Brightline: el tren de alta velocidad entre Miami y Orlando comenzaría a recibir pasajeros a principios del próximo año

A principios de 2023, el viaje entre Miami y Orlando será mucho más agradable. Deja a un lado tu auto y olvídate del tráfico insoportable, las estaciones de servicio costosas, la ira del conductor y sobre todo las huellas de carbono. Todas estas cosas serán parte del pasado a medida que Florida ingrese a una era de viajes en tren de alta velocidad.

Image description
Image description

Este cambio es cortesía de Brightline, una compañía de trenes de alta velocidad respetuosa con el medio ambiente en la Florida, que actualmente une Miami y Palm Beach. 

Brightline ha cambiado la forma en que las personas se mueven en su vida diaria. En el sur de Florida, desde que lanzó su primer servicio de trenes de alta velocidad en 2018 entre Fort Lauderdale y West Palm Beach. Poco después, se extendió al centro de Miami. 

Si bien se trata de un proyecto privado, por ser un medio de transporte masivo, el gobierno federal a través del departamento de transporte ha otorgado fondos para la construcción de esta ruta ferroviaria.

El proyecto en el centro de la Florida tiene un presupuesto de US$ 31.750 millones, de los cuales cerca de la mitad los está poniendo la empresa Brightline y el resto provienen de fondos federales y estatales. El transporte ferroviario en la Florida no estaba muy desarrollado hasta ahora y este es el proyecto más ambicioso en esta área en décadas.

Destinos actuales de Brightline

Brightline actualmente opera entre tres grandes metrópolis: Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach, con un servicio casi cada hora desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche. El viaje dura menos de 30 minutos entre Miami y Fort Lauderdale, y otros 35 entre Fort Lauderdale y Palm Beach, menos de la mitad del tiempo de viaje típico en automóvil (durante la hora pico).

¿Cuánto cuestan los boletos de Brightline?

Antes de comprar un boleto en la aplicación o el sitio web de Brightline, primero deberás elegir entre dos clases de servicio: "Smart" y "Premium". Ambos prometen asientos cómodos y Wi-Fi gratis. Sin embargo, Premium significa sentarse en el Entrenador 1, donde se sirven snacks y bebidas de cortesía junto con asientos un poco más espaciosos. 
 
Los boletos en Smart comienzan en US$ 10 para el viaje entre Miami y Fort Lauderdale, US$ 27 en Premium. Para Miami - West Palm Beach, las tarifas comienzan en US$ 15 en Smart y US$ 37 en Premium. 

El futuro de Brightline

Se está construyendo una estación de Aventura (entre Miami y Fort Lauderdale), así como una estación de Boca Ratón (entre Fort Lauderdale y West Palm Beach), ambas programadas para inaugurar en diciembre de 2022. Además, las vías que conectan West Palm Beach y Orlando están casi terminadas. La estación, que estará ubicada en el Aeropuerto Internacional de Orlando, debería comenzar a recibir pasajeros a principios de 2023. Una vez que estos tres destinos estén en servicio, Brightline se dirigirá a Tampa, Florida. 

Disney Springs cancelado

Los planes originales requerían una parada tanto en Disney Springs como en el Aeropuerto Internacional de Orlando, lo que anula la necesidad de alquilar un auto para llegar a los parques.

Sin embargo, un portavoz de Disney confirmó que Disney y Brightline cancelaron el proyecto. El “Sunshine Corridor” se extendería desde el Aeropuerto Internacional de Orlando hasta el Centro de Convenciones (un sustituto potencial de la operación actual de Universal Studios y Sea World) antes de continuar hasta Tampa.

La parada prevista de Disney Springs se canceló debido a la ruta que tomaría el tren. Se ha mencionado una alternativa que estaría localizada fuera de la propiedad de Disney pero que aún serviría a Disney Springs. 
 

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.

La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.