciones de real valor?

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)