Los mejores lugares para celebrar el Año Nuevo (durante todo enero) en Miami

(Por Vera y Maqueda) El Año Nuevo es una oportunidad dorada para dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo. En Miami, esta celebración se convierte en una experiencia vibrante y llena de energía, gracias a la maravillosa combinación de cultura, arte y entretenimiento que la ciudad ofrece durante los meses de diciembre y enero. Con eventos como el “Miami Arts, Culture & Heritage Months” del programa Miami Temptations Months, Miami se transforma en un centro de creatividad que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el mundo. Desde los murales coloridos de Wynwood hasta el encanto Art Deco de South Beach, cada rincón de la ciudad te invita a sumergirte en una experiencia única.

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

Resumen y Tips

"Celebrar el Año Nuevo en Miami es una experiencia que no solo marca el fin de un ciclo, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades y aventuras." Con su mezcla de arte, cultura y entretenimiento, Miami se posiciona como el lugar ideal para recibir el año que viene. "No esperes más, planifica tu visita y prepárate para sumergirte en la magia de esta ciudad vibrante."

  • Escena Cultural Vibrante: Aprovecha el “Miami Arts, Culture & Heritage Months” con museos y recorridos artísticos.

  • Eventos de Año Nuevo: Celebra con festividades en los mejores hoteles y restaurantes de la ciudad.

  • Impacto Económico Local: La cultura y el arte apoyan a más de 31,500 emprendedores locales.

 

Durante diciembre y enero, “Miami Arts, Culture & Heritage Months” del programa Miami Temptations Months, regresa y convoca a una vibrante escena artística con propuestas especiales en museos, recorridos artísticos y atracciones culturales.

Desde los llamativos murales de Wynwood, hasta las artes interactivas en Doral o el encanto Art Deco de South Beach, cada rincón del Greater Miami y Miami Beach tiene algo único que ofrecer. Además, esto contribuye significativamente a la economía local con una impresionante actividad que significa el apoyo a más de 31.500 emprendedores y comerciantes locales.

«Greater Miami & Miami Beach se erige como un faro de creatividad y autoexpresión, atrayendo a artistas y entusiastas de la cultura de todo el mundo, incluso más allá de este programa, durante todo el año», dijo David Whitaker, presidente y CEO de GMCVB. «Nuestras galerías de arte de clase mundial, instituciones culturales, monumentos históricos y vecindarios patrimoniales, hacen de nuestra ciudad una verdadera capital de arte y cultura”.

Tips Destacados:

  • Reserva con Anticipación: Asegúrate de tener tus entradas y alojamientos listos para evitar sorpresas.

  • Explora Nuevas Opciones Gastronómicas: No te pierdas las nuevas aperturas de restaurantes que están revolucionando la escena culinaria.

  • Disfruta de la Fiesta en la Playa: Opta por eventos al aire libre para experimentar la magia de Miami bajo las estrellas.

Prepárate para celebrar los Meses de Artes, Cultura y Patrimonio de Miami. Sumérgete en la vibrante diversidad de Miami, desde el colorido Distrito Artístico de Wynwood hasta el encanto histórico de Opa-locka. Cada rincón cuenta una historia, mostrando las tradiciones que hacen de Miami un crisol cultural.

Aprovecha las ofertas y eventos exclusivos como tu pasaporte para explorar el arte único de la ciudad, los sabores deliciosos y los vecindarios animados. Descubre el corazón y el alma de Miami como nunca antes.

Arte y Cultura en Miami

"Durante el mes de enero, Miami se viste de gala con un despliegue artístico que es difícil de igualar." El programa “Miami Arts, Culture & Heritage Months” no solo celebra la diversidad cultural de la ciudad, sino que también realza la importancia del arte como motor económico. "Con más de 31,500 emprendedores beneficiándose de esta actividad, es evidente que el arte y la cultura son parte integral de la vida en Miami."

  • IG: @infonegociosmiami

Murales de Wynwood

"Los murales de Wynwood son un espectáculo visual que no te puedes perder." Este barrio, conocido por su vibrante arte callejero, se convierte en un lienzo en constante evolución. "Cada esquina es una nueva obra maestra, lo que convierte a Wynwood en un destino perfecto para los amantes de la fotografía y la cultura."

Celebraciones de Año Nuevo

"Miami es famosa por sus fiestas y celebraciones espectaculares en la víspera de Año Nuevo." En el icónico Fontainebleau Hotel, la fiesta de este año contará con el legendario DJ Calvin Harris, quien llenará la noche de ritmos electrizantes. "Con una variedad de experiencias que van desde un bar abierto hasta paquetes VIP, hay algo para todos."

Elser Hotel & Residences

"Si prefieres una experiencia más tranquila, el Elser Hotel te ofrece acceso directo a la celebración en el Bayfront Park." Con un exclusivo evento en su terraza, podrás disfrutar de un bar abierto y entretenimiento en vivo mientras contemplas el increíble espectáculo de fuegos artificiales sobre Biscayne Bay. "Es la manera perfecta de evitar las multitudes y disfrutar de la noche con estilo."

Nuevas Experiencias Gastronómicas

"Miami no solo destaca por su ambiente festivo, sino también por su creciente escena culinaria." Entre las nuevas aperturas, Fooq's Miami en Little River promete una fusión de sabores internacionales, mientras que Crisppi's en Wynwood, del exjugador de la NFL Randy Moss, se convierte en un destino imperdible para los amantes del pollo frito. "No te olvides de visitar La Ferneteria, reconocida por su auténtica cocina italiana."

Escapadas de Lujo

"Si buscas una experiencia más exclusiva, considera embarcarte en un crucero de lujo desde PortMiami." Las opciones como Explor II y Resilient Lady ofrecen entretenimiento a bordo y destinos exóticos en el Caribe y México. "Además, con el nuevo vuelo directo de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de Miami y Cancún, tus opciones de viaje son más amplias que nunca."

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)