Pinterest llega a los 200 millones de usuarios activos por mes

(Sebastian GaviglioPinterest es esa red social que mantiene un perfil más bajo que las demás pero que para su nicho, cada día más grande por cierto, es realmente útil. Hace algunos días anunció que llegó a los 200 millones de usuarios mensuales en actividad.

El anuncio de Pinterest representa un crecimiento aproximado del 40% en el último año. Para celebrar la ocasión, Pinterest también anunció que empezará a hacer pruebas de la función más solicitada por los Pinners: los subtableros.

Pinterest es una app de descubrimiento visual que te ayuda a encontrar y probar las mejores ideas personalizadas. Pinterest alcanzó esta meta 2.5 veces más rápido que cuando llegó a sus primeros 100 millones de Pinners, y con una base de usuarios mucho más global y diversa que antes.

+ Más del 75% de los nuevos suscriptores viven fuera de Estados Unidos.
+ Más del 50% de los usuarios viven fuera de Estados Unidos.
+ Las suscripciones de hombres aumentan 3 veces más rápido que las de las mujeres.
+ Los usuarios activos hombres presentaron un crecimiento anual de más del 50%.

Pero no se trata sólo del número de personas usando Pinterest, también se trata de la manera en la que están usando la app para encontrar ideas:

+ El compromiso (engagement) de los usuarios con la app permanece muy fuerte con impresiones que presentaron un incremento anual del 50%
+ Las búsquedas en Pinterest continúan aumentando, especialmente en dispositivos móviles en donde cerca del 85% de las búsquedas en Pinterest se llevan a cabo, lo que representa un crecimiento anual del 45%. Fuera de los Estados Unidos, las búsquedas tuvieron un crecimiento anual del 75%
+ El crecimiento en búsqueda a través de dispositivos móviles ya superó el crecimiento en el sitio por un 32% fuera de los Estados Unidos y un 13% en general.
+ 98% de los Pinners comparten la manera en la que están probando cosas nuevas que encontraron en Pinterest, en comparación con el promedio de solo 71% a través de plataformas de redes sociales (estudio de Nielsen, 2017).

Mientras que Pinterest busca añadir sus siguientes 100 millones de Pinners, la plataforma sigue atenta a las sugerencias y peticiones de sus usuarios actuales. Por ello, Pinterest ha comenzado a hacer pruebas de los subtableros, para ayudar a los Pinners a organizar facilmente las ideas que quieren probar. Por ejemplo, si define un tablero de moda y estilo para otoño, pronto se podrá organizar los pins en secciones como zapatos, abrigos, camisas y más dentro de ese mismo tablero. Pinterest también incluyó recientemente la función usar los dedos para ampliar pines- otra característica que fue solicitada por los usuarios.

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.