Pepsi, “The Queen!”,  vuelve a los ‘90 en su nuevo logo (cómo fue la evolución del branding de la marca desde 1898)

(Por Marcelo Maurizio) Recientemente la marca Pepsi presentó su nuevo logo, el cual recupera el estilo clásico que se utilizó entre 1950 y 1986, y específicamente, durante las década de los 80-90, pero con un sólido toque futurista y una fuerza pocas veces vista en el mundo del branding. El nuevo diseño, que integra de nuevo el nombre en mayúsculas dentro del círculo, pretende corregir el error de diseño que se cometió en 2008, cuando el logo anterior dejó de lado de alguna manera ese cuerpo, la solidez, la simetría y la fuerza visual característica y distintiva de la marca, que tanto se ha distinguido, frente incluso a Coca-Cola.

Image description

En este informe te mostramos cómo es la evolución del branding de esta marca amada por millones de personas desde 1898 a hoy.

Tips:

  • Aunque el nuevo logo trae lo mejor del pasado, la marca busca ofrecer un guiño al futuro con una tipografía más moderna y rotunda.

  • La esfera gana protagonismo en la nueva identidad de Pepsi y se ve reforzado por un fondo en un azul más oscuro y eléctrico y con el nuevo marco en negro. 

  • La marca mejora en reconocimiento y fuerza. 

  • Su desafío es la adaptación en las latas tan largas que hay en algunos países. 

  • El uso del logo promete un impacto visual pocas veces visto en el mundo del branding debido a su claridad e impacto. 

Resumen: 

Pepsi ha asombrado a todos por este diseño fuerte, innovador, con cuerpo, en un mix ideal entre historia y futuro. Sus colores actuales con enormes gamas llamativas de azules en combinación con negro y por supuesto con un toque de rojo, tienen mucho más que ver con la era actual que incluso, el protagonismo del rojo y blanco de su principale oponente.

¿Por qué volver a los 70-90?

Históricamente, Coca-Cola ha tenido una participación de mercado mayor que Pepsi tanto en el mercado mundial como en los Estados Unidos. Sin embargo, ha habido algunos momentos en los que las dos marcas estuvieron más parejas en términos de Share.

  • En la década de 1970, Pepsi lanzó una campaña publicitaria llamada "The Pepsi Challenge", que comparó el sabor de Pepsi con el de Coca-Cola en pruebas a ciegas. La campaña fue un éxito y ayudó a aumentar la participación de mercado de Pepsi en los Estados Unidos. 

  • A principios de los años 80, Pepsi superó a Coca-Cola en participación de mercado en los Estados Unidos por primera vez desde la década de 1930.

  • En el mercado mundial, ha habido algunos momentos en los que Pepsi ha logrado una participación de mercado más cercana a la de Coca-Cola. Por ejemplo, en la década de 1980, Pepsi logró una mayor presencia en algunos países de América Latina y Asia. 

  • Además, en la década de 1990, Pepsi adquirió varias empresas de bebidas y alimentos, lo que le permitió expandir su presencia en el mercado global.

  • Pepsi siempre se anima a nuevas variantes de sabor tradicional, claramente dulces, con mix de ácidos encubiertos y para los amantes de nuevos sabores, Pepsi es incomparable.

 

La personalidad de un líder en estratégico en segmentos diferenciados.

Aunque Coca-Cola ha mantenido una participación de mercado mayor que Pepsi tanto en el mercado mundial como en los Estados Unidos a lo largo de la historia, Pepsi lidera en segmentos de ciudades innovadoras y cosmopolitas, en la mayoría de Asia y en segmentos jóvenes.

Pepsi ha apuntado históricamente a un público más joven y ha desarrollado campañas publicitarias que enfatizan la emoción, la energía y la diversión. En comparación, Coca-Cola se ha centrado en campañas publicitarias más tradicionales que promueven la felicidad, la familia y la amistad.

En términos de características de personalidades, Pepsi ha desarrollado campañas publicitarias que se enfocan en celebridades, músicos y atletas famosos, que a menudo tienen una gran presencia en las redes sociales y una conexión con los jóvenes. Por ejemplo, la campaña publicitaria "Pepsi Generations" presentó a estrellas de la música como Michael Jackson, Britney Spears y Beyoncé.

También se ha dicho que Pepsi tiende a atraer a personas que prefieren sabores más dulces y menos intensos que los de Coca-Cola. En general, la preferencia por una marca de bebida es una elección personal y puede verse influenciada por factores como la cultura, la publicidad y las experiencias personales.

 

¿En dónde la “Reina” es el Rey de las bebidas?

Pepsi tiene una mayor presencia que Coca-Cola, por ejemplo, en India, Pepsi tiene una participación de mercado del 36.5% en comparación con el 33.8% de Coca-Cola. En Pakistán, Pepsi tiene una participación de mercado del 60%, mientras que Coca-Cola solo tiene el 40%. También hay países como Canadá y Escocia, donde Pepsi es más popular que Coca-Cola.

Pepsi, países en donde lidera el mercado:

  1. Pakistán

  2. Bangladesh

  3. Emiratos Árabes Unidos

  4. Arabia Saudita

  5. Kuwait

  6. Iraq

  7. Omán

  8. Qatar

  9. Bahrein

  10. India

  11. Canadá

  12. Escocia

  13. Puerto Rico

  14. Nepal

¿Cómo es su renovada y fortalecida imagen?

La marca de bebidas Pepsi ha renovado su logo, volviendo a su corte clásico tras el diseño de 2008. El nuevo diseño integra de nuevo el nombre dentro del círculo y en mayúsculas, una singularidad formal que ha acompañado al logo de Pepsi desde 1950 hasta 1986 y, más concretamente, en la década de los 90, desde 1987 hasta 1997.

El anterior diseño de Pepsi fue objeto de un amplio debate. El nuevo logo rompía con la identidad anterior, mostrando el nombre de la marca en una tipografía estilizada y en minúsculas, independiente del símbolo. Si bien este cambio generaba movimiento, también generaba efectos confusos que no mejoraron la marca.

El nuevo diseño de Pepsi, aunque mira al pasado en su forma, tiene una tipografía más moderna y rotunda en mayúsculas y negritas que ofrece una identidad más futurista y audaz. Según Todd Kaplan, CMO de Pepsi, la nueva tipografía es "más audaz" y con el nuevo diseño, el logo de Pepsi cobra mayor fuerza visual.

El nuevo diseño tiene una clara mirada retro, similar al trabajo de identidad realizado por Jerome Gould a finales de los años 60. La nueva identidad de Pepsi se ha lanzado con un vídeo de presentación que destaca el dinamismo y el efecto ondulado de las franjas en rojo y azul del logotipo de Pepsi, un nuevo look más vibrante con ecos de la cultura urbana y del graffiti.

Si bien el nuevo diseño mejora el reconocimiento y la fuerza de la marca, aún queda por ver cómo se adaptará a las latas tan largas que tenemos en España. En cualquier caso, la renovación del logo de Pepsi es un paso importante en la evolución de la marca y una estrategia que sin duda será seguida de cerca por los expertos en branding.


La reina se renueva y es un acierto

Sin Pepsi, Coca-Cola, y viceversa. Lo que pocos estrategas conocen y comparten es que la disrupción en la mayoría de la historia de este mercado tan competitivo ha sido responsabilidad de Pepsi. Para extender, equivocarse, hacer equivocar al líder… Existe otro líder, la reina (así mencionada en muchos ámbitos académicos y también por fanáticos de su sabor.).

La historia dice que Pepsi casi en quiebra en los 50 pudo ser comprada por Coca, y esta no lo hizo. La necesitaba. Ford necesitaba a Chrysler, como Microsoft a Apple, Mercedes a BMW. En la historia, los líderes, que en ciertos segmentos funcionan como uno y en otros como dos, siempre son complementarios para poder elegir, distinguir, competir, mejorar. 

Ahora bien, el caso de Pespi tiene esa gran particularidad de ser un constante ejemplo del desafiante, que muchas veces gana y es muy agresivo en su innovación, tanto que modifica todo el contexto del mercado.

Esta vez Pepsi se anima, una vez más, a más, y nada menos que en su branding.

La evolución del branding desde 1898 al 2023.



Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)