Ser de McLaren o ser de Ferrari, esa es la cuestión… La última batalla en Abu Dhabi (el mundo espera la apasionante definición de la F1)

(Por Maqueda y Maurizio) En el mundo de la Fórmula 1, cada carrera se convierte en una danza de ingenio, trabajo de equipo, estrategia y velocidad. En esta ocasión, McLaren llega a Abu Dhabi, la última prueba puntuable del Mundial, con una ventaja de 21 puntos sobre Ferrari, una diferencia que, en condiciones normales, parece casi insalvable. Sin embargo, en un deporte donde cada milésima de segundo cuenta, la calma puede ser engañosa. Andrea Stella, el jefe del equipo, sabe que no se puede confiar en la estabilidad de la carrera, y se prepara para cualquier eventualidad. Esta nota te cuenta cómo es la previa a esta definición.



 

(Esta nota también puedes disfrutarla en inglés, en la sección Only In English)



La final de la F1, el contexto que amerita dar:



Como apasionados aficionados a la Fórmula 1, todos llevamos en el pecho un pedazo de historia , un cargamento de nostalgia y, sin duda, una preferencia por uno de los grandes: McLaren o Ferrari. Estos equipos no son solo escuderías; son leyendas vivientes que han dejado huella en el asfalto y en nuestros corazones, en nuestras familias, amigos..

 



McLaren, con su vibrante y actual color "papaya", evoca recuerdos de Ayrton Senna, quien, con su inigualable talento y carisma, transformó la F1 en un espectáculo cautivador. La historia de McLaren está marcada por hitos inolvidables: desde sus primeras victorias en los años 60 hasta la resurrección de su competitividad en la era moderna. Cada carrera es un capítulo nuevo, y este año han demostrado que, con ingenio y perseverancia, pueden volver a ser protagonistas.

Por otro lado, Ferrari, el "cavallino rampante", no solo es sinónimo de velocidad, sino de pasión y tradición. Desde su fundación en 1929, ha sido el símbolo de la F1, acumulando una legión de seguidores que sienten en su interior el rugido de los motores rojos. La historia de Ferrari está llena de epopeyas y tragedias, desde la gloria de Michael Schumacher hasta la lucha constante por volver a la cima. Este año, su espíritu de equipo y su determinación han llevado a una de las batallas más reñidas de la última década, enfrentándose a sus rivales con una tenacidad que encanta a sus aficionados.

 



Recuerdo, curiosamente, que hace unos meses, en junio, mi amigo Juan Maqueda me obsequió una gorra de McLaren en Miami. Aquel gesto, casi como un presagio, coincidió con el resurgimiento del equipo en el segundo semestre de la temporada, cuando comenzaron a destacar como uno de los mejores en la pista. En contraste, Ferrari, con su inquebrantable espíritu, se ha mantenido firme, recordándonos que las emociones en la F1 son tan intensas como las curvas de Mónaco o Miami.

Así que ahora, nos encontramos ante una pregunta fundamental: este domingo, ¿a qué equipo vas a apoyar? 

 

Yo como buen nieto de italianos y como hijo de Silvio, que siempre tuvo el sueño de ir a conocer Maranello, que a su vez hoy, colecciono todo lo que tenga que ver con la marca, obviamente voy a estar esperando que el Cavallino rampante no solo sea el campeón, sino que pinte de rojo Abu Dhabi.

 

Con cada vuelta, con cada adelantamiento, se entrelazan nuestras historias personales con la narrativa épica de la Fórmula 1. Sea cual sea tu elección, recuerda que el verdadero corazón de este deporte late por la pasión que todos compartimos. Y seas hombre, mujer, jovén, niño o adulto, si te gustan los fierros, gane quien gane, las lágrimas y la emoción van a ser parte de este desenlace. Los que no entienden se van a preguntar cómo es posible que una carrera genere esto. Como dice un cántico de la hinchada argentina, no te lo puedo explicar. 



“Ser de McLaren o ser de Ferrari, esa es la cuestión…”




Resumen:

 

McLaren se presenta en Abu Dhabi con una sólida ventaja, pero el camino hacia el título no está libre de obstáculos. La preparación exhaustiva, la flexibilidad en la estrategia y la comunicación efectiva son elementos clave que determinarán su éxito. En un deporte donde cada detalle cuenta, la atención al más mínimo aspecto puede ser la clave para alcanzar la gloria. “Sabemos que Ferrari no puede derrotarnos, pero nosotros podemos perder”, concluye Stella, recordando a todos que en la Fórmula 1, la humildad y la preparación son esenciales. El equipo italiano se enfrenta a una misión crucial: recortar 21 puntos de desventaja y conseguir la victoria en un circuito que promete emociones intensas. El Gran Premio de Abu Dhabi se perfila como un evento decisivo no solo para Ferrari, sino para el futuro de la Fórmula 1. Con la posibilidad de un título en juego y la despedida de un piloto clave, la emoción está a flor de piel. “Sabemos lo que está en juego y estamos listos para darlo todo”, concluye Sainz.






Tips



  • McLaren tiene una ventaja significativa de 21 puntos sobre Ferrari.

 

  • La preparación del equipo es rigurosa, con revisiones exhaustivas de cada componente del vehículo.

 

  • La estrategia de carrera dependerá de la capacidad de respuesta a las condiciones cambiantes.

 

  • Ferrari busca su primer título de Constructores desde 2008, con 619 puntos, enfrentando a McLaren, que suma 640.

 

  • Carlos Sainz se despide del equipo, lo que añade un elemento emocional a la carrera.

 

  • La estrategia de Ferrari depende de terminar con ambos coches en el podio y esperar un error de McLaren.

 

  • Estrategia de Carrera: Es fundamental que Ferrari implemente una estrategia que maximice sus oportunidades en cada vuelta.

 

  • Trabajo en Equipo: La colaboración entre Sainz y Leclerc será clave para el éxito del equipo.




 

IG: @infonegociosmiami



La Ventaja de McLaren: Un Escenario Favorable

 

“Dicen en el paddock que los papaya se enfrentan a un puro trámite”, pero Stella no se fía. La ventaja de 21 puntos es significativa, pero no garantiza la victoria. “Debemos estar preparados para que las condiciones no sean normales”, afirma. Este tipo de mentalidad es esencial en el mundo de la Fórmula 1, donde la complacencia puede ser el peor enemigo.





Ferrari: Un Final de Temporada a Todo Color

 

La llegada a Yas Marina es un momento cargado de expectativa y emoción para Ferrari. “Estamos en una de las temporadas más igualadas y emocionantes de los últimos años”, afirma un portavoz del equipo. La posibilidad de conquistar el título de Constructores por primera vez en 16 años añade una presión significativa, especialmente para Carlos Sainz, quien se despide del equipo tras esta carrera. “Mi objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posible”, declara el piloto español, consciente de la importancia de su contribución en este cierre de temporada.



Preparación Meticulosa: Más Allá de lo Habitual

 

La preparación para esta carrera ha sido más intensa que nunca. “No hay detalle del coche que no haya sido revisado”, comenta un ingeniero del equipo. Cada componente ha sido inspeccionado y, en muchos casos, renovado. “Lando y Oscar tendrán casi coches nuevos, rehechos al máximo”, añade. Este nivel de atención al detalle no es común; normalmente, estos controles se realizan una o dos veces por temporada.



Innovaciones y Estrategias en el Pit Lane

 

“Los motores han sido revisados teniendo en cuenta los datos telemétricos”, revela un portavoz del equipo. La colaboración con Mercedes ha sido crucial, asegurando que el software y todos los sistemas mecánicos estén optimizados. “La máxima concentración es esencial; ni un segundo libre para la vacilación o la duda”, enfatiza Stella. Esto no sólo refuerza la confianza del equipo, sino que también subraya la importancia de la preparación mental.





La Estrategia para el Éxito

 

Para que Ferrari logre recortar los 21 puntos de desventaja, se necesita una actuación casi perfecta. “Debemos acabar con nuestros dos coches en el podio”, enfatiza el equipo técnico. Esto implica no solo un rendimiento sobresaliente de los pilotos, sino también una estrategia de carrera que contemple todos los variables posibles. Si McLaren sufre un error, Ferrari debe estar listo para aprovecharlo. “La fortuna favorece a los audaces”, recuerda un ingeniero del equipo.



El Factor Humano: Estrategia y Comunicación

 

El éxito en la Fórmula 1 no solo depende de la máquina, sino también del equipo humano detrás de ella. “La comunicación efectiva es crucial”, dice un miembro del equipo. La capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes de la carrera puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. La preparación de los tácticos es fundamental, y “estarán haciendo más simulaciones que nunca” para anticipar posibles escenarios.



La Despedida de Sainz y el Futuro de Ferrari

 

La partida de Carlos Sainz hacia Williams añade un matiz emocional a la carrera. “Es un momento agridulce, pero mi enfoque está en dar lo mejor de mí este fin de semana”, comenta Sainz. Su relación con Charles Leclerc será crucial, ya que ambos pilotos deben trabajar en conjunto para maximizar el rendimiento del equipo. “La comunicación y el apoyo mutuo serán vitales”, añade Leclerc, quien busca su primer triunfo después de dos segundos puestos consecutivos.



 

Foto de zapatillas Puma edición especial de agradecimiento y despedida de Carlos.



Competencia y Rivalidad: Un Factor Clave

 

El desafío no solo proviene de McLaren; otros equipos como Red Bull y Mercedes también están en la mezcla, aunque muy por detrás en puntos. “No podemos subestimar a nuestros rivales”, advierte un analista. Max Verstappen, el flamante tetracampeón, está en una forma espectacular, mientras que un Hamilton en transición hacia Ferrari busca despedirse de Mercedes con una actuación memorable.

Una estrategia bien ejecutada puede maximizar las oportunidades de puntos y minimizar los riesgos durante la carrera.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)