¿Por qué las grandes marcas del mundo cambiaron sus logos en 2023? (¿tu marca ya está en proceso de rebranding?)

(Por Maurizio y Otero) En esta una nota de culto y de uso continuo, encontrarás 10 links a informes concretos de cambios de logos de grandes marcas este año y un resumen de por qué estos años son estratégicos para realizar un branding de tu marca.

En un mundo en constante evolución, donde el cambio se ha convertido en la constante, las grandes marcas como Disney, Warner Bros, Pepsi, Sprite, Seven, Nesquik, Twitter, Facebook, Barbie, Fanta, LG, Nueva York y muchas más, han emprendido un emocionante viaje en el 2023: la transformación de sus logotipos. Este movimiento no es casualidad; es una estrategia calculada y un testimonio de la importancia continua del branding en el mundo empresarial. Acompáñanos mientras exploramos los misterios detrás de esta tendencia y el impacto que tiene en las marcas que se atreven a evolucionar, y aquellos que no lo hacen.

1. La evolución constante de la marca: una estrategia vital

El mundo de las grandes marcas ha comprendido que para mantenerse relevantes y atractivas, deben adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos. En un entorno empresarial altamente competitivo, la evolución constante se ha convertido en un componente vital para el éxito.

Las empresas exitosas han abordado este proceso de simplificación y adoptado un enfoque de marketing 360 grados de verdad, en sus comunicaciones y en su experiencia de marca, por diversas razones:

Hoy es vital

  • Fisidigitalidad (la concepción y la unión de la experiencia física, como trascendental suplementada por las redes sociales, y no a la inversa).

  • La maximización de la amplitud y detalles de la experiencia.

  • La asociación de una marca con otras marcas para potenciar la experiencia de las mismas.

  • La amplificación de productos y servicios, detrás del servicio de front o producto de entrada.

  • El crossing. (El crossing lo es todo, nada tiene sentido si no está cruzado, potenciado y relacionado con coherencia e impecabilidad, en toda la experiencia, de punta a punta)

  • La cultura (Por eso es tan importante en este momento el Head de Cultura y los departamentos sólidos y sustentables afines a su causa bajo su tutela).

  • Marketing estratégico a 10 años, marketing estratégico a 5 años, marketing estratégico-táctico a 3/1 años, Marketing operativo al momento.

  • Multicanalidad en comunicación, en ventas y en logística.

Todas estas claves basales de todo negocio hoy, requieren de una identidad fuerte amplificada, detallada, potenciada y cruzada de punta a punta en todo. Son las nuevas reglas del juego.

2. Adaptación a las tendencias

Las tendencias culturales, tecnológicas y sociales evolucionan constantemente. Las marcas líderes reconocen la necesidad de estar en sintonía con estas tendencias para conectarse con su audiencia y seguir siendo relevantes.

3. Atracción de una nueva generación

A medida que una nueva generación de consumidores adquiere poder adquisitivo, las marcas deben evolucionar para atraer a este público. La adaptación del logo es una forma de comunicar que la marca está al día y conectada con las aspiraciones de la nueva generación.

4. Establecer nuevas asociaciones

El cambio en el logo también puede reflejar nuevas asociaciones estratégicas o fusiones con otras empresas. Esto comunica a los consumidores que la marca está creciendo y diversificándose.

5. Simplicidad y memoria a largo plazo

La simplicidad es esencial en el diseño de logotipos. Las marcas exitosas buscan la simplicidad para que sus logos sean memorables a largo plazo. La simplicidad facilita la identificación de la marca en cualquier contexto.

6. Adaptación a canales múltiples

En el mundo digital actual, las marcas deben considerar su presencia en diversos canales, desde las redes sociales hasta la impresión. Un diseño de marca versátil es esencial para mantener la coherencia en todos los medios. No somos seres digitales, somos seres físicos, que usamos lo digital para facilitar experiencias reales.

7. Desarrollo de la marca global

Las empresas que buscan expandirse globalmente deben considerar cómo su logo se traducirá y resonará en diferentes culturas. Un diseño de logo más simple y universal puede ser clave en este proceso.

8. Reafirmación de valores de marca

Cambiar un logo también puede ser una declaración sobre la evolución de los valores de la marca. Esto puede ser una estrategia efectiva para refrescar la imagen de la empresa.

9. Innovación visual

Los cambios en el diseño del logo a menudo van de la mano con avances tecnológicos en diseño gráfico. Las marcas buscan estar a la vanguardia de las tendencias visuales para mantenerse competitivas.

10. Competitividad en el mercado

Las marcas deben estar dispuestas a competir en un mercado saturado. Aquellas que se resisten al cambio corren el riesgo de quedarse atrás, mientras que las que evolucionan pueden destacarse.

Recursos para profundizar en el tema:

¿Estás listo para cambiar tu marca y unirte a esta emocionante transformación?

  • Aquí tienes 10 informes específicos de cambios de logos en el 2023

Nesquik

75 años de una de las marcas más fuertes del mundo: Nesquik (¿aún no te diste cuenta que hace meses se renovó?)

Facebook

¡Facebook se reinventa! Analiza las claves de su renovación con nosotros

Pepsi

Pepsi, “The Queen!”, vuelve a los ‘90 en su nuevo logo (cómo fue la evolución del branding de la marca desde 1898)

Barbie

Barbie: los secretos de su emblemático logo (una obra maestra del diseño y el branding)

Seven

Seven cada vez más UP y más cool: nuevo logotipo e identidad visual

Twitter

Twitter X: un logo genial, como nunca antes tan bien diseñado (parte I)

El Poder de la "X": revelando el nuevo logo de Twitter desde la perspectiva del Branding y la Simbología (parte II)

Warner Bros

El logo de Warner Bros en sus 100 años cambia, otra vez (y te contamos por qué)

Fanta

Fanta: un rebranding que enseña sobre simpleza, globalidad y cocreación

LG

LG asombra al mundo del branding con su cambio innovador

NY

Love NY: un icono de casi 50 años que se cambió, y generó mucho ruido (de “I ♥︎ NY” a “We ♥︎ NYC”)

Libros recomendados:

    • "Brand A-Z: Understanding and Managing Your Brand" por Robert M. Jones

    • "Logo Modernism" por Jens Müller y R. Roger Remington

    • "The Anatomy of a Great Logo" por William Beachy

Las grandes marcas que se han atrevido a cambiar sus logotipos en el 2023 están enviando un claro mensaje: están listas para enfrentar el futuro con confianza y adaptabilidad. 

El branding no es solo una estrategia, es una filosofía que impulsa el éxito continuo en un mundo en constante cambio. 

En un mercado global donde la innovación y la adaptación son clave, estas marcas han demostrado que están dispuestas a liderar, a evolucionar y a seguir cautivando a sus seguidores. 

El rebranding no es cambiar el logo, es la consecuencia de un plan estratégico con un cambio de observador que hace que la marca se amplifique y tome protagonismo en todo en lo ancho y alto de la marca, y que lleve la marca a más negocios y más experiencias. Como el universo, las marcas deben crecer y crecer o empezar a contraerse. El rebranding, es renacer, desde la identidad real que luego se manifiesta en la identidad visual.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)