Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: próximas fechas, análisis y datos exhaustivos de todas las selecciones

(Por Ortega y Cánepa) Con la emoción palpable que rodea a las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, el reciente desempeño de los equipos ha dejado a los aficionados en un estado de expectativa. Argentina, con su arrollador triunfo sobre Bolivia, ha reafirmado su liderazgo en la tabla, mientras que otros equipos como Colombia y Uruguay han tenido sus altibajos. En este artículo, desglosamos los resultados de la fecha 10, analizaremos las estadísticas clave y exploramos el fixture que se avecina, todo ello con un enfoque que invita a la reflexión y al debate.

Resumen y Tips

 

 Puntos claves:

  1. Argentina lidera la tabla con 22 puntos tras su victoria por 6-0 sobre Bolivia.

  1. Colombia se posiciona en segundo lugar, seguido por Brasil y Uruguay, ambos con 16 puntos.

  1. Las eliminatorias se desarrollarán en un formato ampliado para la Copa Mundial 2026, lo que ofrece más oportunidades para los equipos sudamericanos.

 

Tips Destacados:

  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones de los partidos a través de plataformas deportivas.

  • Analiza estadísticas: Observa el rendimiento individual de jugadores clave como Messi y su impacto en el equipo.

  • Prepárate para el futuro: Considera cómo se desarrollará el próximo calendario de partidos y el impacto en la clasificación.

El VAR, lo que sigue complicando la verdad, por más que las pasiones fanaticen las realidades: 

  • Brasil se vió perjudicada en la fecha anterior, con un penal claro que fué y que no se cobró. De todas formas ganó.

  • Argentina tuvo dos hechos marcados en su contra. El penal con el que Colombia marcó el 2 a 1, no fue. Por más que se fuerce o quiera ser político. No fue penal, es más es roja para el jugador Colombiano por simular un penal. La realidad es que el partido en Venezuela no se debió jugar. Literalmente no es “la cancha es igual para ambos equipos”, obviamente que en un campo donde no se podía dar un pase, donde era peligroso cada jugada, por lesión, full, accidente Venezuela sacó ventaja para no sufrir el juego de la selección albiceleste. Ayer el VAR cometió otro grosero error, anulando un gol al equipo Argentino, ridículamente por una posición medio milímetro de una “piel”, algo que no se debe cobrar a nadie.

Tabla de posiciones y análisis detallado

1. El dominio de Argentina, en todo sentido

Argentina reafirmó su posición de fuerza en las Eliminatorias con una victoria aplastante de 6-0 ante Bolivia. Este resultado no solo resalta la calidad del equipo, sino también la capacidad de Lionel Messi para influir en el juego. Con un hat-trick y dos asistencias, Messi no solo se convierte en el goleador del equipo, sino que también se establece como un líder indiscutible.

 

Ver videos de Argentina: 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CONMEBOL (@conmebol)

2. El ascenso de Colombia

Colombia, por su parte, ha mostrado un rendimiento notable, especialmente tras su contundente victoria sobre Chile por 4-0. El equipo, dirigido por un cuerpo técnico renovado, parece haber encontrado una nueva energía que lo ha llevado a un sólido segundo lugar. Las actuaciones de jugadores como Luis Díaz y Davinson Sánchez han sido fundamentales para este resurgimiento.

Doble cabezazo en el área es gol siempre, Colombia festeja:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CONMEBOL (@conmebol)

  

3. La Crónica de Uruguay y Brasil 

Uruguay y Brasil, dos potencias tradicionales, han tenido un camino algo complicado. Uruguay empató sin goles contra Ecuador, lo que generó descontento entre los aficionados. A la inversa, Brasil logró una victoria convincente por 4-0 sobre Perú, aunque sus altibajos en el rendimiento han sido motivo de preocupación en el campamento brasileño.

Un Gol para ver y ver de Brasil: 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CONMEBOL (@conmebol)

Y otro para disfrutar:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CONMEBOL (@conmebol)

 

4. La Lucha por el Repechaje

Equipos como Bolivia y Chile se encuentran en una lucha desesperada por salir de la zona de repechaje. La situación de Chile, en particular, es alarmante, ya que su desempeño ha sido muy por debajo de las expectativas. Con solo 5 puntos en la tabla, el futuro del equipo está en una encrucijada.

Próximos Partidos y Fixture

La próxima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas se perfila emocionante, con partidos que podrían cambiar el rumbo de la clasificación. El 11 de noviembre, se enfrentarán:

  • Uruguay vs. Colombia

  • Perú vs. Chile

  • Venezuela vs. Brasil

  • Paraguay vs. Argentina

  • Ecuador vs. Bolivia

 

Estas confrontaciones no sólo son cruciales para la tabla de posiciones, sino que también ofrecerán un espectáculo futbolístico de alta calidad que los aficionados no querrán perderse.

Top de goleadores:

 

 

Consideraciones sobre el Mundial 2026

Con la próxima Copa del Mundo expandiéndose a 48 selecciones, la CONMEBOL se beneficiará de un aumento en las plazas disponibles. Esto significa que hasta 7 selecciones sudamericanas podrían clasificarse, lo que cambia drásticamente la dinámica de las eliminatorias. La posibilidad de un repechaje añade una capa adicional de emoción y presión en los últimos partidos.

La Estructura del Torneo

La Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, y se jugará en un formato de 12 grupos de 4 equipos cada uno. Este nuevo formato no solo aumenta el número de partidos, sino que también proporciona más oportunidades para que las selecciones muestren su talento en el escenario mundial.

Conclusiones

Las Eliminatorias Sudamericanas están en una fase crítica, y cada partido cuenta. Argentina continúa dominando, pero la competencia se intensifica con equipos como Colombia y Brasil al acecho.



A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)