Desde la tribuna te mostramos cómo se vive el GP de Miami como fanático (bienvenidos a la única carrera que también es un parque temático)

(Por Ortega) Deja que te guíe a través de esta experiencia emocionante y única, justo como si estuvieses en el corazón mismo de la acción, aquí a mi lado. Notas y videos vas a ver mucho, pero este es un relato unico, de fanático de la F1, no de periodista. En el frenesí del apasionante mundo de la Fórmula 1, un nuevo y emocionante evento ha tomado por asalto nuestros corazones y mentes: el Grand Prix Sprint Qualifying. Este evento no solo brinda a los fanáticos una experiencia única, sino que también reaviva la chispa de emoción y velocidad que caracteriza a la Fórmula 1.

El Grand Prix Sprint Qualifying es verdaderamente especial por varias razones. Introduce un innovador formato de competición que comprende una rápida sesión de clasificación y una emocionante carrera de sprint el sábado, seguida por la carrera principal el domingo. Esta nueva estructura promete elevar la intensidad y el dramatismo en la pista, ya que los pilotos luchan por las codiciadas posiciones de salida.





Miami es única (te cuento porqué)

Miami, la vibrante y apasionada ciudad conocida por su energía inigualable, sirve como el escenario perfecto para este evento de alto octanaje. Con su entorno impresionante y su clima soleado, Miami se convierte en un telón de fondo extraordinario para esta emocionante fase de la Fórmula 1.

  • El marco es imponente, ninguna carrera tiene el “show” antes, durante y después de la carrera como Miami.


  • En ninguna ciudad donde se corre hay tantos eventos F1 como en Miami.

  • La fan fest en el Hard Rock Stadium es alucinante, literalmente es el “circo”.

  • Las vips, los artistas, los shops que hay en Miami, son de un nivel que las otras carreras no igualan, si puede ser Mónaco más glamoroso, pero no tiene el despliegue que tiene para el público Miami.

  • En ninguna carrera se disfruta tanto antes, en las calles, de tantas atracciones con los pilotos y equipos muy cerca, como en Miami.

  • En ningún autódromo se ve tanto y tan bien como en Miami.

 

  • Hay tantas atracciones en el back de la carrera que es literalmente un parque temático.

  • Aquí están todos, artistas, jugadores de basket, los del inter de Miami, los jugadores de fútbol americano, los tenistas, los dj, políticos, cantantes, modelos, influencers, pero todos interactúan con la gente y entre ellos. Se divierten como nunca.

  • Miami es la capital de la tematización, conceptualización, marketing, show, y claramente su GP lo tiene todo.

Volvamos al GPSQ

El Grand Prix Sprint Qualifying en Miami ha generado gran expectativa entre los fanáticos, al mismo tiempo que ha demostrado la intensidad y competitividad que dan forma a este deporte élite. Se nos avecina un fin de semana lleno de emoción y acción en la pista, con los mejores pilotos del mundo desatando su destreza y valentía en cada curva.

  • Max Verstappen ha dejado su huella al asegurar la pole position, preparando el escenario para un fin de semana repleto de intensidad y competencia. Los aficionados pueden esperar carreras emocionantes y sorpresas inesperadas a medida que los pilotos se preparan para enfrentarse en uno de los eventos más esperados de la temporada.

El Grand Prix Sprint Qualifying promete ser un evento repleto de acción y emoción. Con los mejores pilotos del mundo compitiendo en la pista, los espectadores pueden anticipar maniobras audaces y emocionantes a lo largo de toda la temporada. 

  • Además de las carreras en sí, el evento ofrecerá una variedad de actividades y entretenimiento para los espectadores, como conciertos en vivo, exhibiciones de coches y mucho más. En resumen, el Miami Grand Prix Sprint Qualifying es un evento imperdible para todos los aficionados de la Fórmula 1.

¿Me permites decir, sin temor a equivocarme, que el Grand Prix Sprint Qualifying promete encender nuestros motores, llenar nuestros corazones y deleitarnos con la emoción pura de la Fórmula 1? 

Sin duda, estamos ante un evento que nos mantendrá al borde de nuestros asientos y con el corazón en la garganta.

Miami vibra en cada esquina de la ciudad con los motores de la F1.

La carrera en las playas de Miami tienen una magia única, no se puede explicar, mejor vení a disfrutarla a la ciudad de sol.

 



Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.