Miami Vice: 40 Años de glamour y diversidad (la serie icónica que catapultó a Miami como la capital de la fusión anglolatina)

(Por J. Maqueda,  S. Taylor  y M. Maurizio) Una mega producción y adelantada que revolucionó a toda América por su forma de filmar, por la súper producción estética y por imponer un estilo de vestir y entre otros muchas tendencias que hicieron de Miami Vice un verdadero lifestyle. La ciudad de Miami se encuentra en un momento de celebración, conmemorando el 40 aniversario de la icónica serie Miami Vice. Esta serie  no solo fue un hito en la historia de la televisión, sino que se erigió como un símbolo de la intersección cultural entre Estados Unidos y América Latina. La serie, que se emitió de 1984 a 1989, transformó la percepción global de Miami, colocándola en el centro del escenario internacional.

Amamos esta serie: Art decó, colores pasteles, neón, mucho street art, super lujo, increíble música, los mejores bares, paisajes increíbles, autos de ensueños, mujeres bellas, arquitectura sensual,  romanticismo y erotismo, diversidad, videoclips de antología, moda glamorosa, todo forma parte del estilo cool y  único de Miami Vice.  

En Infonegocios Miami somos un equipo con distintas edades, distintas nacionalidades, algunos residimos en Miami, otros viajan y nos visitan  desde países de Latinoamérica y de otras ciudades de USA, pero todos amamos a Miami, y a todos nos apasiona Miami Vice.

Sin dudas reflejó la esencia de la cultura hoy, y del cambio que hizo Miami, como protagonista no solo de USA, sino como la capital de anglolatina. 

Los 80 fueron sumamente importantes para Miami y Miami Vice fue sumamente importante para los 80 y para Miami.

¿Quién no se quedaba tarde a la noche para ver otro capítulo más de Miami VICE?

  • Por eso en  esta celebración, vamos a realizar varios contenidos, donde los más de 50 años se desviven  por contar por qué Miami Vice es parte de sus vida y de la vida de Miami.
  • Un video que fue años, el video más visto por todas las pantallas de TV, con música de Phill Collins y una Testarrosa que es otro icono de Miami y del Lifestyle. Ver aquí.

Miami Vice no es solo una serie de televisión; es un fenómeno cultural que encapsuló la esencia de Miami en una época de cambios sociales y estéticos. A través de su narrativa dramática, su estética visual y su fusión de música y moda, la serie logró un impacto duradero en la cultura popular. En esta nota, exploraremos la relevancia de Miami Vice en el contexto actual y cómo sigue influyendo en la vida cultural, gastronómica y nocturna de Miami.

Tips para disfrutar del 40 aniversario de Miami Vice:

  1. Recorridos por locaciones: Realiza un tour por los lugares emblemáticos de la serie.
  2. Exploración Gastronómica: Descubre los restaurantes que ofrecen experiencias culinarias únicas.
  3. Arte y Diseño: Visita el Pérez Art Museum Miami y el vibrante barrio de Wynwood.
  4. Vida Nocturna: Revive las noches de glamour en South Beach, en locales emblemáticos como The Clevelander.

Un viaje a través de la historia

La serie, protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas como los detectives Sonny Crockett y Ricardo Tubbs, fue pionera en su enfoque estilístico. En lugar de seguir la fórmula convencional de los dramas policiales, Miami Vice se sumergió en la cultura new wave de los años 80, combinando elementos de moda, arte y música en cada uno de sus episodios. Esto no solo la hizo única, sino que también sentó las bases para generaciones futuras de programas de televisión.

  • La influencia de los videoclips, la fotografía, la música, la moda, la publicidad,  y la  neurociencia en el entretenimiento.
  • Desde una perspectiva del arte, pero también de la simbología, la  neurociencia y  el neuromarketing, Miami Vice entendió cómo resonar en la mente de su audiencia. Utilizando técnicas de storytelling (narración de historias) que apelaban a las emociones, la serie logró crear una conexión profunda con los espectadores. 
  • Los colores vibrantes, la música cautivadora y los personajes carismáticos, en combinación con la narrativa, activaron áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la emoción, garantizando que Miami Vice permaneciera grabada en la memoria colectiva.

Un legado que perdura

La influencia de Miami Vice se siente en múltiples aspectos de la vida en Miami. Desde su impacto en la moda, que a menudo combina elementos de lujo y un estilo desenfadado, hasta su legado en la música, donde géneros como el pop y el hip-hop han encontrado en Miami un espacio creativo fértil. Esta serie ayudó a definir una estética que sigue resonando en la cultura popular, convirtiéndose en una referencia para artistas, diseñadores y creadores contemporáneos.

Reflexiones IN:

El 40 aniversario de Miami Vice no solo es un tributo a una serie emblemática; es una celebración de la diversidad, el lujo y la creatividad que definen a Miami. En un mundo cada vez más globalizado, donde las fronteras culturales se desdibujan, la esencia de Miami Vice sigue viva, recordándonos que Miami es un crisol de culturas, un lugar donde convergen las tradiciones de América Latina y los estilos de vida norteamericanos.

  • La serie nos enseñó a apreciar la belleza de la diversidad, una lección que sigue siendo relevante en la actualidad. Miami, como una ciudad que continúa evolucionando, sigue siendo un puente entre dos mundos, y su legado cultural, impulsado por Miami Vice, es una parte fundamental de su identidad.


Aventura y redescubrimiento

Para aquellos que buscan redescubrir Miami, este aniversario ofrece una oportunidad única. Los tours temáticos, las experiencias culinarias y las vibrantes exposiciones artísticas son solo algunas de las formas en que la ciudad rinde homenaje a su pasado mientras mira hacia el futuro.

Así que, si eres un local o un visitante, no dejes pasar la oportunidad de sumergirte en la historia y el legado de Miami Vice. Al hacerlo, no solo estarás celebrando una serie icónica, sino también la rica diversidad cultural que hace de Miami un destino incomparable.

¡Miami es única, disfrutemosla!

Regístrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here. (https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter)

IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios

Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)