Miami-Orlando: Pronto llegarán los viajes en tren de alta velocidad a partir del 1 de septiembre

(Por Belén Gandolfo) La revolución del transporte llega a Florida con el esperado servicio de alta velocidad de Brightline. Te contamos cómo esta nueva conexión transformará la movilidad y conectará los destinos más populares como nunca antes. Hace casi un año dábamos una primicia para anglolatina sobre este tren soñado, mira lo que te anticipamos en agosto del 2022.

La realidad hoy de un tren de película: 
La espera ha terminado y la era de los viajes en tren de alta velocidad está por comenzar. Brightline, la reconocida empresa pionera en servicios ferroviarios modernos y ecológicos, ha anunciado oficialmente la finalización de su tan anticipada línea de tren de alta velocidad que conecta Miami y Orlando. Este proyecto, que ha requerido una década de planificación, inversión y construcción, promete revolucionar la forma en que nos desplazamos por el estado y ofrecer una experiencia de transporte sin precedentes.

Aquí tienes la info del recorrido y de las estaciones que ya desde InfoNegocios Miami te compartimos en febrero de este año.

"Este hito es el resultado de dedicación, determinación y arduo trabajo", afirma Mike Reininger, director ejecutivo de Brightline. "Hemos construido algo verdaderamente notable".

La línea de tren de alta velocidad Miami-Orlando de Brightline abarca 235 millas (378 km) y conecta el centro de Miami con el Aeropuerto Internacional de Orlando, haciendo paradas estratégicas en Aventura, Fort Lauderdale, Boca Ratón y Palm Beach. A partir del 1 de septiembre, los pasajeros podrán disfrutar de un total de 16 viajes diarios entre estas dos ciudades, con salidas cada hora, ofreciendo una opción de transporte rápida, eficiente y ecológica.

"La conexión de estos destinos turísticos clave es un impulso para nuestra economía, residentes y visitantes", destaca el alcalde de Miami, Francis Suárez. Mientras tanto, el alcalde de Fort Lauderdale, Dean J. Trantalis, resalta las sinergias que se crearán entre los sectores turísticos y las economías empresariales gracias a este tren de alta velocidad.

Brightline no solo está transformando el transporte en Florida, sino que también está revolucionando la forma en que las personas se conectan a nivel nacional. La compañía ya ha anunciado sus "planes inmediatos" para conectar Las Vegas, Nevada, con el sur de California, extendiendo su servicio a ciudades que están "demasiado cerca para volar y demasiado lejos para conducir".

Precios asequibles y comodidades excepcionales son solo el comienzo. Los boletos para esta nueva línea de alta velocidad estarán disponibles a partir de $79 para adultos y $39 para niños, brindando accesibilidad a una amplia gama de viajeros. Además, los pasajeros tendrán la opción de elegir entre los boletos SMART y los boletos PREMIUM, que ofrecen comodidades adicionales para una experiencia de viaje de primera clase.

Pero, ¿cómo puedes asegurarte de no perderte esta emocionante oportunidad de viajar a alta velocidad y disfrutar de todas las ventajas que Brightline tiene para ofrecer? Aquí te presentamos una guía práctica para comprar tus boletos y disfrutar al máximo de tu experiencia de viaje:

  1. Visita el sitio web oficial de Brightline o descarga la aplicación móvil para acceder a la plataforma de reserva de boletos más innovadora del mercado.
  2. Selecciona las fechas y horarios deseados para tu viaje, asegurándote.
  3. Selecciona las fechas y horarios deseados para tu viaje. A continuación, elige el tipo de  boleto que se ajuste a tus necesidades, ya sea SMART o PREMIUM.        
  4. Una vez seleccionado el número de pasajeros y agregado cualquier servicio adicional, como equipaje adicional o asientos preferenciales, procede al pago utilizando una forma de pago segura.
  5. Después de completar el proceso de compra, recibirás una confirmación de tu compra junto con todos los detalles de tu viaje.
  6. Si has descargado la aplicación móvil, tendrás tus boletos digitales disponibles para su uso en el tren. Asegúrate de tenerlos a mano antes de llegar a la estación.
  7. Llega a la estación con tiempo suficiente para abordar y disfrutar de tu viaje en el tren de alta velocidad Miami-Orlando.
    ¡Pero eso no es todo! Brightline se preocupa por brindarte la mejor experiencia de viaje posible. Aquí tienes información adicional sobre las amenidades y servicios disponibles:

Estación de Orlando:

  • Ubicación: 10705 Jeff Fuqua Blvd, Orlando, FL 32827.
  • Horario de operación: Abierta diariamente de 5:00 a. m. a 11:00 p. m.
  • Estacionamiento: Disponible en el Parking Garage C del Aeropuerto Internacional de Orlando, con tarifas desde USD 2 por 30 minutos hasta USD 19 por día.
  • Amenidades: Wi-Fi gratuito en la estación, opciones gastronómicas en Mary Mary y MRKT Place, y acceso a las salas VIP PREMIUM.

Duración del viaje:

  • Viaje directo Miami-Orlando: aproximadamente 2 horas y 59 minutos.
  • Viaje con paradas en otras estaciones: alrededor de 4 horas.

Además, si viajas en un grupo de cuatro o más personas, podrás disfrutar de un descuento del 25% en las tarifas SMART, lo cual es ideal para familias, amigos o grupos que deseen viajar juntos y ahorrar en el costo de los boletos. Los boletos PREMIUM también ofrecen descuentos para grupos, aunque las tarifas específicas pueden variar. Para obtener más información sobre las tarifas y descuentos para grupos, se recomienda visitar el sitio web oficial de Brightline o ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)