Seven cada vez más UP y más cool: nuevo logotipo e identidad visual

(Por Marcelo Maurizio) 7Up de PepsiCo, una de las principales marcas de la industria de las bebidas, ha presentado recientemente su nuevo logotipo e identidad visual que se alinean con los objetivos principales de toda la categoría, y de muchas categorías; simplificar y dotar a las marcas de una naturalidad y un arte muy humano. 

Image description

En la era del IA y del arte digital, el consumidor y las marcas se vuelven más interesadas por la sensibilidad e inteligencia humana y la creatividad emocional. Ya lo hizo su principal competidor, Sprite, también mostramos el cambio de Pepsi y de LG. La tendencia es hacer las marcas más cool y eso implica de alguna manera hacer un cruce con las tendencias de otras categorías.

Este es el primer rediseño de la marca en siete años incluye cambios sutiles pero importantes que ofrecen una perspectiva fresca y un movimiento dinámico que no pasará desapercibido para sus leales consumidores.

El objetivo principal de este esfuerzo de rebranding es impulsar la marca a un nivel más global. Sin embargo, no es el único objetivo. Cada vez más, las principales marcas están renovando sus identidades para adaptarse a nuevos entornos y contextos. Este movimiento estratégico por parte de 7Up mejora la flexibilidad de la marca, la adaptación digital y agrega varios recursos nuevos a su arsenal.

Los principales cambios súper COOL.

  • Uno de los cambios significativos en la nueva identidad visual es la paleta de colores. Si bien el color verde característico permanece, se ha introducido un tono más claro que refleja el color de la lima en las formas circulares que parecen burbujas y segmentos de frutas cítricas. El icónico círculo rojo sigue siendo el centro del logotipo, mientras que la adición de una sombra al "7" agrega profundidad y coherencia a la identidad.

  • El equipo de diseño de PepsiCo e Innovation Team ha creado un "sistema de diseño de identidad visual brillante y seguro que resuena con todas las regiones culturales y los idiomas". El nuevo 7Up cuenta con el característico color verde audaz de la marca, infundido con tonos cítricos adicionales y líneas de alto contraste que representan un flujo de energía ascendente.

¿Qué significa exactamente UPliftment?

Se ha incorporado un nuevo concepto llamado "UPliftment" en la identidad de la marca, inspirado en la creación de momentos positivos a lo largo de la historia. Este concepto abstracto relacionado con la creación de momentos agradables probablemente se utilizará en las próximas campañas de 7Up.

Y ademas: «New Get Up, Same 7UP»

Finalmente, el rebranding de la marca viene acompañado del eslogan«New Get Up, Same 7UP», que comunica el compromiso de la marca con el mismo gran sabor mientras refresca su imagen para una nueva era. El resultado es una identidad de marca audaz, enérgica y contemporánea que muestra las características únicas de 7Up y su personalidad distintiva.

Historia de un logo increible:

 

 

Conclusión: Pepsi y Seven, que ambas quedaron super atractivas y muy empáticas, frescas, con mucha onda, dan un giro a la categoría, quizás con un pensamiento mucho más CROSS, con un arte muy de moda, joven, que remite a street art, a marca de ropa, a música.

Para todos los que aman el marketing, estos dos nuevos restyling son a pedir de boca.




Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos y F1)

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva (y genera millones de dólares en e-commerce)

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Katy Perry en Miami y Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura