El partido Inter Miami y Atlanta United fue: ¡una montaña rusa! (¿qué consecuencias tiene el empate?)

(Por Diego Cánepa y Ortega) En un escenario vibrante y lleno de energía, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta fue testigo de un espectáculo emocional que tuvo como protagonista a Lionel Messi. Aunque el partido terminó en un 2-2, la verdadera historia se narra en la reaparición del astro argentino tras su prolongada ausencia por lesión. Este encuentro no solo marca su retorno, sino también un nuevo capítulo en la historia del fútbol de la Major League Soccer (MLS), que se encuentra en un momento crucial de su desarrollo. Desde su llegada a Inter Miami, Messi ha transformado el panorama futbolístico en Estados Unidos y en América Latina, atrayendo a un público diverso y apasionado.

Resumen: 

El 18 de septiembre de 2024 se presentó como una jornada decisiva. Inter Miami, liderado por el ingenio táctico de Gerardo “Tata” Martino, se enfrentó a Atlanta United, otro de los grandes titanes de la MLS. 

El marcador fluctuó entre la emoción y la desesperación, con goles de David Ruiz y Leonardo Campana, que parecían asegurar la victoria para las Garzas. Sin embargo, la persistencia de Atlanta llevó al empate final con un gol de Aleksey Miranchuk, dejando a los aficionados con una mezcla de satisfacción y anhelo.



Los goles:

El marcador por 2-2 se mantuvo hasta el pitazo final e Inter Miami sumó un punto fuera de casa para continuar liderando la clasificación del Supporters’ Shield.

Tips Rápidos:

  • Lionel Messi ingresó al partido en el minuto 60, mostrando su habilidad y técnica.

  • David Ruiz y Leonardo Campana anotaron los goles para Inter Miami.

  • Inter Miami sigue liderando la Conferencia Este con 65 puntos, a diez del segundo lugar.

  • El próximo desafío será contra New York City FC el 21 de septiembre.

  • Campana, el máximo goleador : El artillero ecuatoriano mandó la pelota al fondo de la red con un potente disparo con pierna izquierda en un tiro libre a las afueras del área. Este tanto fue histórico, Campana con Inter Miami ha marcado 30 goles en todas las competiciones para convertirse en el máximo anotador en la historia del Club, superando ahora a Higuaín (29 goles). El gol fue su sexto esta temporada regular y su séptimo en total esta campaña 2024.

  • Inter Miami tiene un lugar asegurado en los Play Off.



Posiciones Conferencia Este

 



El Impacto de Messi en el Juego

La entrada de Messi al terreno de juego fue un alivio y un suspiro de esperanza para los aficionados. A pesar de no haber anotado, su presencia se hizo notar. Utilizando principios del neuromarketing, podemos entender que la percepción emocional de los espectadores se intensifica al ver a un ícono mundial como Messi en acción. 

  • El impacto de Messi es innegable. No solo eleva el nivel del juego, sino que también activa un sentido de comunidad entre los seguidores. La magia de su juego es un recordatorio de la belleza del fútbol, que trasciende fronteras y conecta culturas. 

En este partido, Messi se mostró participativo, dejando a varios rivales en el suelo y teniendo una oportunidad clara de gol, que desafortunadamente fue despejada sobre la línea.

La táctica de Martino y el futuro

El "Tata" Martino ha demostrado ser un estratega astuto. Al iniciar el partido sin Messi y Luis Suárez, buscaba proteger a sus estrellas frente a la apretada agenda de la MLS. Esta decisión, aunque arriesgada, permitió que los jóvenes talentos como Ruiz y Campana brillaran en el campo. 

  • Campana, en particular, se convirtió en el máximo goleador de la historia del club con su gol, un testimonio del desarrollo de los jugadores en la academia de Inter Miami.

  • La reintegración de Messi en el equipo no solo es crucial para el presente, sino que también tiene implicaciones significativas para el futuro del fútbol en la región. Con las eliminatorias de la selección argentina a la vuelta de la esquina, la capacidad de Messi para recuperarse y aportar al equipo nacional es vital. Scaloni, el entrenador de Argentina, observa de cerca cada paso del ícono, ya que su talento sigue siendo un pilar fundamental para el éxito del seleccionado.

Próximo partido

Inter Miami cerrará la semana con otro enfrentamiento en condición de visitante. El equipo viajará al norte para visitar al New York City FC en el Yankee Stadium este sábado 21 de septiembre a las 2 p.m. ET.

Estadísticas:

Posesión:

ATL - 47.6%
MIA - 52.4&

Remates:

ATL - 17
MIA - 12

Atajadas:

ATL - 4
MIA - 3

Tiros de esquina:

ATL - 3
MIA - 5

Faltas:
ATL - 12
MIA - 11

Posiciones Conferencia Oeste:



Contactos: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com





Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.