Enfoque ambiental de MSC Cruceros: forjando el futuro sostenible de la industria de los cruceros

MSC Cruceros, la línea de cruceros de más rápido crecimiento en el mundo, trabaja en la gestión sustentable de los mares, para que todos sus cruceros sean más sustentables. Ampliando los límites de lo que es posible en el mar, desde la introducción de combustibles más limpios en toda su flota hasta la producción de agua dulce a bordo.

 

La creciente flota de MSC Cruceros, es una declaración del compromiso con el futuro del planeta. La descarbonización de las operaciones marítimas es un elemento central de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, para demostrarlo se ha establecido un ambicioso objetivo de cero emisiones netas para el año 2050, que va más allá de lo fijado por la OMI - Organización Marítima Internacional -, de reducir en un 50% los gases de efecto invernadero para 2050.

“En MSC Cruceros, contribuir a restaurar la salud de nuestro planeta es una prioridad, creemos en los cruceros sustentables y estamos comprometidos en ampliar los límites de lo que sea técnicamente posible en el mar mediante herramientas y recursos para impulsar un cambio positivo en pos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.”, comentó Javier Massignani, Managing Director de MSC Cruceros Argentina y Latam. Y agregó , “participamos activamente en el desarrollo de tecnología medioambiental de última generación, hemos puesto el rumbo hacia un futuro con menos emisiones de carbono y, para el año 2050, lograremos que las emisiones de gases de efecto invernadero sean nulas”.

Cruceros más sustentables, océanos más limpios

El Programa de Sustentabilidad de la compañía y el camino hacia los cruceros sustentables se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Destino y Compras. Esto se traduce en un impulso para mejorar continuamente el comportamiento medioambiental de la flota; cuidar de todos los empleados y promover la diversidad y la inclusión; trabajar para garantizar que el impacto en las comunidades costeras a las que llega MSC Cruceros siga siendo positivo; y adquirir de forma responsable los productos y servicios que se compran.

El compromiso de la compañía para preservar el mar y hacer que los cruceros sean más sustentables, es mediante la incorporación de tecnologías más limpias e innovadores conceptos de restauración como:

Reducir la intensidad de carbono: Para el 2027 se estima alcanzar el objetivo de reducción de intensidad del 40% fijado por la OMI, tres años antes de la fecha objetivo del sector de 2030 establecida por la OMI y adoptada como objetivo por la CLIA.

Liderar el cambio energético: Las nuevas tecnologías y los combustibles bajos en carbono son fundamentales para la estrategia de reducción de emisiones. Por este motivo, en noviembre de 2022 se inauguró el MSC World Europa, uno de los cruceros más respetuosos con el medio ambiente. El MSC World Europa funciona con gas natural licuado (GNL), lo que reduce el dióxido de carbono en un 25%, elimina prácticamente los óxidos de azufre, las partículas y reduce los óxidos de nitrógeno hasta en un 85%. Los próximos buques propulsados por GNL serán MSC Euribia (2023) y MSC World America (2025).

Además, el MSC World Europa está equipado con una tecnología denominada "pila de combustible", que permite reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mejorar la calidad de las emisiones de los buques: Hoy en día, 15 de los 21 buques de MSC Cruceros están equipados con Sistemas de Limpieza de Gases de Escape (EGCS) para reducir el azufre de las emisiones de los buques en un 98%. El EGCS híbrido puede funcionar en un circuito abierto o cerrado, lo que permite que el agua de lavado se recoja en tanques de retención para evitar la descarga directa en puertos u otras áreas sensibles. Además, 5 buques están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva (RCS), que reduce significativamente los óxidos de nitrógeno (NOx) de los gases de escape del buque y los transforma en nitrógeno y agua inofensivos, mediante una avanzada tecnología de control activo de las emisiones. Y 11 buques, incluidos todos los nuevos, están equipados con energía para que puedan "conectarse" a la red eléctrica local. Esto permite apagar los motores de a bordo, reduciendo las emisiones.

Producir agua dulce: Los cruceros están equipados con las últimas tecnologías de producción de agua dulce y el 80% de toda el agua dulce utilizada a bordo se produce directamente a partir de agua de mar mediante tecnología de desalinización.

Esto significa que se minimiza la extracción de este valioso recurso. Los nuevos buques autoproducen hasta 3 millones de litros de agua al día. Con el agua dulce producida a bordo se fabrica la propia cerveza de la compañía, por lo que no solo se ahorra agua, sino que también se transporta menos cerveza en los buques y se gestiona menos residuos, como latas y botellas.

Reducir el ruido: Los buques están diseñados para reducir el ruido irradiado bajo la superficie del agua, minimizando así el ruido o las vibraciones que puedan afectar a los mamíferos acuáticos. La reducción del ruido se consigue a varios niveles. Se dedica un gran esfuerzo a estudiar y perfeccionar el diseño del casco, la hidrodinámica y el sistema de propulsión del crucero.

Mediante pruebas y simulaciones exhaustivas, MSC Cruceros crea un diseño óptimo del casco y la proa para minimizar la resistencia al desplazarse por el agua. Menos "resistencia" significa un movimiento más suave a través del agua y menos ruido.

Ahorrar energía a bordo: La iluminación de los buques se realiza mediante LED de bajo consumo - son hasta un 75% más eficiente que las lámparas tradicionales y duran 7 veces más - . Y los sistemas de recuperación de calor permiten redistribuir el calor y el frío de forma inteligente por todo el buque – por ejemplo, el calor residual de los motores no se desperdicia, sino que se utiliza para calentar agua para la lavandería y para generar agua dulce a partir del agua de mar mediante evaporación -.

Tratamiento de agua de lastre: Todos los cruceros están equipados con un sistema de tratamiento de agua de lastre que cumple con las normas establecidas por el organismo rector internacional de la ONU, la Organización Marítima Internacional (OMI). Este sistema protege contra la introducción involuntaria de especies marinas invasoras. En 2022, el 100% del agua de lastre se filtró y se trató con UV antes de descargarse en el mar.

Agua limpia: MSC Cruceros mantiene el océano como debe estar: limpio. Toda el agua utilizada a bordo de los buques es tratada y limpiada según estrictas normas internacionales antes de devolverla al mar. Todos los buques están equipados con sistemas de tratamiento de aguas residuales diseñados y mantenidos según las normas más estrictas, incluso superior a las de muchas instalaciones en tierra.

Aunque la normativa suele permitir el vertido de aguas residuales no tratadas (aguas negras) cuando un buque se aleja más de 12 millas náuticas de tierra, MSC Cruceros no lo permite en condiciones normales de funcionamiento en ninguna circunstancia.

Manejo de residuos sólidos: Todos los cruceros están equipados con instalaciones integrales de gestión de residuos sólidos y reciclaje. Los desechos orgánicos, así como los artículos desechables reciclables, incluidos plásticos, metales, papel y vidrio, son recolectados y separados por miembros del equipo de manejo de desechos especialmente capacitados. Los residuos se compactan, separan o incineran, y los residuos residuales se entregan cuidadosamente a instalaciones portuarias especializadas.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)