“Pepsi Sí” hace una campaña ejemplar en Sudamérica que celebra la diversidad (y el poder de elegir)

(Por Marcelo Maurizio para InfoNegocios Miami, desde Argentina) Una asombrosa idea, producida inteligentemente, una campaña que en Miami sería un gran éxito. En un mundo en constante evolución, donde las opciones y la diversidad son cada vez más valoradas, Pepsi ha lanzado su nueva campaña "Pepsi Sí", para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia en colaboración con Selva by Aleph. Esta campaña revolucionaria desafía los estereotipos y nos invita a abrirnos a todas las posibilidades, incluso a decir "Sí" a la competencia. 

En este análisis, exploramos la genialidad detrás de esta estrategia de branding y cómo Pepsi está liderando el camino hacia una mentalidad abierta y sin prejuicios.

En un mercado saturado de publicidades convencionales, Pepsi ha decidido tomar un enfoque audaz y fresco. No solo busca inspirar a sus consumidores a explorar nuevas opciones, sino también a abrazar la diversidad en todas sus formas. Francisco Morrone, Brand Manager para los mencionados países,  destaca que esta campaña desafía los estereotipos y rompe con lo preestablecido, alentando a los consumidores a explorar todas las posibilidades sin prejuicios.

Como siempre, el éxito es consecuencia de años de trabajo en equipo,  donde agencia, equipos internos, planning,  productoras, realizan un trabajo siguiendo todos los pasos que deben hacerse: 

"Pepsi Sí" es el resultado de años de trabajo conjunto entre Pepsi y Selva by Aleph., Juan Pablo Curioni, Director General Creativo de Selva By Aleph, explica que la campaña surge de la comprensión de que el mundo actual ya no cree en divisiones y que elegir no implica descartar, sino sumar. La valentía de mostrar a una persona disfrutando una lata de la competencia en un comercial de Pepsi no solo demuestra una visión vanguardista, sino también una profunda comprensión del mundo en el que vivimos.

La importancia del Cross marketing: Una estrategia multiplataforma que llega a todos los rincones.

La campaña "Pepsi Sí" no se limita a un solo medio, sino que abarca una estrategia multiplataforma para llegar a una audiencia diversa. Se podrá disfrutar en televisión, medios digitales, vía pública, redes sociales y activaciones en tiendas físicas. Esta presencia en diversos canales permite que el mensaje de apertura y aceptación de Pepsi llegue a todos los rincones y se conecte con personas de diferentes perfiles.

Te sugerimos leer aquí la importancia de hacer una estrategia integral de medios:

Inversión de medios: uno de los dos grandes errores que la mayoría de las empresas y emprendedores cometen (parte 1)

Inversión de medios: el segundo de los dos grandes errores que la mayoría de las empresas y emprendedores cometen (parte 2)

 

Literalmente una idea muy cool: 

La campaña "Pepsi Sí" es mucho más que una estrategia publicitaria. Es una manifestación del compromiso de Pepsi con la diversidad, la inclusión y la apertura mental. Al desafiar los convencionalismos y celebrar la capacidad de elegir sin prejuicios, Pepsi se posiciona como una marca que entiende y refleja las necesidades de una sociedad en constante cambio. 

Claramente en la jerga se dice “Pepsi lo entendió todo”, porque no exagera, pone las cosas en su debido lugar, se juega y es realista. 

Es el típico spot de Pepsi, que solo Pepsi puede hacerlo. Nos ha dado muchas ganas de tomar una Pepsi… y a ¿vos?

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos