Roger & Rolex: la importancia de una celebridad de valor (para una marca de valor)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Nada que se hace rápido, de manera mediocre, sin excelencia y sin diferenciación, finalmente tiene valor sustentable. Lo que es especial, necesita talento, tiempo, dedicación, distinción. Es la gran lección que el cross Marketing entre Federer y Rolex le da al mundo de las marcas y de los contenidos.

Roger Federer, el legendario tenista suizo, hizo una aparición en Wimbledon el pasado martes, pero esta vez no como jugador. Ha pasado un año desde que Federer se retiró oficialmente de las canchas de tenis, dejando atrás un legado histórico que asegura su nombre en el Salón de la Fama por siempre. Como el rey de las canchas de hierba y posiblemente el mejor tenista del mundo, fue honrado con una cálida ovación del público.

Federer se encontraba sentado en el Palco Real junto a Kate Middleton y su esposa Mirka Federer, observando la acción desde el público. Mientras observaba atentamente el partido de primera ronda entre la kazaja Elena Rybakina, la campeona actual, y la estadounidense Shelby Rogers, aprovechó la oportunidad para compartir algunos comentarios con la duquesa de Cambridge. Y en medio de su conversación, los espectadores más observadores lograron vislumbrar el increíble reloj que adornaba la muñeca de Federer.

No es ningún secreto que Roger Federer tiene una extensa colección de relojes Rolex. Su relación con la marca de la corona es tan estrecha como su conexión con sus raquetas de tenis y continúa floreciendo incluso después de su retiro. Durante más de una década, estas dos leyendas suizas han sido inseparables.

Cada vez que Federer levantaba un trofeo, lo acompañaba un exquisito cronógrafo suizo. El Rolex Daytona, Datejust, GMT-Master y Day-Date se encuentran entre las elegantes referencias que han lucido en su muñeca. Sin embargo, para este día en particular en las gradas de Wimbledon, eligió un modelo muy especial.

El reloj en cuestión es el Rolex Oyster Perpetual Sky-Dweller, un modelo que ha utilizado anteriormente en ocasiones significativas como Wimbledon 2017 y el Abierto de Australia 2018. Aunque puede que no sea uno de los relojes Rolex más reconocidos, no deja de ser espectacular. De hecho, es uno de los relojes más complejos de la marca. Su bisel alberga el calendario anual Saros, que indica el mes actual con un rectángulo rojo, y cuenta con una visualización de doble huso horario en una esfera descentrada. El Sky-Dweller funciona con el calibre 9001, uno de los movimientos más intrincados de Rolex, lo que lo convierte en una de las creaciones más destacadas de la marca suiza.

Una vez más, Roger Federer demuestra su impecable gusto por los cronógrafos de lujo, tanto dentro como fuera de la cancha de tenis. Este reloj es la perfecta fusión de elegancia y extraordinaria artesanía. En un día como el martes, cuando Wimbledon aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a su carrera, la elección de este reloj parece encapsular la descripción ideal del legado de la leyenda del tenis.

El Rolex Sky-Dweller que adornaba la muñeca de Roger Federer en Wimbledon era una impresionante combinación de acero Oystersteel y oro blanco, con una esfera azul de 42 mm y brazalete Oyster, con un precio de 15.550 €. Este accesorio destacaba como el protagonista indiscutible, complementando a la perfección su conjunto hábilmente coordinado, compuesto por un traje de color ocre, una camisa a rayas azul que hacía juego con el exclusivo cronógrafo y una corbata de lunares.

El sentido de estilo de Federer, tanto dentro como fuera de la cancha, refleja su excepcional buen gusto, y no es de extrañar que sea considerado el mejor del mundo. A medida que continúa dejando su huella más allá de las canchas de tenis, su elección del Rolex Sky-Dweller sirve como testimonio de su elegancia perdurable y su legado incomparable.

Ser una celebridad mundial es algo que tiene mucho valor, ser una marca de valor, implica mucho más que utilizar un sistema de medios digitales y masividad. 

La gran pregunta es ¿ por más que tu marca y producto no se enfoquen en el mercado de joyas de lujo, no es tiempo usar menos apps para comunicar, menos masividad de contenidos sin diferenciación y a volver o empezar a realizar más acciones de real valor?

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.